www.mil21.es
Tragedia en Hong Kong: incendio deja al menos 128 muertos y desata la ira de los residentes

Tragedia en Hong Kong: incendio deja al menos 128 muertos y desata la ira de los residentes

viernes 28 de noviembre de 2025, 14:59h

Escucha la noticia

Un devastador incendio en el complejo de viviendas Wang Fuk Court en Hong Kong ha dejado al menos 128 muertos y decenas de heridos críticos, generando una ola de indignación entre los residentes. Las autoridades investigan la posible responsabilidad por el uso de materiales de construcción subestándar que podrían haber facilitado la rápida propagación del fuego. La falta de alarmas contra incendios durante las obras de renovación ha suscitado más preguntas sobre la seguridad en el edificio, donde cientos de personas han sido evacuadas a refugios temporales. Este trágico suceso es considerado el incendio más mortal en Hong Kong en más de seis décadas y ha llevado a un examen exhaustivo de las normativas de seguridad en edificios.

Desastre en Hong Kong: Un fuego devastador deja al menos 128 muertos

La conmoción inicial ha dado paso a la indignación en Hong Kong tras un incendio masivo que arrasó un denso complejo de vivienda subsidiada el miércoles, causando la muerte de al menos 128 personas y dejando a decenas en estado crítico. Las autoridades han indicado que el uso de materiales inadecuados, como mallas y láminas plásticas en las ventanas de los edificios, pudo haber contribuido a la rápida propagación del fuego.

Las operaciones de extinción han concluido, aunque aún hay numerosos residentes desaparecidos. La velocidad con la que se extendió el incendio en Wang Fuk Court ha suscitado numerosas interrogantes sobre las responsabilidades y las condiciones de seguridad en el lugar, siendo calificado por muchos como un “desastre provocado”.

Investigaciones y arrestos tras el siniestro

Tres personas responsables de las renovaciones en los bloques han sido arrestadas bajo cargos de homicidio involuntario, mientras que se ha iniciado una investigación por corrupción relacionada con el incidente. Un mensaje viral en redes sociales postulado después del desastre afirma: “No fue un accidente”.

Varios residentes han revelado en entrevistas que las alarmas contra incendios no sonaron cuando comenzó el fuego. Kiko Ma, propietaria de un apartamento en Wang Fuk Court, mencionó que las alarmas habían sido desactivadas durante los trabajos de renovación, ya que los trabajadores utilizaban regularmente las salidas de emergencia para acceder al edificio.

Ma, quien reside en Canadá pero visita su apartamento varias veces al año, expresó: “Esto era prevenible… Muchas personas no cumplieron con sus responsabilidades”, afirmando que la empresa encargada de la renovación utilizó “materiales flammables de baja calidad”. Además, comentó que los residentes solían ver a los trabajadores fumando y encontraban colillas de cigarrillos en los alféizares.

El impacto del incendio y sus consecuencias

Este evento se convierte en el incendio más mortal registrado en Hong Kong en más de 63 años, superando ya la tragedia ocurrida en agosto de 1962 en el vecindario Sham Shui Po, donde murieron 44 personas y cientos fueron desplazadas. Wang Fuk Court, construido en la década de 1980 y ubicado en el distrito Tai Po del noreste de Hong Kong, consta de ocho edificios de 31 pisos, siete de los cuales fueron consumidos por las llamas.

Aproximadamente 4,600 personas, según el censo del 2021, habitaban este complejo; cerca del 40% eran mayores de 65 años. El departamento de bomberos indicó que enfrentaron grandes desafíos durante las labores de rescate debido a altas temperaturas y riesgos adicionales como el colapso estructural.

Aunque no se sabe cuántas personas estaban presentes cuando estalló el incendio, cientos han sido evacuados a refugios temporales y algunos están recibiendo unidades habitacionales de emergencia. Las autoridades están investigando si los materiales utilizados durante las renovaciones cumplían con las normas de seguridad contra incendios.

Crisis estructural y preocupaciones comunitarias

Los residentes habían expresado su inquietud sobre los planes de renovación desde su anuncio el año pasado. Estas preocupaciones han resurgido online, generando acusaciones sobre falta de transparencia. Un propietario que estaba fuera del país durante el siniestro calificó estos planes como "fundamentalmente sospechosos".

Lai, un asociado comercial que pidió ser identificado solo por su apellido, afirmó que los residentes cuestionaron previamente los altos costos asociados con las obras. Las solicitudes para reelección del comité gestor del complejo fueron ignoradas. Según Lai, este incendio no es un hecho aislado; muchas empresas constructoras priorizan la eficiencia económica sobre la seguridad.

A principios del presente año, se anunciaron planes para reemplazar andamios tradicionales hechos con bambú por estructuras metálicas más resistentes al fuego debido a la combustibilidad del material natural. Este trágico evento ha puesto nuevamente sobre la mesa la necesidad urgente de revisar las normativas y prácticas constructivas vigentes.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
128 Número de muertos
Decenas Número de personas críticamente heridas
7 de 8 Número de edificios afectados
Cientos Número de residentes evacuados a refugios temporales
40% Porcentaje de residentes mayores de 65 años
63 años Años desde el último incendio mortal significativo en Hong Kong
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios