www.mil21.es

big pharma

Corrupción farmacéutica

12/02/2025@12:10:26

La reciente retractación de un estudio sobre la hidroxi cloroquina (HCQ) por el microbiólogo francés Dr. Didier Raoult ha reavivado preocupaciones sobre la influencia de las empresas farmacéuticas en la ciencia y la política pública. A pesar de que el estudio inicial apoyó el uso de HCQ para tratar COVID-19, su revocación ha suscitado acusaciones de mala conducta científica y ha puesto de relieve el conflicto de intereses entre las agencias gubernamentales y Big Pharma. La crítica se centra en cómo esta relación compromete la integridad científica y la confianza pública, sugiriendo que los intereses corporativos han prevalecido sobre la salud pública. Este caso destaca la necesidad urgente de reformas para garantizar que las políticas de salud prioricen el bienestar social en lugar de los beneficios económicos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/the-revolving-door-between-big-pharma-and-government-a-threat-to-public-health-and-scientific-integrity/.

Acceso China

Demócratas en el Congreso permitieron que China comunista accediera a todas las redes del Tesoro de EE. UU. bajo la administración de Biden, lo que ha generado preocupación ahora que los designados por Trump tienen acceso. Antes de que Trump asumiera el cargo, se admitió que los sistemas del Tesoro estaban comprometidos por hackers patrocinados por el estado chino. Los demócratas han reaccionado pidiendo violencia para desestabilizar al nuevo gobierno mientras Trump y sus aliados investigan la corrupción en el sistema. Este escándalo destaca la supuesta complicidad entre la administración Biden y China, así como el impacto del tráfico de fentanilo y otros problemas relacionados con la seguridad nacional. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Crisis farmacéutica

Las acciones de Pfizer y Moderna se desplomaron tras la aprobación por parte del Senado de la nominación de Robert F. Kennedy Jr. como Secretario de Salud y Servicios Humanos. La acción de Moderna cayó casi un 6% inmediatamente después de la votación, mientras que Pfizer y BioNTech también experimentaron pérdidas significativas. Kennedy, conocido por su defensa de la libertad médica, planea aumentar la supervisión sobre la industria farmacéutica y restaurar la confianza en las agencias de salud pública. Su liderazgo podría marcar el inicio de reformas importantes, priorizando la transparencia y la seguridad en los procesos de desarrollo de vacunas y medicamentos.

Salud pública

Robert F. Kennedy Jr. has made headlines by pledging to reject any financial ties to pharmaceutical companies, medical device manufacturers, or health insurers for four years after his potential confirmation as Secretary of Health and Human Services (HHS). During a recent Senate hearing, Kennedy's commitment stood out as a significant break from the common practice of former officials transitioning into lucrative roles within the pharmaceutical industry, addressing concerns about regulatory capture. His stance prioritizes public health over corporate profits, resonating with many who are critical of Big Pharma's influence on government policy. Despite tough questioning from Senator Elizabeth Warren, Kennedy's confident responses earned him praise from conservatives and highlighted his integrity. If confirmed, he aims to reshape health policy and restore trust in government by ensuring that public health remains the top priority.

Big Pharma

Senadora Elizabeth Warren advierte que la confirmación de Robert F. Kennedy Jr. como Secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS) podría llevar a la ruina financiera a la industria farmacéutica si se le obliga a compensar a las víctimas de vacunas. Warren argumenta que bloquear su confirmación es esencial para proteger a gigantes farmacéuticos como Pfizer y Johnson & Johnson, ya que su enfoque en las lesiones y muertes por vacunas podría desatar un desastre económico. Durante la audiencia, Kennedy defendió su postura sobre las vacunas, asegurando que no pretende eliminar el acceso a ellas, mientras que Warren lo acusó de potencialmente beneficiarse económicamente al socavar la producción de vacunas. La controversia plantea interrogantes sobre los intereses que representa Warren en el Senado.

Salud Estados Unidos

La noticia destaca los siete cambios pro-salud que se esperan con Donald Trump y Robert F. Kennedy Jr. supervisando la FDA, CDC y HHS, en un contexto de creciente censura de información sobre salud. Se argumenta que la colaboración del gobierno con gigantes tecnológicos ha llevado a la restricción de información vital, lo que podría considerarse un intento de asesinato. Se prevé que bajo esta nueva administración, se fomentará una mayor libertad para compartir remedios naturales, así como un enfoque más crítico hacia los alimentos convencionales y las vacunas. Además, se espera que los médicos puedan aconsejar a sus pacientes sin temor a represalias y que la censura en redes sociales disminuya, permitiendo el intercambio de información sobre nutrición y salud. La noticia invita a los lectores a investigar por su cuenta y buscar fuentes alternativas de información.

Publicidad farmacéutica

Robert F. Kennedy Jr. ha prometido prohibir completamente la publicidad de Big Pharma en la televisión de EE. UU. poco después de que Donald Trump asuma la presidencia. Se espera que Kennedy, quien podría liderar el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), implemente esta medida, lo que ha generado preocupación en la industria biofarmacéutica sobre el impacto en su capacidad para llegar a los consumidores directamente. Actualmente, Estados Unidos y Nueva Zelanda son los únicos países que permiten este tipo de publicidad. Un análisis reciente sugiere que una prohibición podría representar una amenaza significativa para las ventas de medicamentos, ya que los anuncios directos al consumidor generan un alto retorno de inversión para las empresas farmacéuticas.

