www.mil21.es
Louisiana demanda a Roblox por falta de verificación de edad y seguridad infantil
Ampliar

Louisiana demanda a Roblox por falta de verificación de edad y seguridad infantil

lunes 25 de agosto de 2025, 22:09h

Escucha la noticia

La demanda presentada por la Fiscal General de Luisiana, Liz Murrill, contra Roblox ha intensificado el debate sobre la verificación de edad obligatoria y la privacidad digital. Murrill acusa a la plataforma de no proteger adecuadamente a los niños al carecer de protocolos de verificación de edad, lo que permite que depredadores se hagan pasar por menores. La demanda busca establecer leyes nacionales de verificación de edad en todas las plataformas tecnológicas importantes. Sin embargo, críticos advierten que estas medidas podrían erosionar la privacidad y aumentar la vigilancia gubernamental. Roblox defiende sus medidas de seguridad actuales, incluyendo un sistema de verificación basado en selfies para adolescentes y herramientas de inteligencia artificial para detectar comportamientos sospechosos. La controversia destaca la necesidad de equilibrar la seguridad infantil con los derechos digitales y la privacidad.

La demanda de Luisiana contra Roblox intensifica el debate sobre la verificación de edad y la privacidad digital

La Fiscal General de Luisiana, Liz Murrill, ha presentado una demanda contra la plataforma de videojuegos Roblox, acusándola de no proteger adecuadamente a los menores debido a la falta de verificación de edad y medidas de seguridad insuficientes. Murrill sostiene que sin requisitos de identificación digital, los depredadores pueden fácilmente hacerse pasar por niños. En este contexto, está pidiendo la implementación de leyes nacionales de verificación de edad en todas las principales plataformas tecnológicas.

Las críticas en redes sociales han surgido en respuesta a las declaraciones de Murrill, quienes acusan a la funcionaria de utilizar la seguridad infantil como una excusa para aumentar la vigilancia gubernamental. Los detractores advierten que los sistemas de identificación digital podrían socavar la privacidad y las libertades civiles.

Roblox responde a las acusaciones y defiende sus medidas de seguridad

La empresa Roblox ha señalado que ya cuenta con protecciones existentes, tales como restricciones en el chat para usuarios menores de 13 años, monitoreo no cifrado de mensajes y un nuevo sistema de verificación por selfie para adolescentes. Según Roblox, sus herramientas basadas en inteligencia artificial ayudaron a identificar más de 1,200 casos potenciales de explotación en los primeros meses del año 2025; sin embargo, Murrill mantiene que la ausencia de controles de identidad sigue dejando a los niños vulnerables.

En un comunicado emitido el 14 de agosto, Murrill afirmó que Roblox ha creado un entorno inseguro para los niños al no implementar protocolos adecuados para verificar la edad del usuario. La demanda presentada en el tribunal estatal argumenta que la laxitud en la seguridad ha convertido a la plataforma en un "crisol" para depredadores infantiles y contenido dañino.

Murrill enfatizó: "Roblox está invadido por contenido perjudicial y depredadores infantiles porque prioriza el crecimiento del usuario, los ingresos y las ganancias sobre la seguridad infantil". Además, advirtió que esta falta de protocolos pone en peligro a los niños en Luisiana.

Reacciones mixtas ante el llamado a una mayor regulación

"NO SE DEJEN ENGAÑAR. ESTO NO SE TRATA DE PROTEGER A LOS NIÑOS. SE TRATA DE CENSURA Y CONTROL", advirtió un comentarista. Otros críticos cuestionaron por qué no se fomenta una mayor responsabilidad parental: "¿Por qué no pueden animar a los padres a educar?", planteó otro usuario.

Medidas implementadas por Roblox frente al creciente escrutinio

Roblox cuenta con más de 111 millones de usuarios activos mensuales y se describe como "el universo virtual definitivo que permite crear y compartir experiencias con amigos". La compañía asegura tener una política de tolerancia cero frente a la explotación infantil e implementa características específicas para limitar riesgos entre sus usuarios más jóvenes.

A partir del mes pasado, Roblox lanzó un sistema nuevo para adolescentes mayores: un sistema de verificación mediante video selfie para usuarios entre 13 y 17 años. Este mecanismo permite que los adolescentes verificados accedan a funciones completas del chat solo cuando interactúan con conexiones previamente aprobadas.

A pesar del esfuerzo por mejorar las medidas preventivas mediante inteligencia artificial que detecta señales potenciales de acoso o explotación, Murrill argumenta que estas salvaguardias son fácilmente eludibles por adultos que buscan hacerse pasar por menores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios