Defensa Pacífico
03/06/2025@20:50:37
La Unión Europea está intensificando su colaboración con Filipinas al establecer un nuevo diálogo sobre seguridad y defensa. Este acuerdo busca enfrentar desafíos comunes, como las tensiones en el mar de China Meridional y la crisis en Ucrania. La alta representante de la UE, Kaja Kallas, destacó la creación de una plataforma para mejorar la cooperación en áreas como la seguridad marítima, ciberseguridad y lucha contra el terrorismo. Este movimiento se produce en un contexto geoestratégico complejo, donde EE.UU. también ha instado a sus aliados a aumentar su gasto militar frente a la amenaza china. La UE se presenta como un socio fiable para Filipinas en este esfuerzo por fortalecer la seguridad regional.
Compromiso defensa
Fortaleciendo la cooperación en defensa, España y Eslovaquia abordan temas clave de seguridad y relaciones bilaterales en su reciente encuentro
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, reafirmó el compromiso de España con el flanco este durante una reunión en Madrid con su homólogo eslovaco, Juraj Blanár. Ambos ministros destacaron la sólida relación bilateral en seguridad y defensa, subrayando que España lidera la brigada multinacional en Eslovaquia, donde tiene su mayor despliegue militar en el extranjero. También se discutieron temas económicos y educativos, como la presencia de empresas españolas en sectores clave y la popularidad del español entre estudiantes eslovacos. Además, abordaron desafíos internacionales como la guerra en Ucrania y la situación humanitaria en Gaza. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
Rusia castigo
Rusia ha anunciado que identificará y castigará a los responsables de las recientes voladuras de dos puentes. Este acto de violencia ha generado preocupación en el país, y las autoridades están comprometidas a llevar ante la justicia a quienes estén detrás de estos ataques. La noticia destaca la firmeza del gobierno ruso en la lucha contra el terrorismo y la protección de infraestructuras vitales. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/rusia-identificara-y-castigara-a-los-responsables-de-las-voladuras-de-2-puentes-2/.
Advertencia China
El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, ha declarado que China es una "amenaza real e inminente" para la estabilidad del Indo-Pacífico, instando a los aliados en la región a aumentar su gasto militar. Durante el Diálogo de Shangri-La en Singapur, Hegseth enfatizó que cualquier acción militar de Pekín en Taiwán tendría "consecuencias devastadoras". A pesar de no buscar un conflicto con China, subrayó la necesidad de estar preparados y de que los aliados asuman su responsabilidad en defensa. Pekín ha respondido acusando a EE.UU. de ser el "mayor destructor de la paz" en la región. Para más detalles, visita el enlace.
Directrices de la UE para la protección de menores en plataformas digitales
Directrices para mejorar la seguridad y privacidad de los niños en entornos digitales, promoviendo su bienestar y participación activa en línea
La Comisión Europea ha actualizado sus directrices para proteger a los menores en plataformas digitales, conforme a la Ley de Servicios Digitales de la UE. Estas nuevas pautas buscan garantizar la privacidad y seguridad de los niños, solicitando comentarios de todos los interesados hasta el 10 de junio. Las recomendaciones incluyen medidas como asegurar la edad de los usuarios, establecer cuentas infantiles como privadas por defecto y ajustar los sistemas de recomendación para evitar contenido inapropiado. Se invita a niños, padres y expertos a participar en este proceso. Para más información sobre las directrices, visita el enlace proporcionado.
Vacuna combinada
Moderna ha retirado abruptamente su solicitud de aprobación ante la FDA para su vacuna combinada contra COVID-19 y gripe, lo que genera preocupaciones sobre la transparencia y la seguridad. La compañía no pudo proporcionar los datos necesarios que demuestren la eficacia y seguridad del producto tras una solicitud básica de la FDA. Con el descenso de sus ganancias por vacunas y la incertidumbre en el mercado, Moderna planea reintentar más adelante este año, dependiendo de los resultados de un ensayo clínico en curso. Esta decisión se produce en un contexto donde la confianza pública está disminuyendo y surgen preguntas sobre la urgencia de inyecciones combinadas sin datos a largo plazo que respalden su seguridad. Para más detalles, visita el enlace.
Relaciones bilaterales
Fortalecimiento de la cooperación bilateral y diálogo sobre temas regionales marcan el encuentro entre los ministros de Exteriores de España y República Dominicana
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, se reunió en Madrid con su homólogo dominicano, Roberto Álvarez, para revisar las excelentes relaciones bilaterales entre ambos países. Durante el encuentro, se destacó la colaboración en diversas áreas, incluyendo la reforma del servicio exterior dominicano y el compromiso español de más de 125 millones de euros en Ayuda Oficial al Desarrollo. Además, se abordaron temas relacionados con la Unión Europea y la situación en Haití, enfatizando el apoyo de España para mantener la estabilidad en la región. La reunión reafirma el compromiso continuo de fortalecer los lazos comerciales y de inversión entre España y República Dominicana.
Asesinatos México
Dos instructores de seguridad vinculados a la Embajada de Estados Unidos en México fueron asesinados en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, el 16 de mayo. Las víctimas, César Guzmán González y Carlos Amador Chavela, habían finalizado una capacitación cuando fueron atacados a balazos en un restaurante local. En el ataque también resultó herido Pablo Cajigal del Ángel, analista de inteligencia. Las autoridades están investigando el caso. Este trágico suceso resalta los riesgos que enfrentan los colaboradores de seguridad en México. Para más detalles, visita el enlace.
|
La Ertzaintza ha detenido a un hombre de 22 años en Lemoa tras intentar ocupar una vivienda. El incidente ocurrió en el barrio Txiriboketa, donde el individuo forzó la puerta de la propiedad. La policía fue alertada por una llamada y al llegar encontró al hombre dentro sin permiso del propietario. Acusado de usurpación de vivienda, fue trasladado a dependencias policiales para iniciar las diligencias correspondientes. Este arresto forma parte de un plan de acción contra la usurpación de viviendas en Lemoa, que ha resultado en ocho detenciones desde finales del año pasado.
Llamadas fraudulentas
El nuevo plan del Gobierno refuerza la seguridad telefónica y combate las estafas, protegiendo a los ciudadanos de intentos de fraude
El Gobierno de España ha bloqueado más de 14 millones de llamadas fraudulentas en los primeros meses de implementación de su Plan contra las estafas telefónicas, según informó el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López. Desde su entrada en vigor el 7 de marzo, los operadores han estado obligados a bloquear numeraciones no registradas, logrando un promedio diario de 235.600 llamadas y 10.000 SMS bloqueados. A partir del 7 de junio, se implementarán nuevas medidas que prohíben las llamadas comerciales desde números móviles y establecen una base de datos para identificar códigos alfanuméricos utilizados por empresas y administraciones públicas. Estas iniciativas buscan mejorar la seguridad y protección del ciudadano frente a fraudes telefónicos.
Defensa en la Unión Europea
La evaluación de la defensa europea se intensifica ante los desafíos geopolíticos y la necesidad de una mayor cooperación y financiación en el ámbito militar
El Tribunal de Cuentas Europeo vuelve a centrar su atención en la defensa, organizando una conferencia sobre la política europea de defensa el 30 de junio. Este evento reunirá a responsables políticos y expertos para debatir sobre los retos futuros y la financiación de la defensa en la UE, tras la publicación de informes clave sobre movilidad militar y desarrollo industrial en defensa. La conferencia busca mejorar el control parlamentario y compartir información sobre los nuevos instrumentos de defensa propuestos. Se abordarán iniciativas como el Programa Europeo de Desarrollo Industrial en materia de Defensa y se explorarán las prácticas de auditoría en este ámbito. Para más detalles, visita el enlace.
Margarita Robles destaca la importancia de la fiabilidad de España dentro de la OTAN, agradeciendo el compromiso y esfuerzo de todos los involucrados. Este reconocimiento resalta el papel fundamental de España en la alianza militar. Para más detalles, visita el enlace: https://www.defensa.gob.es/gabinete/notasPrensa/2025/05/DGC-250528-fragata-cristobal-colon.html.
Estafa Gmail
Una nueva estafa por Gmail está poniendo en riesgo las cuentas de los usuarios y sus fondos bancarios. Los ciberdelincuentes se hacen pasar por el equipo de Google para engañar a las víctimas, enviando correos que aparentan ser oficiales y alertan sobre accesos sospechosos o bloqueos temporales. Al hacer clic en los enlaces proporcionados, los usuarios son dirigidos a sitios fraudulentos donde ingresan sus credenciales, entregándolas directamente a los estafadores. Para protegerse, es fundamental no hacer clic en enlaces sospechosos, activar la verificación en dos pasos y utilizar contraseñas seguras. Aprende más sobre cómo identificar correos fraudulentos y proteger tu cuenta en el artículo completo.
Francia seguridad
El 80% de las mujeres en Francia apoyan el despliegue del ejército en las calles para combatir el aumento de la criminalidad relacionada con inmigrantes, según una encuesta reciente. Este sentimiento se refleja en un contexto donde muchas mujeres no se sienten seguras al salir solas. La encuesta, realizada por CSA para CNews, revela que el 76% de los franceses en general desean que las fuerzas armadas intervengan contra el narcotráfico y la violencia en barrios problemáticos. La preocupación por la seguridad ha aumentado significativamente, con un alarmante incremento del 86% en los casos de violencia sexual en la última década, exacerbado por políticas de fronteras abiertas. Este apoyo a medidas más estrictas se observa también entre los jóvenes y diversos grupos políticos. Para más detalles, visita el enlace.
Cumbre ruso-árabe
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha invitado a los líderes de Oriente Medio a participar en la primera cumbre ruso-árabe, programada para el 15 de octubre. En un telegrama enviado con motivo de la inauguración de la Cumbre de la Liga Árabe, Putin expresó la disposición de Moscú para fomentar un diálogo constructivo y fortalecer la cooperación entre las naciones. Destacó la importancia de esta cumbre en el contexto del conflicto palestino-israelí y su papel como un mecanismo eficaz para promover la paz y la estabilidad en la región. Para más detalles, visita el enlace.
|
|
|
|
|