www.mil21.es
Petro recuerda a EE.UU. su pasado antifascista frente a la designación de Antifa como terrorista
Ampliar

Petro recuerda a EE.UU. su pasado antifascista frente a la designación de Antifa como terrorista

lunes 29 de septiembre de 2025, 13:30h

Escucha la noticia

El presidente colombiano Gustavo Petro recordó al Gobierno de EE.UU. que el antifascismo fue una parte fundamental del ejército estadounidense en la década de 1940, en respuesta a la reciente designación del movimiento Antifa como "organización terrorista nacional" por la administración de Donald Trump. Petro afirmó que "el antifascismo no es terrorismo" y criticó la postura de EE.UU. sobre la guerra en Gaza, sugiriendo que la ONU debería intervenir para liberar a Palestina si EE.UU. no apoya la justicia internacional. Esta declaración surge tras las acciones de Trump, quien ordenó proteger instalaciones en Portland ante supuestos ataques de Antifa.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha realizado un recordatorio al Gobierno de Estados Unidos sobre el concepto de antifascismo. Esta declaración surge tras la reciente designación del movimiento Antifa como una «organización terrorista nacional» por parte de la Administración de Donald Trump. En este contexto, Petro afirmó: «El ejército norteamericano en los años 40 del siglo XX era un ejército antifa; ahora intentan convertirlo en su contrario. El antifascismo no es terrorismo, es la respuesta correcta de la humanidad ante la barbarie que amenaza la vida y la dignidad humana», según publicó en su cuenta de X.

Además, el mandatario colombiano expresó sus críticas hacia Trump y cuestionó la postura de Washington respecto a la guerra en la Franja de Gaza. En sus declaraciones, subrayó que si el ejército estadounidense no apoya las decisiones de justicia internacional, corresponde a la ONU establecer un ejército que pueda liberar a Palestina.

Reacciones ante las declaraciones de Trump

Las opiniones de Petro se producen después de que el presidente estadounidense anunciara que había ordenado al secretario de Guerra, Pete Hegseth, «proporcionar todas las tropas necesarias para proteger a una Portland devastada por la guerra» y a las instalaciones del ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas), que se encuentran bajo ataque por parte del movimiento Antifa y otros grupos considerados terroristas domésticos. Trump también autorizó el uso de «la fuerza total» si fuese necesario.

En días anteriores, Trump había firmado una orden ejecutiva que clasifica al movimiento Antifa como una «organización terrorista nacional». En esta orden se argumenta que se trata de una organización militarista y anarquista que busca explícitamente derrocar al Gobierno estadounidense, utilizando medios ilegales para llevar a cabo una campaña violenta y terrorista a nivel nacional con esos fines.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios