Directrices de la UE para la protección de menores en plataformas digitales
Directrices para mejorar la seguridad y privacidad de los niños en entornos digitales, promoviendo su bienestar y participación activa en línea
La Comisión Europea ha actualizado sus directrices para proteger a los menores en plataformas digitales, conforme a la Ley de Servicios Digitales de la UE. Estas nuevas pautas buscan garantizar la privacidad y seguridad de los niños, solicitando comentarios de todos los interesados hasta el 10 de junio. Las recomendaciones incluyen medidas como asegurar la edad de los usuarios, establecer cuentas infantiles como privadas por defecto y ajustar los sistemas de recomendación para evitar contenido inapropiado. Se invita a niños, padres y expertos a participar en este proceso. Para más información sobre las directrices, visita el enlace proporcionado.
Vacuna combinada
Moderna ha retirado abruptamente su solicitud de aprobación ante la FDA para su vacuna combinada contra COVID-19 y gripe, lo que genera preocupaciones sobre la transparencia y la seguridad. La compañía no pudo proporcionar los datos necesarios que demuestren la eficacia y seguridad del producto tras una solicitud básica de la FDA. Con el descenso de sus ganancias por vacunas y la incertidumbre en el mercado, Moderna planea reintentar más adelante este año, dependiendo de los resultados de un ensayo clínico en curso. Esta decisión se produce en un contexto donde la confianza pública está disminuyendo y surgen preguntas sobre la urgencia de inyecciones combinadas sin datos a largo plazo que respalden su seguridad. Para más detalles, visita el enlace.
Relaciones bilaterales
Fortalecimiento de la cooperación bilateral y diálogo sobre temas regionales marcan el encuentro entre los ministros de Exteriores de España y República Dominicana
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, se reunió en Madrid con su homólogo dominicano, Roberto Álvarez, para revisar las excelentes relaciones bilaterales entre ambos países. Durante el encuentro, se destacó la colaboración en diversas áreas, incluyendo la reforma del servicio exterior dominicano y el compromiso español de más de 125 millones de euros en Ayuda Oficial al Desarrollo. Además, se abordaron temas relacionados con la Unión Europea y la situación en Haití, enfatizando el apoyo de España para mantener la estabilidad en la región. La reunión reafirma el compromiso continuo de fortalecer los lazos comerciales y de inversión entre España y República Dominicana.
Asesinatos México
Dos instructores de seguridad vinculados a la Embajada de Estados Unidos en México fueron asesinados en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, el 16 de mayo. Las víctimas, César Guzmán González y Carlos Amador Chavela, habían finalizado una capacitación cuando fueron atacados a balazos en un restaurante local. En el ataque también resultó herido Pablo Cajigal del Ángel, analista de inteligencia. Las autoridades están investigando el caso. Este trágico suceso resalta los riesgos que enfrentan los colaboradores de seguridad en México. Para más detalles, visita el enlace.
OTAN Alemania
La OTAN presiona a Alemania para que aumente su gasto en defensa y el número de efectivos de sus Fuerzas Armadas, según un informe de Die Welt. Se espera que Alemania se comprometa a elevar su personal militar a entre 240,000 y 260,000 soldados para 2030, lo que representa un incremento significativo respecto a los planes actuales. Además, se discute la posibilidad de aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB. Sin embargo, expertos advierten que estos objetivos son difíciles de alcanzar debido a problemas internos como la baja retención de reclutas y la competencia con el sector privado. Se plantean soluciones como mejorar la remuneración y flexibilizar las carreras militares. Para más detalles, visita el enlace.
Los Mossos d'Esquadra han detenido a un hombre de 36 años en Sant Martí, Barcelona, por robar material informático en empresas y revenderlo en tiendas de segunda mano. La investigación, iniciada en octubre de 2024 tras denuncias por robos valorados en más de 14.500 euros, reveló que el detenido utilizaba su acceso como Vigilante de Seguridad para sustraer dispositivos electrónicos. Se recuperaron alrededor de 50 artículos, incluyendo ordenadores y teléfonos móviles. El individuo ha sido puesto a disposición judicial el 14 de mayo de 2025.
Agentes de la Ertzaintza y la Policía Local de Ermua detuvieron a dos hombres, de 53 y 39 años, por intentar robar en varias viviendas. Los sospechosos fueron sorprendidos gracias a la alerta de una vecina que escuchó ruidos extraños. Durante la inspección del inmueble, se encontraron herramientas utilizadas para forzar puertas, lo que llevó a su arresto por un delito de robo con fuerza en grado de tentativa. Tras las diligencias pertinentes, los detenidos fueron puestos a disposición judicial. Para más detalles, visita el enlace.
|
Margarita Robles destaca la importancia de la fiabilidad de España dentro de la OTAN, agradeciendo el compromiso y esfuerzo de todos los involucrados. Este reconocimiento resalta el papel fundamental de España en la alianza militar. Para más detalles, visita el enlace: https://www.defensa.gob.es/gabinete/notasPrensa/2025/05/DGC-250528-fragata-cristobal-colon.html.
Estafa Gmail
Una nueva estafa por Gmail está poniendo en riesgo las cuentas de los usuarios y sus fondos bancarios. Los ciberdelincuentes se hacen pasar por el equipo de Google para engañar a las víctimas, enviando correos que aparentan ser oficiales y alertan sobre accesos sospechosos o bloqueos temporales. Al hacer clic en los enlaces proporcionados, los usuarios son dirigidos a sitios fraudulentos donde ingresan sus credenciales, entregándolas directamente a los estafadores. Para protegerse, es fundamental no hacer clic en enlaces sospechosos, activar la verificación en dos pasos y utilizar contraseñas seguras. Aprende más sobre cómo identificar correos fraudulentos y proteger tu cuenta en el artículo completo.
Francia seguridad
El 80% de las mujeres en Francia apoyan el despliegue del ejército en las calles para combatir el aumento de la criminalidad relacionada con inmigrantes, según una encuesta reciente. Este sentimiento se refleja en un contexto donde muchas mujeres no se sienten seguras al salir solas. La encuesta, realizada por CSA para CNews, revela que el 76% de los franceses en general desean que las fuerzas armadas intervengan contra el narcotráfico y la violencia en barrios problemáticos. La preocupación por la seguridad ha aumentado significativamente, con un alarmante incremento del 86% en los casos de violencia sexual en la última década, exacerbado por políticas de fronteras abiertas. Este apoyo a medidas más estrictas se observa también entre los jóvenes y diversos grupos políticos. Para más detalles, visita el enlace.
Cumbre ruso-árabe
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha invitado a los líderes de Oriente Medio a participar en la primera cumbre ruso-árabe, programada para el 15 de octubre. En un telegrama enviado con motivo de la inauguración de la Cumbre de la Liga Árabe, Putin expresó la disposición de Moscú para fomentar un diálogo constructivo y fortalecer la cooperación entre las naciones. Destacó la importancia de esta cumbre en el contexto del conflicto palestino-israelí y su papel como un mecanismo eficaz para promover la paz y la estabilidad en la región. Para más detalles, visita el enlace.
Rusia Ucrania
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha declarado que el objetivo principal de la operación militar especial en Ucrania es eliminar las causas de la crisis actual. Aseguró que Rusia cuenta con los recursos necesarios para alcanzar este resultado, que incluye garantizar la seguridad del Estado ruso y crear condiciones para una paz sostenible a largo plazo. Además, enfatizó la importancia de proteger los intereses de aquellos que consideran el ruso su lengua materna. Putin también propuso conversaciones directas con Ucrania como un paso hacia la paz, destacando que estas negociaciones podrían evitar una escalada del conflicto armado. Para más detalles, visita el enlace.
Cierre nocturno
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, uno de los más transitados de Europa, cerrará sus terminales por la noche a partir de las 23:00 debido al aumento de personas sin hogar que pernoctan en sus instalaciones. La medida, anunciada por Aena, permitirá el acceso únicamente a viajeros con billete, acompañantes y personal del aeropuerto. Esta decisión responde a preocupaciones sobre la seguridad y la operatividad del recinto, ya que se han reportado problemas como la presencia de plagas y situaciones de riesgo. Aena ha solicitado al Ayuntamiento de Madrid que asuma su responsabilidad en la atención a este colectivo vulnerable. Para más información, visita el enlace.
Sorteo Salta
La Libertad Avanza (LLA) de Salta ha tomado una decisión histórica al anunciar el sorteo de más de $29 millones destinados a gastos de campaña, fondos que recibió del sistema electoral. Esta medida, impulsada por la diputada María Emilia Orozco, busca demostrar que los recursos públicos no deben ser utilizados para financiar campañas políticas. La iniciativa ha generado un fuerte impacto en el ámbito político local y ha sido bien recibida por la ciudadanía, quienes apoyan la propuesta de devolver estos fondos al pueblo. En lugar de depender del financiamiento estatal, LLA optará por aportes privados y voluntarios para sus actividades proselitistas, marcando una clara diferencia con los partidos tradicionales. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-libertad-avanza-sortea-mas-de-29-millones-otorgados-para-la-campana-en-salta/.
|