Movilidad eléctrica
Líderes del sector automotriz y político se unen para fomentar el crecimiento de la infraestructura eléctrica en el país, promoviendo un futuro más sostenible
28/01/2025@16:44:19
El compromiso de España con la movilidad eléctrica se reafirma en una cumbre celebrada en Barcelona, donde participaron líderes como el ministro de Industria, Jordi Hereu, y presidentes autonómicos. Durante el evento, se firmó la "Declaración de Casa Seat", que promueve la adquisición de vehículos eléctricos y el desarrollo de infraestructura de recarga. El ministro destacó las inversiones del Grupo Volkswagen y otros fabricantes en el país, subrayando la importancia de la colaboración público-privada para avanzar hacia una movilidad más sostenible. Para más información, visita el enlace.
Cuba Bolivia
Cuba y Bolivia se unirán como socios del BRICS a partir de 2025, según anunció el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov. Ambos países han recibido invitaciones para integrarse al grupo, que actualmente está en proceso de coordinación con otros 13 países invitados. La canciller de Bolivia, Celinda Sosa, confirmó la aceptación de la invitación. Esta decisión se enmarca en un contexto donde Rusia preside el BRICS desde enero de 2024, tras una cumbre celebrada en Kazán. La adhesión al BRICS representa una gran oportunidad para estas naciones en el ámbito internacional.
Acuerdo Mercosur
El canciller de Uruguay, Omar Paganini, anunció que solo faltan "detalles mínimos" para concretar el acuerdo de libre comercio entre Mercosur y la Unión Europea. Durante una cumbre en Montevideo, se lograron avances significativos en las negociaciones que llevan 25 años. Paganini se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar un consenso final en la reunión con los presidentes de Argentina, Brasil, Paraguay y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. A pesar del progreso, el Gobierno francés ha expresado su rechazo al acuerdo en su forma actual, defendiendo su soberanía agrícola. Para más información, visita el enlace.
|
Salud Brasil
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue sometido a una cirugía para drenar un hematoma en la cabeza en el hospital Sirio Libanés de Sao Paulo. Tras el procedimiento, se encuentra en cuidados intensivos y su estado es estable, según fuentes del hospital. La intervención se realizó después de que Lula experimentara dolor de cabeza debido a una hemorragia intracraneal provocada por un accidente doméstico ocurrido el 19 de octubre. Este incidente le obligó a cancelar un viaje a la cumbre de los BRICS en Kazán. Se espera un nuevo informe médico y una rueda de prensa para más detalles sobre su recuperación.
Cumbre de Mercosur
Cumbre de Mercosur en Uruguay: Tensiones ideológicas entre líderes regionales Desafíos y perspectivas en la cumbre que definirá el rumbo del bloque económico sudamericano
La XLV cumbre de jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur) se llevará a cabo en Montevideo, Uruguay, donde el presidente Luis Lacalle Pou recibirá a sus homólogos de Argentina, Brasil y Paraguay. Este encuentro se presenta como un espacio de tensiones debido a las diferencias ideológicas entre los líderes, especialmente entre Javier Milei y Luiz Inácio Lula da Silva. Mientras Milei propone que cada país negocie acuerdos comerciales por separado, Lula aboga por mantener la negociación en bloque. Además, se espera que la cumbre marque el fin de la presidencia pro tempore de Uruguay y la transferencia a Argentina, con la participación de Bolivia como nuevo miembro pleno del bloque.
|
|
|
|
|