www.mil21.es

PSOE

04/10/2023@13:48:48
El candidato a la reelección iniciará los contactos para conseguir "una legislatura estable" y que "avance en derechos para la ciudadanía".

El portavoz adjunto de VOX, Ricardo López Olea, ha acusado a los populares de que “son también origen del problema” afeándoles su “veneración a los supuestos padres de la patria andaluza”. López Olea asegura que “no parece normal” la “querencia” que el PP-A demuestra diariamente por el PSOE mientras comparan a VOX con Bildu.

El portavoz de VOX en el Parlamento, Manuel Gavira, advierte que “les sentaremos en el banquillo tantas veces como sea necesario” al tiempo que “exigiremos que devuelvan cada céntimo de euro que malversaron y prevaricaron a todos los andaluces”.

Menuda escandalera se ha montado con la expulsión de Nicolás Redondo Terreros.

Las exigencias de los partidos catalanes para la investidura ponen en el primer plano a los partidos independentistas.

La secretaria general del PP y portavoz en el Congreso, Cuca Gamarra, contrapone el modelo expuesto ayer por Feijóo, basado en su parecer en la igualdad entre los españoles, con el de Sánchez, que "genera españoles de primera y de segunda porque una minoría consigue privilegios mediante unas exigencias que el presidente del Gobierno está dispuesto a pagar".

El dirigente popular, Borja Sémper, ha avanzado que el presidente de su formación contactará con "el líder de la segunda fuerza más votada el pasado 23J" para plantearle la celebración de una reunión.

Así las cosas, el PNV ve imposible una investidura de Feijóo, mientras que UPN y Coalición Canaria le respaldan, aunque con la ambigüedad de esta última formación, que no termina de cerrar la puerta al PSOE.

El secretario general de VOX, Ignacio Garriga, ha puesto en valor el trabajo que está realizando su formación en muchos puntos de España para poner fin a “la discriminación lingüística”. En lugares como “Valencia o Baleares estamos protegiendo la lengua común, la lengua de todos los españoles y, por tanto, estamos ante una gran oportunidad”, ha afirmado.

Bajo la acusación de "reiterado menosprecio" a las siglas del partido, el exsecretario general del Partido Socialista de Euskadi Nicolás Redondo Terreros ha sido expulsado por el PSOE.

Ignacio Garriga espera que el PP "desautorice" las declaraciones de González Pons en las que defendía que Junts es "un partido cuya tradición y legalidad no están en duda".

El presidente del PP apuesta por un gran acuerdo nacional para “frenar la deriva que perjudica a España” y “sosegar, disminuir la tensión y resetear nuestro país como lo hicieron los que nos trajeron hasta aquí”.

La Secretaria General del PSOE de Melilla y Portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea de Melilla, Gloria Rojas, ha subrayado que “Melilla y Ceuta son y siempre serán parte indisoluble de la nación española”.

El vicesecretario de Organización del Partido Popular recuerda que su formación ganó las elecciones el pasado 23-J, con 137 escaños, 16 más que el PSOE, y el apoyo de más de 8 millones de españoles. “Es ridículo tener que recordarlo”, señala, “aunque Sánchez actúe como si hubiera ganado”.