www.mil21.es

Seguridad

Pataz violencia

06/05/2025@17:53:17

Pataz, un distrito de La Libertad, Perú, se ha convertido en el epicentro de la violencia relacionada con la minería ilegal, tras el asesinato de 13 mineros. Este conflicto ha atraído la atención nacional e internacional debido a la presencia del crimen organizado en la zona, motivado por las ricas reservas de oro. A pesar de que el gobierno declaró el estado de emergencia y ha intentado reforzar la seguridad, los ataques continúan. La minería ilegal no solo representa un desafío económico, sino también un grave problema social y ambiental en el país. Las autoridades han respondido con medidas drásticas, incluyendo un toque de queda y el despliegue militar para recuperar el control de Pataz.

Evaluación de cambios en la política de cohesión de la UE

Los auditores de la UE analizan los riesgos y desafíos de las enmiendas a la política de cohesión en el contexto de nuevas prioridades estratégicas

La Corte de Cuentas Europea ha emitido un dictamen sobre las propuestas de cambios de la Comisión Europea al marco de política de cohesión 2021-2027. Estas modificaciones buscan permitir la re-asignación de recursos hacia nuevas prioridades de la UE, incluyendo la defensa, en respuesta a un entorno de seguridad cambiante. Aunque se reconoce la necesidad urgente de adaptación, los auditores advierten sobre riesgos y aspectos poco claros que podrían complicar su implementación. También señalan preocupaciones sobre cómo se aplicarán principios de transparencia y sostenibilidad a las inversiones en defensa, y destacan la falta de una evaluación del impacto y reglas claras de elegibilidad. Las propuestas reflejan objetivos para acelerar el uso de fondos y responder al contexto geopolítico actual.

Zelenski Putin

Vladímir Zelenski ha rechazado la propuesta de alto el fuego de tres días hecha por el presidente ruso, Vladímir Putin, con motivo del 80.º aniversario del Día de la Victoria. Zelenski exige una tregua incondicional de al menos 30 días, argumentando que un acuerdo en tan corto tiempo es inviable. Además, criticó la iniciativa de Putin como una "puesta en escena" para mejorar su imagen durante las celebraciones. El presidente ucraniano también advirtió sobre la seguridad de los líderes mundiales que planean asistir a las conmemoraciones en Moscú y sugirió que Ucrania podría tener capacidades para atacar durante el desfile militar. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/zelenski-rechaza-la-propuesta-de-putin-de-un-alto-el-fuego-de-tres-dias-por-el-dia-de-la-victoria/.

Misiles Ucrania

El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, ha ordenado acelerar el desarrollo de misiles balísticos nacionales durante una reunión con altos mandos militares. Según Zelenski, la creación de estos sistemas es crucial para la seguridad del país. A pesar de que Ucrania ya ha realizado pruebas exitosas de su primer misil balístico, el programa enfrenta desafíos financieros y técnicos. Expertos advierten que la producción de misiles es costosa y compleja, siendo solo un puñado de países capaces de fabricarlos. La declaración de Zelenski ha sido interpretada por algunos como una justificación para los suministros de armas occidentales. Para más detalles, visita el enlace.

Bruselas - Sesión plenaria del Parlamento Europeo

Rueda de prensa para abordar temas clave y decisiones importantes en la próxima sesión plenaria del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo llevará a cabo una rueda de prensa el viernes 2 de mayo a las 11:00 en la sala de prensa Anna Politkovskaya, donde se discutirán temas clave para la sesión plenaria del 5 al 8 de mayo. Entre los puntos destacados se incluyen el debate y votación sobre el próximo presupuesto a largo plazo de la UE, medidas comerciales de EE. UU., la contribución de la UE a un acuerdo de paz en Ucrania, y cuestiones relacionadas con emisiones de CO2 y seguridad en inversiones extranjeras. La interpretación estará disponible en inglés y francés. Los periodistas pueden participar a través de Interactio.

Moscú desfile

Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, confirmó que el desfile militar por el 80.º aniversario del Día de la Victoria se llevará a cabo en Moscú, asegurando que "habrá el desfile, y nosotros lo observaremos con orgullo". Esta declaración responde a las insinuaciones del presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, sobre un posible ataque durante el evento. Mientras tanto, Ucrania afirma tener las capacidades para atacar la Plaza Roja durante el desfile. Se espera la asistencia de aproximadamente 20 líderes mundiales al evento. La situación continúa tensa, con Kiev aún sin responder a la propuesta de alto el fuego de Putin para las fechas del aniversario. Para más detalles, visita el enlace.

Envío El Salvador

Marco Rubio ha anunciado el envío de 10 presuntos miembros de las pandillas MS-13 y Tren de Aragua a El Salvador. Esta medida busca fortalecer la seguridad en la región y combatir el crimen organizado. La noticia se produce en un contexto de creciente preocupación por la influencia de estas organizaciones en América Central. Para más detalles, visita el enlace.

Preguntas Trump

El expresidente ucraniano Piotr Poroshenko reveló en una entrevista con The New York Times que Donald Trump, durante su primera administración, hizo preguntas inesperadas sobre Crimea, cuestionando si la península es rusa. Según Poroshenko, Trump se basó en comentarios de un amigo ruso para formular su pregunta. A pesar de considerar que el presidente estadounidense puede ser descortés, Poroshenko enfatizó la importancia de la diplomacia en el contexto actual. La situación de Crimea ha sido un tema controvertido desde su anexión por Rusia en 2014, tras un referéndum que mostró un apoyo abrumador a la reunificación con Rusia. Para más detalles, visita el enlace.

La Unidad de Seguridad y Salud en el Trabajo ha llevado a cabo unas Jornadas de Especialización dirigidas a la Policía Nacional y la Guardia Civil, con el objetivo de mejorar la investigación de delitos relacionados con la seguridad laboral. Los fiscales Joaquín López Gallego y Óscar Barrios, junto al Fiscal de Sala Ángel Javier Muñoz Marín, inauguraron este evento que se realizó en el Ministerio del Interior. Durante dos días, 49 miembros de las fuerzas policiales recibieron formación técnica y práctica sobre aspectos administrativos y jurídicos esenciales para garantizar una respuesta efectiva ante incidentes laborales. Esta iniciativa se enmarca dentro del Convenio firmado en 2022 entre varias instituciones para promover la protección de los trabajadores y asegurar una rápida ejecución de sentencias relacionadas con su bienestar.

Amenazas Ucrania

El presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, ha lanzado una advertencia a los líderes mundiales que planean asistir a las celebraciones del Día de la Victoria en Moscú el 9 de mayo. Zelenski afirmó que Ucrania no se hará responsable de la seguridad de estos mandatarios durante su visita a Rusia y sugirió que es una decisión personal arriesgarse a viajar allí. Además, insinuó la posibilidad de un ataque contra el desfile militar, lo que ha generado reacciones en Moscú, donde se reafirmó que el evento se llevará a cabo sin importar las amenazas. Esta situación tensa refleja las continuas hostilidades entre Ucrania y Rusia en el contexto del conflicto actual. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Amenaza Israel

El Gobierno de Israel ha respondido al reciente ataque de un misil balístico por parte de los hutíes cerca del Aeropuerto Ben Gurión, en Tel Aviv, que dejó al menos seis heridos. El ministro de Defensa, Israel Katz, advirtió: "A cualquiera que nos haga daño, lo atacaremos siete veces más". El ataque se produjo en la Terminal 3 del aeropuerto, causando la suspensión temporal de operaciones. Las Fuerzas de Defensa de Israel informaron sobre intentos de interceptar misiles lanzados desde Yemen, mientras las sirenas sonaban en varias áreas. Para más detalles, visita el enlace.

Exterminio policías

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha denunciado un plan de exterminio contra policías y militares por parte del grupo armado Clan del Golfo, que ha resultado en 27 asesinatos. Según Petro, estos crímenes son una represalia por la caída de líderes del clan. El mandatario afirmó que su gobierno intensificará la ofensiva contra esta organización criminal y llegará hasta sus aliados internacionales. Este "plan pistola" se asemeja a tácticas utilizadas por cárteles de narcotráfico en el pasado y ha llevado a las autoridades a dividir el país en zonas de operación para combatir a los grupos armados. Para más detalles, visita el enlace.

Asociación económica

Estados Unidos está considerando establecer una asociación económica con Rusia, condicionada a un alto el fuego en Ucrania, según la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Funcionarios de la administración Trump mencionan "oportunidades comerciales muy atractivas" para reestructurar relaciones. Aunque no se han concretado acuerdos específicos, se ha mantenido una conversación productiva entre ambas naciones. La propuesta incluye un alto el fuego de 30 días, con la posibilidad de prórroga si Rusia acepta. Para más detalles, visita el enlace.

Ataque Yemen

Un ataque aéreo de EE.UU. en Yemen ha provocado la muerte de al menos 5 personas y ha dejado 13 heridos, centrándose en una fábrica de cerámica. Este incidente resalta la creciente tensión en la región y las consecuencias del conflicto armado. Para más detalles sobre este trágico suceso, visita el enlace.

Marcha fracasada

La marcha convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) el 9 de abril de 2025 frente al Congreso de la Nación para apoyar a los jubilados y protestar contra las políticas del Gobierno de Javier Milei fracasó en su convocatoria, con una participación escasa y un operativo de seguridad exitoso que garantizó el orden. A pesar de las expectativas, la movilización mostró una asistencia modesta, lo que llevó a los líderes sindicales a retirarse rápidamente, dejando a los pocos manifestantes sin respaldo. Además, Héctor Daer anunció que no continuará al frente de la CGT, marcando un posible cambio en la dirección del sindicato. Para más detalles, visita el enlace.