www.mil21.es
China planea triplicar su producción de chips de IA ante restricciones de EE.UU
Ampliar

China planea triplicar su producción de chips de IA ante restricciones de EE.UU

jueves 28 de agosto de 2025, 15:29h

Escucha la noticia

China está intensificando sus esfuerzos para triplicar la producción de chips de inteligencia artificial en 2026, en respuesta a las restricciones impuestas por Estados Unidos en el sector de semiconductores. Según el Financial Times, las plantas de fabricación asociadas con Huawei jugarán un papel crucial en esta expansión, que podría superar la producción actual de la Semiconductor Manufacturing International Corporation (SMIC). Además, se prevé que fabricantes más pequeños como Cambricon y Biren se beneficien del aumento en la capacidad de producción. Las empresas chinas también están compitiendo por desarrollar chips adaptables al nuevo estándar FP8 promovido por DeepSeek, una startup líder en IA. Este avance podría marcar un cambio significativo en la industria tecnológica china.

China se prepara para un aumento significativo en la producción de chips de inteligencia artificial

En un contexto marcado por las restricciones impuestas por Estados Unidos en el sector de los semiconductores, China ha anunciado su intención de triplicar la producción total de chips de inteligencia artificial para el próximo año. Esta información fue revelada a través de un informe del Financial Times.

Fuentes cercanas al medio indican que las plantas de fabricación asociadas con el gigante tecnológico Huawei jugarán un papel crucial en esta expansión. Se anticipa que una de estas instalaciones comenzará a operar a finales de este año, mientras que otras dos están programadas para inaugurarse en 2026.

Nuevas instalaciones y capacidades avanzadas

Una vez que estas nuevas fábricas alcancen su máxima capacidad, se espera que superen la producción actual de chips de inteligencia artificial de la principal fundición china, Semiconductor Manufacturing International Corporation (SMIC). Además, SMIC tiene planes para duplicar su capacidad en la fabricación de chips de 7 nanómetros, los más avanzados producidos en el país y que ya son suministrados a Huawei.

La expansión no solo beneficiará a Huawei, sino también a otros fabricantes nacionales más pequeños como Cambricon, MetaX y Biren. Estos actores del mercado ahora tendrán mayor acceso a las líneas de producción de SMIC debido a las restricciones impuestas por Estados Unidos, que limitan el acceso a procesadores de alta gama fabricados por Nvidia.

Desarrollo de nuevos estándares en IA

Un ejecutivo de una empresa china dedicada a los semiconductores afirmó: "La producción interna no será un problema por mucho tiempo, especialmente con toda la capacidad que entrará en funcionamiento el próximo año". Este optimismo refleja la confianza en el crecimiento del sector tecnológico chino ante las adversidades externas.

Asimismo, las empresas chinas están compitiendo para desarrollar la próxima generación de chips adaptables a un nuevo estándar promovido por DeepSeek, una destacada startup china en inteligencia artificial. Esta compañía ha adoptado un nuevo formato de datos denominado FP8, o punto flotante de 8 bits, que permite que los modelos de IA operen con mayor eficiencia y rapidez utilizando menos memoria.

Perspectivas futuras y cambios significativos

"Si logramos desarrollar y optimizar estos chips chinos para entrenar y ejecutar modelos dentro de un ecosistema chino en constante evolución, algún día recordaremos este cambio como un momento DeepSeek aún más significativo", comentó el ejecutivo. Este enfoque podría ayudar a llenar el vacío dejado por la falta de capacidad hardware menos avanzada.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
Triplicar Producción total de chips de inteligencia artificial para el próximo año.
7 nanómetros Capacidad de fabricar chips más avanzados que SMIC planea duplicar.
2026 Año en que se espera que dos nuevas plantas de fabricación comiencen a operar.
4.000 % Aumento reportado en ingresos por un rival chino de Nvidia.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios