www.mil21.es
Vance alerta sobre crisis de salud mental en EE.UU. tras tiroteo en escuela católica
Ampliar

Vance alerta sobre crisis de salud mental en EE.UU. tras tiroteo en escuela católica

viernes 29 de agosto de 2025, 12:50h

Escucha la noticia

El vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, ha declarado que el país enfrenta una "crisis de salud mental" tras un tiroteo en un instituto católico de Mineápolis perpetrado por una persona trans. Vance destacó que EE.UU. consume más medicamentos psiquiátricos que cualquier otra nación y subrayó la necesidad de abordar las causas profundas de la violencia. Este incidente, que dejó dos niños muertos y 17 heridos, ha reavivado el debate sobre la terapia de género y su posible relación con problemas de salud mental entre los jóvenes. La Casa Blanca también reconoció los desafíos en este ámbito, mientras voces críticas cuestionan el impacto de la disforia de género en la juventud. Para más detalles, visita el enlace.

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, ha expresado su preocupación tras el reciente tiroteo en un instituto católico de Mineápolis, Minnesota, perpetrado por una persona trans el miércoles pasado. Vance advirtió sobre lo que considera una «crisis de salud mental» en el país, afirmando: «Creo que realmente tenemos una crisis de salud mental en EE.UU. Tomamos muchos más medicamentos psiquiátricos que cualquier otra nación del mundo». Estas declaraciones fueron realizadas durante un discurso en un evento destinado a promover las políticas económicas de la administración actual.

El vicepresidente enfatizó la necesidad de reflexionar sobre las causas subyacentes de la violencia en la sociedad estadounidense. En sus palabras, «es hora de que empecemos a hacernos algunas preguntas muy difíciles sobre las causas profundas de esta violencia». Además, hizo un llamado a la oración colectiva en memoria de las víctimas del tiroteo y recordó la frecuencia con la que ocurren tragedias similares en el país.

Detalles del incidente

El ataque tuvo lugar alrededor de las 8:30 de la mañana del miércoles, cuando Robert Westman, quien cambió su nombre a Robin en 2020 para identificarse como mujer, abrió fuego a través de las ventanas de la Iglesia Católica de la Anunciación durante una misa con gran concurrencia. Como resultado del ataque, dos niños perdieron la vida y 17 personas resultaron heridas. El atacante falleció en el lugar debido a una herida autoinfligida.

La tragedia ha suscitado un debate intenso sobre la terapia de género para menores. Muchos críticos han argumentado que estos tratamientos pueden causar daño tanto físico como psicológico a los jóvenes. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reconoció que el país enfrenta «problemas de salud mental», y mencionó que el Departamento de Salud y Servicios Humanos está investigando si existe alguna relación entre la terapia de género y el aumento de la violencia entre los menores.

Reacciones políticas

La congresista republicana Marjorie Taylor Greene utilizó sus redes sociales para condenar lo ocurrido, afirmando que «la disforia de género es una enfermedad mental». Greene acusó a los sectores involucrados en este tema de utilizar a los niños para beneficiar a una industria farmacéutica multimillonaria. En sus declaraciones criticó: «Si están dispuestos a destruirse a sí mismos y [a destruir] cómo Dios los creó, entonces están dispuestos a destruir a otros, y eso lo vimos hoy».

*Cabe mencionar que el movimiento internacional LGBT es considerado como organización extremista en Rusia y se encuentra prohibido en ese país.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2 Número de muertos (niños)
17 Número de heridos
8:30 AM Hora del tiroteo
2020 Año en que el tirador cambió su nombre
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios