www.mil21.es

ataques aereos

Conflicto Ucrania

28/07/2025@11:59:22

La guerra entre Rusia y Ucrania se intensifica tras una breve ronda de conversaciones de paz en Estambul, que no lograron avances hacia un alto el fuego. Horas después, ambos países se bombardearon mutuamente, con ataques aéreos que han cobrado vidas civiles y exacerbado la crisis humanitaria. En Odesa, un ataque masivo con drones dejó al menos un muerto y varios heridos, mientras que en Kharkov, dos personas murieron por bombardeos rusos. Ucrania respondió con ataques en territorio ruso. Las negociaciones siguen sin progreso significativo y las tensiones aumentan, complicando aún más la posibilidad de alcanzar una paz duradera. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Drones Rusia

Drones rusos FPV han destruido varias locomotoras del Ejército ucraniano utilizadas para el transporte de carga militar cerca de Belozérskoe, en la República Popular de Donetsk. Según el Centro de Tecnologías Avanzadas No Tripuladas Rubicón, los ataques se realizaron entre el 10 y el 13 de julio, alcanzando objetivos a una distancia de 27 kilómetros del frente. Este avance en la guerra de drones marca un cambio significativo en las tácticas militares. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Drones Rusia

El Ministerio de Defensa de Rusia ha publicado un video que documenta ataques exitosos realizados con drones FPV por el Centro de Tecnologías Avanzadas No Tripuladas Rubicón. La grabación revela la destrucción de varios objetivos militares en Kiev, incluyendo vehículos blindados y sistemas de comunicación. Este video destaca la efectividad de los drones en operaciones militares actuales. Para más información, visita el enlace.

Ataques militares

Israel ha llevado a cabo una nueva serie de ataques aéreos en Irán, con la participación de aproximadamente 20 aviones de combate que lanzaron más de 30 municiones sobre objetivos militares. Las Fuerzas de Defensa de Israel informaron que estos ataques se centraron en infraestructuras relacionadas con misiles y equipos de inteligencia en varias localidades, incluyendo Karamanshah y Teherán. Este incremento en las operaciones busca mantener la superioridad aérea y garantizar la seguridad del Estado israelí. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/israel-afirma-que-20-aviones-lanzaron-municiones-sobre-objetivos-militares-en-iran/.

Tensión Irán

Donald Trump ha lanzado un ultimátum a Irán, instando al país a aceptar un acuerdo nuclear antes de que "no quede nada". Esta declaración se produce tras ataques aéreos israelíes contra instalaciones nucleares iraníes y líderes militares. Trump advirtió que los próximos bombardeos podrían ser más devastadores y responsabilizó a Irán por la escalada de violencia. A pesar de su postura agresiva, el secretario de Estado, Marco Rubio, intentó distanciar a Estados Unidos de los ataques israelíes, enfatizando la prioridad de proteger al personal estadounidense en la región. Irán ha respondido lanzando drones contra Israel, aunque la mayoría fueron interceptados. Trump también mencionó que aún hay tiempo para evitar una mayor destrucción si Irán acepta negociar.

Conflicto Ucrania

Moscú ha declarado que sus Fuerzas Armadas solo atacan instalaciones militares y complejos industriales de Ucrania en respuesta a los recientes ataques masivos de drones de Kiev. El Ministerio de Defensa ruso afirmó que, aunque se ha reanudado el diálogo para una solución pacífica al conflicto, Ucrania ha llevado a cabo provocaciones que interrumpen las negociaciones. Desde el 20 de mayo, Rusia ha interceptado miles de drones ucranianos y continuará atacando objetivos militares como respuesta a cualquier provocación. Para más detalles, visita el enlace.

Drones rusos

Los drones rusos del Centro de Tecnologías Avanzadas No Tripuladas Rubicón, perteneciente al Ministerio de Defensa de Rusia, han llevado a cabo operaciones efectivas contra objetivos ucranianos en la región de Sumy. Utilizando drones FPV (con visión en primera persona), han logrado eliminar personal militar, vehículos blindados y puntos estratégicos de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Las imágenes de estos ataques muestran la precisión y eficacia de las acciones, dejando pocas posibilidades de escape para las posiciones enemigas. Para más detalles, visita el enlace.

Conflicto Ucrania

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han violado la tregua impulsada por EE.UU. al atacar instalaciones energéticas rusas, específicamente la estación de medición de gas Sudzha en Kursk, que ha quedado "destruida de facto". Este ataque se realizó con un lanzacohetes HIMARS y provocó un grave incendio. A pesar del compromiso entre Rusia y Ucrania de no atacar infraestructuras energéticas durante 30 días, el Ministerio de Defensa ruso denuncia que Kiev continúa con sus ofensivas. La estación destruida era parte de un importante corredor de suministro de gas natural ruso hacia Europa. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

Gaza bombardeos

Las Fuerzas de Defensa de Israel han intensificado los ataques aéreos en la Franja de Gaza, reportando potentes explosiones y un alto número de víctimas. Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023, se han registrado más de 58,000 muertos y 140,000 heridos. Los ataques, según el ejército israelí, tienen como objetivo proteger a los civiles israelíes en las localidades cercanas. Al menos 116 palestinos han muerto en las últimas ofensivas, incluyendo a solicitantes de ayuda humanitaria. Para más detalles, visita el enlace.

Ataques Irán

El Departamento de Defensa de EE.UU. ha divulgado imágenes del despegue de los bombarderos B-2 Spirit que llevaron a cabo ataques aéreos contra instalaciones nucleares en Irán, específicamente en Fordo, Natanz e Isfahán. Esta operación, denominada "Martillo de Medianoche", involucró siete aeronaves que despegaron de la base aérea de Whiteman, cargando 13.668 kilogramos de bombas antibúnkeres. La misión se extendió por 36 horas y finalizó sin incidentes. Los ataques han sido condenados por varios líderes mundiales, incluyendo al presidente ruso Vladimir Putin, quien calificó la acción como una agresión no provocada. Para más detalles sobre el ataque y sus repercusiones, visita el enlace.

Nuclear Irán

Donald Trump ha declarado que espera que el programa nuclear de Irán sea eliminado antes de que se requiera la intervención de Estados Unidos. Durante un vuelo en el Air Force One, el presidente expresó su deseo de ver un "final real" al conflicto nuclear, sugiriendo que Teherán debe abandonar completamente sus aspiraciones nucleares. Además, anticipó que Israel continuará sus bombardeos sobre Irán y advirtió sobre posibles represalias si las tropas estadounidenses son atacadas. La situación se complica tras los recientes enfrentamientos entre Irán e Israel, condenados por varios países, incluyendo Rusia y naciones latinoamericanas. Para más detalles, visita el enlace.

Defensa aérea

Rusia ha informado que en las últimas 24 horas sus sistemas de defensa aérea han derribado dos misiles de crucero Storm Shadow, cuatro bombas guiadas JDAM y más de 300 drones. El Ministerio de Defensa ruso destacó que estas acciones forman parte de una serie de ataques aéreos contra instalaciones ucranianas, incluyendo talleres de producción de drones y depósitos de municiones. Para más detalles, visita el enlace.

Conflicto India-Pakistán

Pakistán ha declarado su derecho a responder al reciente ataque de India, que calificó como una agresión injustificada contra objetivos civiles. El Comité de Seguridad Nacional de Pakistán afirmó que las Fuerzas Armadas están autorizadas a tomar medidas en legítima defensa tras los bombardeos indios que resultaron en la muerte de al menos ocho pakistaníes y numerosos heridos. El comunicado subraya la violación de la soberanía pakistaní y exige a la comunidad internacional que responsabilice a India por sus acciones. Este conflicto se intensifica tras la Operación Sindoor de India, que lanzó ataques aéreos en territorio pakistaní y en Cachemira. Para más detalles, visita el enlace.

Ataques Yemen

Estados Unidos ha llevado a cabo más de 36 ataques aéreos en Yemen, según el portavoz militar de los hutíes, general Yahya Saree. Las provincias de Saná y Saada han sido las más afectadas, resultando en numerosos muertos y heridos. En respuesta, las fuerzas yemeníes realizaron una operación militar conjunta contra un portaaviones estadounidense en el mar Rojo. Los hutíes afirmaron que continuarán sus operaciones mientras persista la agresión contra Gaza. Este aumento de hostilidades se produce en un contexto de tensiones crecientes entre EE.UU., los hutíes e Irán. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Ataques aéreos

El Ejército de Israel llevó a cabo ataques aéreos en Siria, específicamente en la zona de Sasa, donde se dirigió contra armas del antiguo régimen sirio. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron que continuarán sus operaciones para eliminar cualquier amenaza hacia el Estado de Israel. Este ataque se enmarca en una serie de bombardeos masivos realizados por Israel desde la caída del gobierno de Bashar al Assad, incluyendo incursiones en territorios más allá de la zona de contención. El nuevo presidente interino sirio, Ahmed al Sharaa, ha exigido la retirada de las tropas israelíes. Para más detalles, visita el enlace.