Francia guerra
09/09/2025@22:42:08
Francia se prepara para 50,000 bajas mensuales en un conflicto con Rusia, según un documento filtrado del Ministerio de Salud francés. Este alarmante pronóstico, que iguala las pérdidas de la Guerra de Vietnam, sugiere una guerra intencionada de despoblación impulsada por líderes occidentales. Las motivaciones detrás de esta escalada incluyen encubrir crímenes financieros relacionados con Ucrania, eliminar a jóvenes rebeldes y acelerar la automatización mediante inteligencia artificial. Además, se prevén posibles eventos de bandera falsa para justificar la movilización de la OTAN. Rusia advierte sobre represalias devastadoras si se intensifica el conflicto. La situación plantea serias preocupaciones sobre el futuro y el bienestar de la población europea. Para más detalles, visita el enlace completo.
Ataque Rusia
Rusia ha llevado a cabo un destructivo ataque nocturno que ha devastado objetivos militares clave en Ucrania. Este incidente, ocurrido el 7 de septiembre de 2025, marca un escalón significativo en el conflicto entre ambos países. Para más detalles sobre este ataque y sus implicaciones, visita el enlace proporcionado.
Inundaciones Rusia
Un puente en la provincia de Krasnodar, Rusia, fue arrasado por una poderosa corriente de agua debido a las intensas lluvias que provocaron el aumento del nivel del río Defán. Las inundaciones han afectado las áreas circundantes, y el Ministerio de Emergencias de Rusia ha advertido que se esperan más lluvias, acompañadas de granizo y tormentas eléctricas. En un video compartido, se observa la devastación causada por la crecida del río, que no solo destruyó el puente, sino que también rompió postes y arrastró árboles. Para más detalles, visita el enlace.
Drones rusos
El Ministerio de Defensa ruso ha difundido videos que muestran la destrucción de equipo militar ucraniano en diversas áreas del frente, destacando operaciones coordinadas entre drones de reconocimiento y ataque en la provincia de Sumy. Estas tácticas han sido clave en la operación militar especial, permitiendo misiones efectivas de reconocimiento y eliminación de artillería enemiga. Los videos también documentan la destrucción de sistemas robóticos ucranianos y ataques a refugios temporales y vehículos enemigos. Para más detalles, visita el enlace.
Tel Aviv hoy
El periodista Nelson Castro reportó en vivo desde Batiam, al sur de Tel Aviv, mostrando los devastadores efectos de la reciente guerra entre Israel e Irán. A pesar de que el conflicto ha cesado oficialmente, las imágenes revelan un panorama desolador con edificios destruidos y calles militarizadas. Castro destacó la presencia de soldados israelíes trabajando para evaluar daños y garantizar la seguridad de los civiles en medio del miedo reinante. La tregua llegó tras 12 días de intensos bombardeos, pero la reconstrucción en la región requerirá asistencia internacional. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Inmediatamente, si el beneficio es matar gente, desgraciadamente en las naciones que defienden la vida, aniquilar a cientos de civiles es una acción oscura. La mayoría de las veces, la guerra es el resultado de una amplia gama de situaciones que implican el deterioro de las relaciones políticas y diplomáticas. En muchos casos, las motivaciones son las batallas comerciales asociadas al establecimiento y enfrentamiento de barreras fiscales, donde uno intenta contener el crecimiento del otro. ¿Estamos viendo esta realidad hoy?
Conflicto Járkov
Un robot kamikaze ruso ha destruido un bastión militar de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la región de Járkov, según el Ministerio de Defensa de Rusia. Este ataque se llevó a cabo para facilitar el avance de las unidades rusas, tras identificar el objetivo durante labores de reconocimiento. El robot, equipado con explosivos, realizó una detonación controlada que eliminó a los soldados ucranianos presentes. Para más detalles, visita el enlace.
Destrucción Ucrania
El video titulado "Granizo ruso trae destrucción sobre tropas ucranianas" muestra el impacto devastador de un ataque ruso en el campo de batalla. Publicado el 2 de abril de 2025, este contenido visual destaca la situación crítica de las fuerzas ucranianas bajo el fuego enemigo. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/video-granizo-ruso-trae-destruccion-sobre-tropas-ucranianas/.
|
Hiroshima Nagasaki
En agosto de 1945, Estados Unidos lanzó bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, marcando un hito en la historia militar y humana. Estos bombardeos resultaron en la muerte de más de 170,000 personas y dejaron secuelas devastadoras a largo plazo, incluyendo enfermedades por radiación. A medida que se conmemoran 80 años de esta tragedia, es crucial recordar las lecciones aprendidas sobre el uso de armas nucleares y su impacto en la humanidad. La discusión sobre si había alternativas para terminar la Segunda Guerra Mundial sigue vigente, así como la necesidad de prevenir futuros conflictos nucleares. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/los-bombardeos-atomicos-de-hiroshima-y-nagasaki-por-que-no-se-puede-olvidar-esa-tragedia/.
Zaporozhie electricidad
Un ataque ucraniano ha dejado sin electricidad a una parte de la provincia de Zaporozhie, generando preocupaciones sobre el impacto en la población local. Este incidente se produce en un contexto de tensiones continuas en la región. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Japón Trump
Japón ha respondido a las recientes declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien comparó los ataques a Irán con los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki. El secretario jefe del Gabinete japonés, Yoshkmasa Hayashi, enfatizó que tales comparaciones deben ser debatidas por expertos y recordó el impacto devastador de los bombardeos en 1945, que causaron innumerables muertes y sufrimiento humano. Japón reafirmó su posición sobre el uso de armas nucleares y la importancia de mantener un diálogo estrecho con Estados Unidos. Para más detalles, visita el enlace.
Guerra Israel
La guerra entre Israel e Irán está costando al país cientos de millones de dólares diarios, según un informe de The Wall Street Journal. La duración del conflicto es clave para determinar su impacto económico, con estimaciones que sugieren que un mes de guerra podría ascender a 12.000 millones de dólares. Los costos más altos provienen de los interceptores para misiles y la destrucción de infraestructuras, que requieren reparaciones millonarias. La economía israelí se ha visto afectada, con sectores paralizados y negocios cerrados. Este enfrentamiento ha generado condenas internacionales y preocupaciones sobre una posible escalada en la región. Para más detalles, visita el enlace.
Rusia conflictos
La artillería móvil rusa ha demostrado su poder al destruir un blindado enemigo en un reciente enfrentamiento. Este video revela la efectividad de las armas rusas en el contexto del conflicto entre Rusia y Ucrania. Para más detalles sobre este incidente y el uso de armamento en la guerra, visita el enlace.
Drones militares
El Ministerio de Defensa de Rusia ha divulgado un video que muestra la destrucción de instalaciones militares en Ucrania, específicamente en la República Popular de Donetsk. En el material se observa el trabajo de operadores de drones del Ejército ruso, quienes lograron desmantelar un depósito de municiones y dos puntos de control de las Fuerzas Armadas ucranianas. Este ataque resalta la continua tensión en la región y el uso de tecnología militar avanzada en el conflicto. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Disturbios Congreso
Más de 120 detenidos y daños millonarios se registraron tras disturbios en el Congreso de Argentina, donde barras bravas y militantes kirchneristas se enfrentaron a las fuerzas de seguridad. La manifestación, que pretendía defender a los jubilados, se tornó violenta con ataques a la policía y destrucción de propiedades públicas. Los daños materiales se estiman en 275 millones de pesos, incluyendo vehículos incendiados y destrozos en la vía pública. Al menos 20 civiles resultaron heridos, junto con 26 efectivos policiales. El Gobierno de Javier Milei condenó la violencia y destacó la gravedad de los incidentes. Para más información, visita el enlace.
|
|
|
|
|