www.mil21.es

big pharma

Informe vacunación

03/06/2025@20:52:22

El informe de la Comisión MAHA, destinado a guiar las políticas de vacunación en EE. UU., está bajo crítica tras alegaciones de que fue generado por inteligencia artificial, lo que plantea preocupaciones sobre citas falsas y datos poco fiables. Expertos han señalado marcas en los pies de página que sugieren el uso de herramientas de OpenAI, mientras que líderes de salud pública exigen su descarte por inexactitudes generadas por IA. La controversia resalta problemas más amplios con los contenidos falsos producidos por IA y la necesidad de una regulación más estricta. Este caso subraya la importancia de la transparencia en el uso de sistemas automatizados en decisiones de salud pública, especialmente ante el creciente escepticismo hacia la influencia farmacéutica.

Vacuna COVID

Un nuevo estudio revela que la vacuna COVID-19 de Pfizer podría haber causado más muertes en Estados Unidos en un solo año que las pérdidas combinadas de vidas americanas en la Primera y Segunda Guerra Mundial, así como en la Guerra de Vietnam. Según el estudio, coautorado por el Cirujano General de Florida, Dr. Joseph Ladapo, se estima que la vacuna contribuyó a más de 470,000 muertes en 2021. Este alarmante hallazgo se basa en datos oficiales de Medicaid de Florida y muestra un riesgo 36% mayor de mortalidad no relacionada con COVID entre quienes recibieron la vacuna de Pfizer comparado con los vacunados con Moderna. A pesar de su gravedad, la investigación aún no ha sido revisada por pares y ha sido ignorada por los medios corporativos y agencias federales. Para más detalles, visita el enlace.

Vacunas mascotas

Bill Gates is accused of using pet vaccines to administer depopulation drugs, raising concerns among pet owners as cancer and autoimmune diseases in pets surge. Reports indicate that cats and dogs are experiencing sudden deaths and unexplained health issues, leading to fears of a coordinated effort to control animal populations under the guise of sustainability. Critics argue that routine vaccinations may be harmful and profit-driven rather than protective. Veterinarians like Dr. John Robb are speaking out against these practices, highlighting the risks associated with experimental mRNA vaccines being introduced into veterinary medicine. The situation calls for urgent attention to protect pets from potential harm linked to these controversial vaccination practices. For more details, visit the full article.

Vaccine controversia

El famoso mariscal de campo de la NFL, Aaron Rodgers, apareció en el podcast "Joe Rogan Experience", donde criticó las vacunas de ARNm contra el COVID-19. Durante la conversación, se discutieron los riesgos asociados con estas vacunas, respaldados por un estudio del Cirujano General de Florida, Dr. Joseph Ladapo, que sugiere un aumento en la mortalidad entre hombres jóvenes tras recibirlas. Este episodio ha avivado el debate sobre la seguridad de las vacunas y ha llevado a figuras públicas a cuestionar la narrativa oficial sobre su efectividad. La creciente desconfianza hacia las instituciones de salud resalta la necesidad de más investigación independiente en este ámbito. Para más detalles, visita el enlace.

Suspensión vacunas

La FDA ha suspendido de manera abrupta las aprobaciones completas para las vacunas COVID-19, declarando que las inyecciones basadas en mRNA son inseguras para el uso público general sin datos rigurosos de ensayos clínicos. Este cambio drástico se produce tras años de mandatos de vacunación agresivos y plantea serias dudas sobre la seguridad y eficacia de estas vacunas, especialmente en poblaciones saludables. La nueva política exige ensayos controlados aleatorios antes de otorgar licencias biológicas completas, lo que podría afectar gravemente los ingresos de las farmacéuticas involucradas. Con la confianza pública en las vacunas en declive, esta decisión marca un punto de inflexión hacia una medicina basada en evidencia y una mayor transparencia en la regulación de vacunas. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Vacunas infantiles

La trágica muerte de Blessings Myrical Jean Simmons, una bebé de seis meses, ha reavivado el debate sobre la seguridad del calendario de vacunación infantil del CDC. Blessings falleció pocas horas después de recibir seis vacunas durante una visita de "bienestar". Su autopsia fue etiquetada como Síndrome de Muerte Súbita Infantil (SIDS), lo que ha llevado a sus padres a exigir justicia y respuestas sobre posibles encubrimientos relacionados con las vacunas. La familia denuncia que las autoridades desestiman sus preocupaciones y que existe un patrón de negligencia en la investigación de muertes post-vacunación. Este caso resalta la necesidad urgente de revisar los protocolos de vacunación y garantizar la seguridad infantil. Para más detalles, visita el enlace.

Precios medicamentos

El representante Ro Khanna (D-CA) ha introducido un proyecto de ley en la Cámara de Representantes que busca codificar una orden ejecutiva del expresidente Donald Trump destinada a reducir los precios de los medicamentos recetados. Esta orden exige que las compañías farmacéuticas vendan sus productos a los estadounidenses al "precio más favorecido", es decir, el precio más bajo disponible a nivel global. El objetivo del proyecto es eliminar las disparidades de precios entre Estados Unidos y otros países industrializados, donde los pacientes suelen pagar mucho menos por los mismos medicamentos. Khanna ha hecho un llamado a la colaboración bipartidista, enfatizando que la legislación representa una oportunidad única para actuar en beneficio del pueblo estadounidense frente a la influencia de la industria farmacéutica. Si se aprueba, esta medida podría sentar un precedente para futuras reformas en la regulación de precios de medicamentos a nivel mundial.

Estudio salud

Un nuevo estudio de la Universidad de Oxford revela que caminar 7,000 pasos al día puede reducir el riesgo de cáncer en un 11%, y hasta un 16% al alcanzar los 9,000 pasos. Este hallazgo desafía la dependencia de tratamientos costosos de la industria farmacéutica, destacando la importancia de cambios en el estilo de vida para prevenir enfermedades. La investigación, publicada en el British Journal of Sports Medicine, analizó datos de más de 85,000 adultos en el Reino Unido y encontró que aumentar la actividad física puede prevenir hasta 10,000 casos anuales de cáncer. Caminar no solo ayuda a regular niveles de insulina y fortalece el sistema inmunológico, sino que también combate la obesidad, un factor clave en el desarrollo del cáncer. Este enfoque accesible y natural para la salud subraya que la prevención efectiva no requiere medicamentos ni equipos costosos. Para más información, visita el enlace.

Vaccine cancelación

Robert F. Kennedy Jr., Secretario de HHS, ha cancelado un contrato de $766 millones con Moderna para el desarrollo de una vacuna contra la gripe aviar H5N1 basada en mRNA, citando preocupaciones serias sobre la salud y la seguridad. Esta decisión ha generado controversia en la industria farmacéutica y los medios de comunicación, pero refleja el compromiso de Kennedy con la seguridad de las vacunas y la responsabilidad fiscal. A pesar de resultados positivos preliminares en ensayos clínicos, se expresaron dudas sobre la integridad y adecuación de las pruebas actuales del mRNA. La cancelación también pone de relieve la necesidad de evaluar exhaustivamente nuevas tecnologías médicas antes de su implementación generalizada. Kennedy busca asegurar que los fondos públicos se utilicen en iniciativas probadas y efectivas, promoviendo un enfoque diversificado para enfrentar futuras pandemias.

Fármacos obesidad

La noticia revela la oscura realidad detrás de los medicamentos para la pérdida de peso como Ozempic y Wegovy, que, a pesar de ser promocionados como soluciones milagrosas, están asociados con efectos secundarios graves como parálisis estomacal y pérdida muscular. Las compañías farmacéuticas, especialmente Novo Nordisk, generan miles de millones al fomentar una dependencia a largo plazo, minimizando riesgos como el cáncer de tiroides. Expertos advierten que hasta un 40% de la pérdida de peso puede provenir de la masa muscular, aumentando los riesgos de salud a largo plazo. A pesar de alternativas naturales más seguras, el enfoque del sistema de salud se centra en tratamientos costosos y farmacológicos. La investigación sugiere que estas drogas no solo son peligrosas, sino que también perpetúan un ciclo de dependencia en lugar de abordar las causas subyacentes de la obesidad.

Vigilancia doméstica

Tulsi Gabbard, Directora de Inteligencia Nacional, ha revelado documentos desclasificados que confirman que los estadounidenses que se opusieron a los mandatos de COVID-19, como confinamientos y órdenes de vacunación y uso de mascarillas, fueron incluidos en la lista de vigilancia de terror doméstico. La administración Biden etiquetó a quienes discrepaban con su postura como "Extremistas Violentos Domésticos" (DVE). Esta designación permitió a las agencias gubernamentales investigar a ciudadanos que no habían cometido infracciones legales, lo que plantea preocupaciones sobre la libertad de expresión y el derecho a cuestionar las políticas gubernamentales. Para más información, visita el enlace.

FDA vacunas

La FDA ha anunciado un cambio significativo en la regulación de las vacunas COVID-19, informando que no otorgará licencias completas a estas vacunas para individuos sanos sin datos de ensayos clínicos que demuestren su eficacia y seguridad. Este giro se produce tras años de promoción de las vacunas sin considerar adecuadamente los riesgos individuales y la seguridad a largo plazo. A partir de ahora, solo se permitirán aprobaciones para grupos de alto riesgo, mientras que las empresas farmacéuticas como Pfizer y Moderna deberán realizar ensayos rigurosos antes de obtener licencias completas. Esta decisión refleja una creciente desconfianza pública hacia las vacunas y un llamado a la transparencia en la medicina basada en evidencia. Para más información, visita el enlace.

Teoría mRNA

Un nuevo estudio publicado en la revista Nature revela que las vacunas de ARNm de Pfizer y Moderna pueden hacer que las células humanas produzcan proteínas espiga durante un tiempo indefinido, contradiciendo las afirmaciones de que este proceso duraría solo unas semanas. Investigadores polacos descubrieron que una enzima activada por estas vacunas reescribe el código genético del ARNm, prolongando su producción y potencialmente aumentando los riesgos para la salud a largo plazo. Estos hallazgos plantean serias preguntas sobre la seguridad y la transparencia de las vacunas, lo que lleva a millones de personas a enfrentar incertidumbres sobre su bienestar futuro tras recibir estas inyecciones. Para más información, visita el enlace completo.

Francia nanotech

El gobierno francés ha admitido que los ciudadanos vacunados contra el Covid-19 han sido inyectados con tecnología nanométrica misteriosa, según documentos filtrados del Ministerio de Salud. Investigadores forenses han observado fenómenos inusuales en los cuerpos de personas fallecidas que recibieron la vacuna, incluyendo estructuras sintéticas y anomalías magnéticas. A pesar de las afirmaciones oficiales de que estos hallazgos son malinterpretaciones, múltiples fuentes confirman la presencia de nanomateriales en las vacunas. Este desarrollo plantea preocupaciones sobre un posible control biológico y manipulación a través de redes 5G, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre la verdadera naturaleza de las vacunas y su impacto en la salud pública. Para más detalles, visita el enlace.

Acuerdo pandemia

La noticia analiza el nuevo Acuerdo sobre Pandemias de la OMS, sugiriendo que busca un control total sobre la gestión de pandemias y la salud pública a nivel global. Se argumenta que este acuerdo, que se discutirá en la próxima Asamblea Mundial de la Salud, centraliza el manejo de pandemias bajo la OMS, lo que podría perjudicar los sistemas de salud locales y limitar las libertades individuales. Críticos destacan que el enfoque del acuerdo ignora las necesidades específicas de poblaciones diversas y enfatiza soluciones centralizadas que podrían ser costosas y poco prácticas para los países en desarrollo. Además, se menciona una falta de transparencia y un enfoque en beneficios para la industria de la salud global. Para más detalles, visita el enlace a la noticia original.