www.mil21.es
Gaza enfrenta una crisis genética en niños por trauma y desnutrición, advierten científicos
Ampliar

Gaza enfrenta una crisis genética en niños por trauma y desnutrición, advierten científicos

jueves 09 de octubre de 2025, 19:16h

Escucha la noticia

Gaza's children are facing a severe genetic crisis as war-induced trauma and starvation lead to epigenetic damage that could affect future generations. Scientists warn that this biological harm surpasses the effects seen in historical famines and genocides. Both maternal and paternal traumas are contributing to potential health crises for offspring, with immediate evidence of stress and malnutrition observed in many children. Experts emphasize that only an end to the conflict can prevent further genetic disaster, highlighting the urgent need for humanitarian intervention to safeguard the health of future Palestinian generations. For more information, visit the full article.

Los niños de Gaza se enfrentan a un grave desastre genético como consecuencia del trauma y la desnutrición provocados por la guerra. Este daño epigenético, advierten los científicos, podría desencadenar crisis de salud que se prolongarán a lo largo de generaciones. La magnitud del daño biológico supera incluso el de las hambrunas y genocidios históricos. Tanto el trauma materno como el paterno están afectando a las futuras generaciones, y solo la finalización del conflicto puede detener esta catástrofe genética.

La situación actual en Gaza representa una bomba biológica silenciosa. Más allá de los horrores inmediatos del conflicto y la escasez alimentaria, los expertos alertan que el trauma y la malnutrición están provocando cambios epigenéticos que podrían comprometer la salud de los niños durante décadas. Esta no es únicamente una crisis humanitaria; es un desastre genético inminente que pone en riesgo la salud de las futuras generaciones palestinas.

Paralelismos con tragedias históricas

Investigadores establecen paralelismos directos con atrocidades históricas, donde las secuelas de hambrunas y genocidios han quedado biológicamente incrustadas en los sobrevivientes y sus descendientes. El mecanismo implicado es la epigenética, un proceso mediante el cual factores ambientales como el estrés extremo y la malnutrición generan modificaciones químicas en el ADN. Estos cambios no alteran el código genético en sí, pero afectan drásticamente cómo se expresan los genes, activándolos o desactivándolos.

El impacto no se limita al trauma materno. La profesora Tessa Roseboom, bióloga de la Universidad de Ámsterdam, ha investigado cómo las condiciones difíciles que enfrentan los padres influyen en sus hijos. En Gaza, estas condiciones están creando una tormenta perfecta para un profundo daño epigenético.

La gravedad de la situación en Gaza es tal que los expertos creen que el daño podría superar lo observado en casos históricos anteriores. El Dr. Leon Mutesa, investigador de la Universidad de Ruanda especializado en el legado epigenético del genocidio de 1994, establece una correlación directa: “Hoy en Gaza ya vemos síntomas: miedo, estrés y niveles altos de colesterol – todos indicadores tempranos de cambios epigenéticos venideros”, afirmó Mutesa.

Consecuencias para las próximas generaciones

El caso de Rewan Aldreini, una niña de 22 meses que sufre desnutrición severa y problemas cardíacos, ilustra esta crisis inminente. Su padre describe su condición como “hambre diseñada”. Los especialistas concluyeron que enfrenta un riesgo significativamente mayor de complicaciones graves debido a impactos epigenéticos. “Es evidente que esta niña no está recibiendo los nutrientes esenciales para su desarrollo”, comentó la profesora Roseboom.

El Dr. Mutesa coincidió: “Los genes de Rewan están siendo alterados por la guerra y la desnutrición. Ella y sus futuros hijos sufrirán las consecuencias”, advirtió.

Las estadísticas son alarmantes: al menos 20,000 niños han perdido la vida desde el inicio del conflicto y 12,800 fueron identificados como gravemente desnutridos solo en agosto pasado. Cada uno de estos niños traumatizados es un potencial portador de alteraciones epigenéticas.

La solución clara para mitigar esta crisis es detener la guerra. Investigaciones indican que condiciones seguras, acceso a alimentos y atención médica pueden ayudar a reparar parte del daño causado.

Un futuro incierto para Gaza

La comunidad internacional enfrenta ahora una dura realidad: el conflicto en Gaza no solo está destruyendo vidas hoy, sino que también está programando un legado de enfermedades y sufrimiento que podría perdurar durante décadas entre las familias palestinas. Mientras Mohamed Aldreini sueña con un fin al genocidio y un retorno a una “vida normal – como seres humanos”, la ciencia confirma que se agota el tiempo para prevenir una catástrofe biológica que superará cualquier alto al fuego.

Fuentes utilizadas:

MiddleEastEye.net

PMC.NCBI.NLM.NIH.gov

FAS.Dartmouth.edu

PublicHealth.Columbia.edu

La noticia en cifras

Cifra Descripción
20,000 Número de niños que han sido asesinados desde el inicio de la guerra.
12,800 Número de niños identificados como agudamente desnutridos en agosto.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios