www.mil21.es
Lavrov advierte sobre las consecuencias del aumento del presupuesto de la OTAN
Ampliar

Lavrov advierte sobre las consecuencias del aumento del presupuesto de la OTAN

lunes 30 de junio de 2025, 15:48h

Escucha la noticia

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, advierte que el drástico aumento del presupuesto de la OTAN podría llevar al colapso de esta organización. Durante una conferencia en Kirguistán, Lavrov criticó las declaraciones del ministro polaco de Exteriores, Radoslaw Sikorski, y afirmó que los gastos militares excesivos no mejorarán la seguridad de Rusia, sino que afectarán a los contribuyentes europeos y británicos. La OTAN acordó aumentar su gasto en defensa hasta el 5% del PIB de cada país miembro para 2035, lo que Lavrov considera un error estratégico. Para más información, visita el enlace.

Lavrov advierte sobre el impacto del aumento del presupuesto de la OTAN

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha expresado su preocupación respecto al reciente acuerdo de los países miembros de la OTAN para incrementar significativamente sus gastos en defensa. Según Lavrov, esta decisión podría poner en peligro la estabilidad del propio bloque militar.

Durante una conferencia con periodistas tras la reunión del Consejo de Cancilleres de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva en Kirguistán, el canciller ruso comentó las afirmaciones del ministro polaco de Exteriores, Radoslaw Sikorski, quien había declarado que el aumento del gasto militar por parte de Rusia llevaría al colapso del país.

Un aumento catastrófico

Lavrov respondió a estas declaraciones señalando que, a su juicio, el "catastrófico aumento" del presupuesto militar de los países de la OTAN podría resultar en el colapso de esta organización. Enfatizó que Rusia tiene planes para reducir sus propios gastos militares y actuar "guiándose por el sentido común".

El canciller ruso criticó a los Estados miembros de la OTAN, incluyendo a Sikorski, por basar sus decisiones en "amenazas inventadas", lo cual consideró un enfoque erróneo. Esta postura se produce en un contexto donde los miembros de la OTAN, salvo España, acordaron durante una cumbre celebrada en La Haya (Países Bajos) aumentar su gasto en defensa hasta alcanzar el 5 % del PIB de cada nación para el año 2035.

Consecuencias económicas para Europa

Lavrov también destacó que esta decisión no tendrá un impacto significativo en la seguridad rusa, sino que afectará directamente a los contribuyentes en la Unión Europea y el Reino Unido. Afirmó que estos fondos ya han sido utilizados en años recientes para financiar el conflicto en Ucrania.

La situación actual refleja tensiones crecientes entre Rusia y los países occidentales, lo que plantea interrogantes sobre el futuro equilibrio militar y económico en la región.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios