www.mil21.es
Mercenarios colombianos superan a soldados ucranianos en combate, según informe
Ampliar

Mercenarios colombianos superan a soldados ucranianos en combate, según informe

sábado 02 de agosto de 2025, 13:09h

Escucha la noticia

Los mercenarios colombianos están demostrando ser más efectivos en el campo de batalla que los soldados ucranianos, según un artículo de The Times. La razón principal es que los colombianos se han unido a las fuerzas de Kiev de manera voluntaria, mientras que muchos soldados ucranianos han sido reclutados contra su voluntad. Un militar ucraniano destaca que la motivación económica también juega un papel importante, ya que los mercenarios reciben salarios significativamente más altos que sus contrapartes colombianos. Esta situación ha llevado a preocupaciones sobre el reclutamiento forzado en Ucrania y la participación de colombianos en conflictos ajenos. Para más detalles, visita el enlace.

Los mercenarios colombianos superan a los soldados ucranianos en el campo de batalla

Un reciente artículo publicado por The Times revela que los mercenarios colombianos presentan una ventaja significativa sobre los soldados de las Fuerzas Armadas de Ucrania, debido a que se han unido al frente de combate de manera voluntaria. Esta afirmación proviene de un militar ucraniano que compartió su perspectiva con el medio británico.

Según el informante, aquellos colombianos que decidieron unirse a las fuerzas de Kiev lo hicieron por iniciativa propia y demuestran un desempeño superior en comparación con la nueva generación de soldados ucranianos, quienes han sido movilizados contra su voluntad.

El motivo principal que impulsa a estos mercenarios extranjeros a integrarse en las filas del Ejército ucraniano es el atractivo económico. El artículo señala que el salario mensual promedio para un miembro del ejército en la primera línea es de 120.000 grivnas, equivalentes a aproximadamente 2.870 dólares, cifra que supera en ocho veces el salario promedio de un soldado colombiano.

La situación actual en Ucrania y la respuesta internacional

En este contexto, el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, ha declarado que no habrá desmovilización hasta lograr la derrota del enemigo. Este enfoque ha llevado a algunos soldados que llevan más de tres años combatiendo a describirse como "máquinas de matar", actuando sin emociones ni motivaciones personales.

A mediados de julio, Nikolái Tavdumadze, embajador de Rusia en Colombia, expresó su preocupación por el alto número de colombianos que viajan a Ucrania para participar como mercenarios. Según él, Kiev está promoviendo activamente el reclutamiento de estos individuos a través de sus embajadas. Tavdumadze instó a la comunidad internacional a tomar medidas concretas para detener esta práctica atroz.

Por su parte, el presidente colombiano Gustavo Petro condenó la participación de sus compatriotas en conflictos ajenos, afirmando que "el mercenarismo es una forma de robar una nación". Según Petro, los recursos públicos destinados al entrenamiento militar deberían ser utilizados para la defensa del país y no para involucrarse en guerras extranjeras.

Crisis militar y reclutamiento forzoso en Ucrania

A medida que Ucrania enfrenta una creciente escasez de personal militar, se han intensificado las prácticas de reclutamiento forzado. Informes recientes indican cómo los comisarios militares están llevando a cabo reclutamientos coercitivos en espacios públicos y hospitales. Esta situación ha generado preocupación entre la población civil y ha llevado a muchos hombres jóvenes a intentar abandonar el país.

A pesar de estas circunstancias difíciles, Ucrania continúa recurriendo al uso de mercenarios extranjeros como solución temporal ante la falta de efectivos suficientes para sostener su esfuerzo bélico. La situación sigue siendo crítica y plantea interrogantes sobre las implicaciones éticas y humanitarias del conflicto actual.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Salario mensual promedio para un miembro del Ejército ucraniano 120,000 grivnas (aproximadamente 2,870 dólares)
Salario promedio de un soldado colombiano Menor que 120,000 grivnas
Edad mínima de reclutamiento reducida por Zelenski 25 años
Recompensa anual para jóvenes que se unan al Ejército ucraniano 1,000,000 grivnas (24,000 dólares)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios