www.mil21.es

Seguridad

Trump Hamás

16/09/2025@13:30:54

Donald Trump ha acusado a Hamás de utilizar a los rehenes como "escudos humanos" en el contexto del conflicto actual. Esta declaración se produce en un momento crítico y refleja la creciente tensión en la región. Para más detalles sobre esta acusación y su impacto, visita el enlace.

Ejercicios militares

Rusia ha llevado a cabo ejercicios militares a gran escala, conocidos como Západ-2025, en la península Sredni, provincia de Múrmansk, donde los infantes de marina de la Flota del Norte practicaron la defensa costera contra desembarcos. Durante estas maniobras, los militares rusos simularon un combate con un enemigo que había desembarcado en la costa, recibiendo apoyo aéreo de cazas Su-33 y helicópteros Mi-8AMTSh. El ejercicio se desarrolla del 12 al 16 de septiembre en varios polígonos militares rusos y bielorrusos, así como en los mares Báltico y de Barents, con el objetivo de mejorar las habilidades y la coordinación de las fuerzas armadas para garantizar la seguridad regional. Para más detalles, visita el enlace.

Emergencia Washington

Donald Trump ha amenazado con declarar el estado de emergencia en Washington D.C., anunciando su intención de federalizar la capital si es necesario. Esta declaración se produce tras los comentarios de la alcaldesa Muriel Bowser sobre la colaboración de la policía local con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Trump afirmó que su intervención ha mejorado la seguridad en la ciudad, que anteriormente consideraba peligrosa. La situación refleja tensiones entre el gobierno federal y las autoridades locales en temas de inmigración y control policial. Para más detalles, visita el enlace.

Irak liberación

Una ciudadana rusa-israelí ha sido liberada en Irak tras haber sido secuestrada por una milicia chií. Este suceso, que ha captado la atención internacional, resalta las tensiones en la región y el riesgo que enfrentan los extranjeros. La liberación se produjo el 9 de septiembre de 2025, generando un alivio entre familiares y amigos. Para más detalles sobre este incidente, visita el enlace proporcionado.

Protestas Nepal

El Gobierno de Nepal ha caído tras intensas protestas lideradas por la generación Z, desencadenadas por el bloqueo de redes sociales. Los ministros fueron evacuados en medio del descontento generalizado, que resultó en al menos 19 muertes y 500 heridos durante los enfrentamientos con la policía en Katmandú. El primer ministro dimitió en respuesta a la crisis. Las manifestaciones reflejan un fuerte rechazo de los jóvenes hacia las políticas gubernamentales. Para más detalles, visita el enlace.

Ataques Ucrania

Rusia ha revelado los objetivos de sus ataques más recientes en Ucrania, destacando la estrategia militar del país en el conflicto. Esta información se presenta en un contexto de creciente tensión entre Rusia y Ucrania. Para más detalles sobre las acciones del ejército ruso y su impacto en la región, visita el enlace a la noticia completa.

Incendio químico

Fuerte incendio químico en Estados Unidos genera alarma. Este incidente ha captado la atención por su magnitud y las posibles implicaciones para la seguridad pública. Las autoridades están trabajando para controlar la situación. Para más detalles, visita el enlace.

Ataque Rusia

Rusia ha llevado a cabo un destructivo ataque nocturno que ha devastado objetivos militares clave en Ucrania. Este incidente, ocurrido el 7 de septiembre de 2025, marca un escalón significativo en el conflicto entre ambos países. Para más detalles sobre este ataque y sus implicaciones, visita el enlace proporcionado.

Israel conflicto

Marco Rubio ha llegado a Israel tras el reciente ataque de Tel Aviv contra líderes de Hamás en Doha. Este acontecimiento marca un momento significativo en las tensiones políticas y militares en la región. La visita de Rubio se produce en un contexto de creciente inestabilidad, lo que resalta la importancia de la diplomacia y las relaciones internacionales en este conflicto. Para más detalles sobre su llegada y las implicaciones del ataque, visita el enlace.

Ataques Ucrania

Drones ucranianos han atacado dos autobuses escolares y un colegio en Rusia, generando preocupación por la seguridad en la región. Este incidente, ocurrido el 11 de septiembre de 2025, destaca la escalada del conflicto entre Ucrania y Rusia. Las imágenes del ataque han sido compartidas ampliamente, mostrando la gravedad de la situación. Para más detalles, visita el enlace.

Incendio Berlín

Un incendio ha provocado un apagón en la capital alemana, afectando a gran parte de la ciudad. Las autoridades están trabajando para controlar la situación y restaurar el suministro eléctrico. Para más información, visita el enlace.

Operación militar

El Kremlin ha declarado que Rusia continuará su operación militar especial en Ucrania debido a la falta de "reciprocidad" diplomática por parte de Ucrania y sus aliados europeos. Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, enfatizó que aunque se prefiere una solución política y diplomática al conflicto, la ausencia de cooperación obliga a Rusia a seguir adelante con sus objetivos militares. Para más detalles, visita el enlace.

Conflicto Ucrania

Un ataque ucraniano en un parque de Rusia ha dejado varios civiles heridos, incluyendo a una niña. Este incidente resalta la continua escalada del conflicto entre Ucrania y Rusia. La situación sigue siendo tensa, y se reportan cada vez más víctimas en ambos lados del enfrentamiento. Para más detalles sobre este suceso y su contexto, visita el enlace.

Drones rusos

Drones rusos han demostrado su capacidad para atacar con precisión el equipamiento de las fuerzas ucranianas, según un nuevo video que muestra estas operaciones. Este ataque directo resalta la efectividad de los drones en el conflicto actual. Para más detalles y el video completo, visita el enlace.

Ataque dron

Un dron ha atacado la Embajada de Rusia en Suecia, generando preocupación internacional. Este incidente se produce en un contexto de tensiones geopolíticas. Las autoridades están investigando el ataque y su posible impacto en las relaciones diplomáticas. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.