Al menos siete personas han perdido la vida, entre ellas dos niños, durante intensos ataques aéreos y de misiles por parte de Rusia en Ucrania, según informaron las autoridades. Uno de los incidentes más trágicos ocurrió en un jardín de infantes ubicado en Járkov, la segunda ciudad más grande del país, donde se reportaron daños significativos.
Además, se registraron al menos 27 heridos en diferentes localidades, incluidos varios niños. Estos ataques se produjeron pocas horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que sus planes para una cumbre inminente con el presidente ruso Vladimir Putin en Budapest habían sido suspendidos debido a su deseo de evitar una "reunión sin sentido".
Reacciones y contexto del conflicto
El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky afirmó que estos ataques evidencian que Moscú no ha enfrentado la presión suficiente por su prolongada guerra. En este contexto, el Kremlin ha desestimado las solicitudes de un alto al fuego a lo largo de las líneas del frente realizadas tanto por Trump como por líderes europeos.
A pesar de esto, funcionarios rusos indicaron que los preparativos para la cumbre entre Trump y Putin continúan, contradiciendo así la evaluación del presidente estadounidense sobre la situación. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, mencionó que aún no se había acordado una fecha y que era necesaria una preparación cuidadosa para el encuentro.
Desarrollo de los ataques y consecuencias
En medio de esta tensión diplomática, Zelensky llegó a Noruega el miércoles como parte de un viaje europeo. Esto ocurre días después de su reunión con Trump en Washington, donde no logró convencer al mandatario estadounidense para que proporcionara misiles Tomahawk de largo alcance. Durante una conferencia en Oslo, Zelensky calificó la propuesta de Trump para congelar la línea del frente como un "buen compromiso", aunque expresó dudas sobre si Putin lo apoyaría.
El líder ucraniano vinculó directamente la suspensión de la cumbre planeada entre Trump y Putin con su solicitud de misiles estadounidenses: "Tan pronto como el tema de los misiles de largo alcance se volvió menos prioritario para nosotros, Rusia perdió casi automáticamente interés en la diplomacia".
Aumento de las hostilidades
Los bombardeos rusos con drones y misiles ocurrieron poco después de que las fuerzas armadas ucranianas atacaran una planta química rusa en la región fronteriza de Bryansk utilizando misiles Storm Shadow suministrados por el Reino Unido. Las autoridades militares ucranianas describieron este ataque como un "golpe exitoso" que logró penetrar el sistema de defensa aérea ruso.
Desde el inicio de la invasión a gran escala por parte de Rusia en febrero de 2022, estos recientes ataques sobre la capital ucraniana fueron los primeros en casi dos semanas. Entre las víctimas se encontraban una mujer y dos niños fallecidos cuando un dron impactó su vivienda en el pueblo de Pohreby, al norte de Kyiv.
Impacto generalizado y respuesta local
Las autoridades locales informaron además sobre muertes adicionales provocadas por un ataque aéreo en un edificio residencial en Kyiv. La Fuerza Aérea Ucraniana reportó que Rusia lanzó 405 drones y 28 misiles durante esta ofensiva nocturna. La capital estuvo bajo alerta por misiles balísticos durante gran parte de la noche mientras los equipos de rescate luchaban contra incendios en edificios residenciales afectados.
A medida que continuaban los ataques rusos, se impusieron cortes temporales en el suministro eléctrico en varias regiones del país. Inna Sovsun, diputada en Kyiv, comentó sobre la situación: "Para muchos como yo significa que no tenemos electricidad ni agua".
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 7 |
Total de muertos |
| 2 |
Niños muertos |
| 27 |
Total de heridos |
| 405 |
Drones enviados por Rusia |
| 28 |
Misiles enviados por Rusia |