Remedios naturales

Dr. Bryan Ardis ha revelado información crucial sobre el COVID-19 y las inyecciones de "clot shots", comparando sus efectos en el cuerpo con el veneno de serpiente. Junto a su equipo, ha identificado remedios naturales que ayudan a desintoxicar y proteger contra los efectos nocivos de estas inyecciones. Utilizando plantas y minerales de la medicina indígena, recomiendan ingredientes como lobelia orgánica, ajenjo, raíz de regaliz y extracto de Mucuna pruriens, que pueden prevenir la coagulación sanguínea y proteger órganos. Ardis también destaca el uso de compuestos derivados del veneno en la industria farmacéutica, lo que refuerza sus afirmaciones sobre la conexión entre estos tratamientos y el veneno de serpiente. Para más detalles, visita el enlace.

Czech República

Datos oficiales del gobierno de la República Checa revelan que las mujeres vacunadas contra el COVID-19 tienen un 66% menos de probabilidades de dar a luz en comparación con sus pares no vacunadas. En 2023, se registraron aproximadamente 114 nacimientos por cada 1,000 mujeres no vacunadas de entre 18 y 39 años, frente a solo 42 nacimientos por cada 1,000 mujeres vacunadas en el mismo grupo de edad. Este descenso significativo en las tasas de natalidad ha suscitado preocupaciones y preguntas sobre los efectos de la vacunación en la fertilidad. A pesar de que el gobierno califica esta tendencia como normal, los datos sugieren una divergencia alarmante entre las tasas de natalidad de mujeres vacunadas y no vacunadas. Para más información, visita el enlace.

Australia justicia

Australian police are reportedly preparing to arrest government officials linked to what is being termed the 'mRNA genocide' related to the COVID-19 vaccine rollout. A faction of law enforcement, including street cops and senior prosecutors, is rising against corrupt elites who they believe have evaded accountability for harming millions. This rebellion comes as public anger grows over health issues attributed to vaccines and authoritarian measures during the pandemic. Insiders claim significant arrests targeting politicians, pharmaceutical executives, and media figures are imminent, marking a potential turning point in the fight for justice in Australia. For more details, visit the full article.

Covid disculpas

Piers Morgan ha pedido perdón al público por haber estado "peligrosamente desinformado" sobre las vacunas de ARNm contra el Covid-19, que promovió durante la pandemia. En una entrevista con Tucker Carlson, Morgan admitió haber sido engañado por la propaganda de Big Pharma y reconoció su error al confiar en afirmaciones científicas que resultaron ser incorrectas. Su cambio de postura se suma a un creciente número de figuras públicas que han tenido que disculparse por respaldar las vacunas a medida que emergen más evidencias sobre sus posibles riesgos. Además, Morgan reveló haber desarrollado Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida por Vacunación (VAIDS) tras recibir múltiples dosis de la vacuna.

Reformas gubernamentales

El equipo de Donald Trump ha comenzado una transformación radical del gobierno federal, despidiendo a cientos de empleados y cerrando oficinas dedicadas a la diversidad, equidad e inclusión (DEI). Estas acciones, implementadas poco después de su toma de posesión, han generado incertidumbre entre los trabajadores federales. Trump argumenta que estas reformas son necesarias para eliminar programas que considera como ingeniería social radical. Además, ha reclassificado las protecciones laborales para facilitar despidos masivos y ha impuesto una moratoria en casi todas las contrataciones federales. La reacción incluye demandas de sindicatos que buscan bloquear estos cambios, alegando que socavan las protecciones del servicio civil.

Donaciones Trump

Corporate America has made history by contributing over $170 million to Donald Trump's second inauguration, surpassing previous records. Major companies, including tech giants like Amazon, Meta, Google, and Microsoft, as well as pharmaceutical and auto manufacturers, have significantly increased their donations, some more than tripling their previous contributions. This financial surge indicates a shift in corporate attitudes towards Trump, moving from skepticism to a strategic desire to gain favor with his administration. The record-breaking fundraising reflects a broader trend of businesses seeking influence in an increasingly polarized political landscape.

Agenda farmacéutica

Team AGES, liderado por Mike Adams, revela la agenda "luciferina" detrás de los tratamientos de cáncer de Big Pharma en una reciente entrevista. Los expertos critican el enfoque lucrativo de la industria del cáncer, que prioriza tratamientos agresivos como quimioterapia y radiación sobre métodos naturales de sanación. Se destaca la conexión entre cánceres agresivos y las vacunas de ARNm, sugiriendo un vínculo con una agenda transhumanista. El panel aboga por la desintoxicación y enfoques holísticos para activar los mecanismos de autocuración del cuerpo, rechazando la dependencia de la medicina convencional. La discusión enfatiza la necesidad de empoderar a las personas para que tomen control sobre su salud y desafíen el complejo médico-industrial. Para más información, visita el artículo completo en el enlace proporcionado.

Controversia AstraZeneca

Dr. Ranj Singh, a former presenter on BBC's This Morning, is facing controversy for failing to disclose a £22,500 payment from AstraZeneca while discussing the safety of their COVID-19 vaccine on BBC Morning Live. The TV doctor was compensated for an educational flu campaign in 2022 but did not inform BBC executives about this financial link during a segment aired on May 8. The BBC has strict conflict of interest guidelines that require disclosure of significant financial interests related to the subject matter. Following the incident, BBC representatives expressed their displeasure over Dr. Ranj's lack of transparency.