Un grupo de hackers conocido como CyberTeam ha reivindicado, a través de sus redes sociales, una serie de ataques a diversas páginas gubernamentales en Paraguay. La agrupación afirmó haber accedido a un total de 360 computadoras del Ministerio de Justicia, asegurando que sus acciones fueron motivadas únicamente «por diversión».
En sus publicaciones, CyberTeam también declaró haber comprometido sitios web de la Presidencia paraguaya, el Gabinete Civil, la Cámara de Diputados y varias secretarías nacionales, incluyendo la Secretaría Nacional Anticorrupción y la Secretaría Nacional de Cultura. En uno de sus mensajes, retaron al Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), indicando que los técnicos gubernamentales estaban trabajando para solucionar las vulnerabilidades existentes.
Desafíos y advertencias
La agrupación mencionó que la desfiguración del sitio web oficial tomó menos de una hora y que los administradores no estaban teniendo descanso debido a los constantes ataques. Este tipo de actividad cibernética ha generado preocupación en las autoridades paraguayas.
Gustavo Villate, titular del MITIC, confirmó que CyberTeam es el responsable detrás de estos ciberataques. Según reportes del diario paraguayo Última Hora, Villate indicó que han identificado los seudónimos y las personas involucradas en estas acciones maliciosas, alegando que los atacantes podrían estar ubicados en Portugal y Brasil.
Medidas legales y repercusiones internacionales
A pesar de que en su mayoría los hackers solo reemplazaron los sitios oficiales con mensajes relacionados con su grupo, Villate señaló que hubo dos incidentes donde se produjo una aparente filtración de datos: uno correspondiente al Ministerio de Agricultura y otro al Ministerio de Salud. El Gobierno paraguayo ha decidido llevar el caso ante la Fiscalía de Delitos Informáticos para tomar las medidas legales pertinentes.
Cabe destacar que CyberTeam también afirma haber realizado ataques a páginas gubernamentales en otros países como Cabo Verde, Nigeria, Bangladesh, Panamá, Angola, así como Portugal y Brasil.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
360 |
Computadoras del Ministerio de Justicia accedidas por los hackers |
2 |
Escenarios donde hubo aparente filtración de datos (Ministerio de Agricultura y Ministerio de Salud) |
Varios |
Páginas gubernamentales atacadas en otros países (Cabo Verde, Nigeria, Bangladesh, Panamá, Angola, Portugal y Brasil) |