www.mil21.es
Planas destaca la importancia del multilateralismo en los desafíos globales
Ampliar

Planas destaca la importancia del multilateralismo en los desafíos globales

La cooperación internacional se presenta como clave para abordar los retos actuales y futuros que enfrenta la comunidad global en diversos ámbitos

lunes 26 de mayo de 2025, 11:12h

Escucha la noticia

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, ha destacado la importancia del multilateralismo y la cooperación internacional para enfrentar desafíos globales durante su intervención en la asamblea de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) en París. Planas abogó por una OMSA más fuerte y estratégica, subrayando la necesidad de normas sanitarias transparentes en el comercio agroalimentario que garanticen la salud pública y el bienestar animal. Además, se reunió con ministros de Francia y Portugal para discutir temas clave como la Política Agraria Común y la seguridad alimentaria. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha reafirmado el compromiso del país con el multilateralismo y la cooperación internacional como herramientas esenciales para enfrentar los grandes desafíos globales. Durante su intervención en la asamblea de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), Planas destacó la importancia del fortalecimiento de esta organización como un actor clave en la gobernanza sanitaria mundial.

En su discurso en la reunión ministerial celebrada en París, el ministro subrayó que “España, como país fundador, aboga por una OMSA cada vez más fuerte, inclusiva y estratégicamente preparada”. Su participación incluyó el acto de apertura de la 92ª sesión general de la asamblea mundial de delegados y una mesa redonda sobre vacunación animal, comercio internacional y su impacto en el sector ganadero y la economía global.

Compromiso con normas sanitarias

Planas hizo hincapié en la necesidad de avanzar hacia un comercio internacional agroalimentario basado en normas sanitarias que sean transparentes, éticas y científicamente fundamentadas. Estas normas deben evitar barreras innecesarias mientras garantizan la salud pública, la protección ambiental y el bienestar animal.

“El aspecto económico del comercio es importante, pero el ético también lo es”, afirmó Planas, reconociendo el papel fundamental de la OMSA en la elaboración de estándares sanitarios internacionales e integrando principios éticos en sus recomendaciones. Hizo un llamado a los países miembros para aplicar estas normas con claridad, transparencia y compromiso ético.

Asimismo, enfatizó el papel esencial de la sanidad animal dentro del contexto de la salud global: “La OMSA debe seguir siendo vital para afrontar estos desafíos y garantizar la sanidad animal, contribuyendo así a la salud global”.

Reunión con homólogos europeos

En otro ámbito, Luis Planas mantuvo una reunión con sus homólogos de Francia, Annie Genevard, y Portugal, José Manuel Fernandes. En este encuentro se abordaron temas clave como las negociaciones del próximo marco financiero plurianual, las nuevas técnicas genómicas, el bienestar animal durante el transporte y el paquete del vino de la Unión Europea. También discutieron sobre una propuesta de simplificación de la Política Agraria Común (PAC).

Durante esta conversación, los tres ministros coincidieron en defender una PAC fuerte, bien financiada y claramente diferenciada. Planas subrayó que la seguridad alimentaria debe considerarse no solo como una cuestión económica sino también como una política integral de seguridad. Advirtió que una Europa más segura se construye no solo mediante inversiones en defensa sino también asegurando un suministro alimentario estable y sostenible para toda su población.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Luis Planas?

Luis Planas es el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España.

¿Cuál fue el enfoque principal de la intervención de Luis Planas en la asamblea de la OMSA?

Planas subrayó la importancia del multilateralismo y la cooperación internacional para enfrentar los desafíos globales, destacando el papel de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) en la gobernanza sanitaria mundial.

¿Qué temas abordó Luis Planas en su intervención?

El ministro habló sobre la necesidad de un comercio internacional agroalimentario basado en normas sanitarias transparentes y éticas, así como sobre el papel esencial de la sanidad animal en el contexto de la salud global.

¿Con quién se reunió Luis Planas durante su visita a París?

Planas se reunió con sus homólogos de Francia y Portugal para discutir asuntos clave relacionados con las negociaciones del marco financiero plurianual y otros temas relevantes para el sector agrícola.

¿Qué importancia le dio Luis Planas a la seguridad alimentaria?

Planas destacó que la seguridad alimentaria debe considerarse una política de seguridad, enfatizando que una Europa más segura no solo se construye con inversiones en defensa, sino también garantizando un suministro alimentario estable y sostenible.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios