Las autoridades de Italia y Albania, con el apoyo activo de Eurojust, han asestado un duro golpe a tres grupos criminales organizados (OCGs) relacionados, que operaban en el tráfico de drogas a gran escala y el lavado de dinero. Durante una jornada de acción conjunta, se emitieron órdenes de arresto contra 52 sospechosos, incluidos individuos que se cree ocupan posiciones elevadas dentro de estas organizaciones delictivas.
Eurojust facilitó la cooperación entre las autoridades italianas y albanesas mediante la creación de un equipo de investigación conjunto (JIT), lo que permitió coordinar esfuerzos en esta operación significativa.
Incautaciones millonarias y operaciones complejas
En el transcurso de esta jornada, las autoridades de ambos países lograron incautar activos valorados en varios millones de euros, que incluían apartamentos, empresas y vehículos de lujo. Además, se confiscaron grandes sumas de efectivo junto con cantidades significativas de cocaína y heroína. Se prevé realizar una evaluación exhaustiva sobre estas incautaciones en los próximos días.
Aunque no existe una estimación completa sobre las ganancias totales generadas por la cooperación entre los tres OCGs, información recabada a través del JIT indica que las redes criminales estaban involucradas en pagos cercanos a los 5 millones de euros y el tráfico de al menos 1.800 kilos de cocaína y heroína.
Investigaciones desde 2016
Las investigaciones sobre estas organizaciones criminales vinculadas comenzaron en 2016 por parte de la Fiscalía Pública de Bari y la Fiscalía Especial Anticorrupción y del Crimen Organizado de Tirana, junto con la Policía Albanesa. Desde el lado albanés, uno de los OCGs operaba desde Durres y era responsable del transporte y distribución mayorista de grandes cantidades de cocaína, heroína y cannabis entre los Balcanes, Europa del Norte, América del Sur y Puglia en Italia.
Dos bandas criminales lideradas por italianos realizaban el corte y empaque de drogas ilícitas, suministrando cocaína y heroína provenientes principalmente de América Latina y Turquía a bandas locales en Bari, Brindisi y Lecce.
Colaboración internacional efectiva
Los arrestos llevados a cabo en Italia y Albania son resultado de una colaboración sostenida a través del JIT. Esta colaboración incluyó el uso de escuchas telefónicas, vigilancia intensiva mediante video, monitoreo de sospechosos y análisis de chats cifrados que fueron descifrados gracias a la intensa cooperación facilitada por Eurojust.
Desde 2020, Eurojust ha brindado apoyo a las autoridades italianas y albanesas mediante el JIT. La agencia también asistió en la ejecución de solicitudes para Asistencia Legal Mutua durante la jornada operativa y proporcionó apoyo judicial transfronterizo. Cabe destacar que Albania es uno de los doce países fuera de la Unión Europea que cuenta con un Fiscal Enlace en Eurojust.
Efectividad comprobada en la lucha contra el crimen organizado
La cooperación judicial entre Italia y Albania ha demostrado ser eficaz en años recientes. Entre 2018 y 2021, la Dirección Antimafia de Bari emitió y ejecutó 118 órdenes de arresto contra presuntos narcotraficantes operando en ambos países. Como resultado, varios acusados recibieron condenas que alcanzan hasta los 20 años de prisión.
La operación realizada esta semana fue solicitada por las siguientes autoridades:
- Italia: Fiscalía Pública Bari – Dirección Antimafia Distrital; Dirección Antimafia Investigativa Bari, bajo la coordinación de la Dirección Nacional Antimafia y Antiterrorismo Roma, con apoyo del Oficina del Experto en Seguridad en la Embajada Italiana en Tirana.
- Albania: Fiscalía Especial Anticorrupción y del Crimen Organizado (SPAK) de Tirana; Policía Albanesa.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
52 |
Número de sospechosos |
EUR 5 millones |
Cantidad de dinero involucrado en pagos |
1,800 kilos |
Cantidad de drogas traficadas (cocaína y heroína) |
Varios millones de euros |
Valor de los activos incautados |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué operación se llevó a cabo contra las organizaciones criminales italianas y albanesas?
Se realizó una acción conjunta en la que se emitieron órdenes de arresto contra 52 sospechosos, incluidos individuos de alto nivel dentro de las organizaciones criminales involucradas en el tráfico de drogas y lavado de dinero.
¿Cuáles fueron los resultados de la operación?
Las autoridades incautaron activos por valor de varios millones de euros, incluyendo apartamentos, empresas, vehículos de lujo, así como grandes cantidades de efectivo y drogas (cocaína y heroína).
¿Desde cuándo se están llevando a cabo las investigaciones sobre estas organizaciones criminales?
Las investigaciones comenzaron en 2016 por la Fiscalía Pública de Bari y la Fiscalía Especial Anticorrupción y de Crimen Organizado de Tirana, junto con la Policía Albanesa.
¿Cómo se llevó a cabo la cooperación entre Italia y Albania?
A través del establecimiento de un equipo conjunto de investigación (JIT) que facilitó el uso de técnicas como escuchas telefónicas, vigilancia intensiva y análisis de chats cifrados.
¿Cuál ha sido el impacto previo de la cooperación judicial entre Italia y Albania?
Entre 2018 y 2021, se emitieron y ejecutaron 118 órdenes de arresto contra presuntos narcotraficantes operando en ambos países, resultando en condenas de hasta 20 años de prisión.