www.mil21.es

ley de servicios digitales

Telegram Francia

12/07/2025@17:11:34

Pável Dúrov, cofundador de Telegram, criticó a las autoridades francesas por lo que considera una "cruzada contra la libertad de expresión y el progreso tecnológico". Sus comentarios surgen tras la apertura de una investigación penal en Francia sobre la red social X, propiedad de Elon Musk, por supuesta manipulación de algoritmos. Dúrov advierte que el uso de investigaciones penales en lugar de regulaciones claras podría ahuyentar inversiones y perjudicar el crecimiento económico del país. La investigación se centra en si X infringió leyes al alterar sus algoritmos y extraer datos de usuarios. Además, Dúrov fue detenido brevemente en agosto bajo acusaciones graves relacionadas con delitos financieros. Para más detalles, visita el enlace.

Congreso EEUU

El Congreso de Estados Unidos ha iniciado una investigación sobre las presiones extranjeras que podrían estar afectando la libertad de expresión en plataformas tecnológicas. Un comité del Congreso ha emitido citaciones a ocho grandes empresas, incluyendo Alphabet, Amazon y Meta, para obtener información sobre posibles censuras impuestas por gobiernos extranjeros. El presidente del Comité Judicial, Jim Jordan, busca esclarecer cómo estas restricciones pueden haber influido en el contenido disponible en línea en EE.UU. La investigación también examina si la administración de Joe Biden tuvo algún papel en estos procedimientos. Esta acción refleja un conflicto entre el Congreso y ciertos gobiernos extranjeros sobre los derechos de expresión digital de los ciudadanos estadounidenses.

  • 1