www.mil21.es

El Ministerio de Juventud e Infancia solicita datos sobre la acogida de menores a las Comunidades Autónomas

El Ministerio busca garantizar el bienestar de la infancia migrante mediante la recopilación de datos sobre sistemas de acogida en todo el país

miércoles 07 de mayo de 2025, 20:39h

Escucha la noticia

El Ministerio de Juventud e Infancia ha solicitado a las Comunidades Autónomas datos sobre la acogida de niños y niñas, destacando que Aragón es el único territorio que no ha proporcionado información. Esta medida forma parte de la tramitación del Real Decreto-ley 2/2025, que busca priorizar los derechos de la infancia y mejorar el sistema de acogida en el contexto de la migración. La ministra Sira Rego ha instado a las comunidades a colaborar para abordar urgentemente la situación de los menores migrantes en Canarias y Ceuta. Además, se ha aprobado la tramitación administrativa urgente del Real Decreto que desarrollará este marco normativo, con el objetivo de establecer un sistema eficaz y coordinado para la protección infantil.

El Ministerio de Juventud e Infancia ha iniciado un proceso formal para solicitar a las Comunidades Autónomas la entrega de datos relacionados con la acogida de niños y niñas. Este requerimiento es particularmente significativo, ya que Aragón se destaca como el único territorio que no ha proporcionado información al respecto.

Con esta acción, el Ministerio avanza en la tramitación del Real Decreto-ley destinado a promover la acogida solidaria, un marco normativo que prioriza los derechos de la infancia y busca garantizar que ningún territorio quede excluido. Este decreto fue convalidado en el Congreso de los Diputados el 11 de abril pasado.

Objetivos de la recopilación de datos

La información solicitada tiene como propósito evaluar la capacidad ordinaria de los sistemas de acogida en las distintas Comunidades Autónomas. Este análisis es un paso esencial para implementar un Plan de respuesta solidaria ante situaciones extraordinarias relacionadas con la migración infantil y adolescente no acompañada.

La ministra Sira Rego ha instado a las Comunidades Autónomas que aún no han enviado sus datos a actuar con responsabilidad, señalando que el Ministerio está enfocado en encontrar soluciones urgentes para los niños y niñas migrantes en Canarias y Ceuta. Rego enfatizó que no existe justificación para retener esta información.

Aprobación del acuerdo por parte del Consejo de Ministros

En una reunión reciente, el Consejo de Ministros aprobó un acuerdo que autoriza la tramitación administrativa urgente del Real Decreto que desarrollará el mencionado Real Decreto-ley 2/2025. Esta decisión reafirma el compromiso del Gobierno con la protección de la infancia migrante, buscando establecer un sistema eficaz, coordinado y ágil para su atención.

La aprobación de esta tramitación implica poner en marcha los mecanismos subsidiarios previstos en el Real Decreto-ley, lo cual incluye acciones protocolizadas y garantizadas. La urgencia detrás de este proceso se justifica tanto por la saturación actual en varios sistemas autonómicos de protección como por la necesidad de cumplir con los plazos establecidos, que requieren completar las reubicaciones necesarias dentro del año siguiente a su entrada en vigor.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué solicitud ha hecho el Ministerio de Juventud e Infancia a las Comunidades Autónomas?

El Ministerio ha solicitado a las Comunidades Autónomas que faciliten sus datos sobre la acogida de niños y niñas, con especial énfasis en Aragón, que es el único territorio que no ha proporcionado información.

¿Cuál es el objetivo de la recopilación de datos solicitados?

La recopilación de estos datos servirá para calcular la capacidad ordinaria de los sistemas de acogida en las diferentes Comunidades Autónomas y es un paso previo para ejecutar un Plan de respuesta solidaria ante la situación de contingencia migratoria extraordinaria para la infancia y adolescencia migrante no acompañada.

¿Qué ha pedido la ministra Sira Rego a las Comunidades Autónomas?

La ministra ha pedido "altura de país" a las Comunidades Autónomas que aún no han enviado los datos y ha solicitado su colaboración para dar una solución urgente a la situación de los niños y niñas migrantes en Canarias y Ceuta.

¿Qué acuerdo ha aprobado el Consejo de Ministros relacionado con este tema?

El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo que autoriza la tramitación administrativa urgente del Real Decreto que desarrollará el Real Decreto-ley 2/2025, reafirmando así su compromiso con la protección de la infancia migrante.

¿Por qué es urgente esta tramitación?

La urgencia se fundamenta en la saturación actual de varios sistemas autonómicos de protección y en la necesidad de cumplir con los plazos establecidos por el Real Decreto-ley, que exige completar las reubicaciones necesarias en un plazo máximo de un año desde su entrada en vigor.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios