www.mil21.es
Escándalo en FEMA: Despiden a empleados por sexting con extranjeros en dispositivos gubernamentales
Ampliar

Escándalo en FEMA: Despiden a empleados por sexting con extranjeros en dispositivos gubernamentales

miércoles 10 de septiembre de 2025, 13:58h

Escucha la noticia

Dos empleados de FEMA fueron despedidos tras una investigación interna que reveló su participación en conductas sexualmente explícitas en dispositivos gubernamentales, incluyendo la comunicación con extranjeros durante horas laborales. Este escándalo, descubierto por el Programa de Amenazas Internas del DHS, plantea serias preocupaciones sobre la seguridad nacional y el uso indebido de recursos financiados por los contribuyentes. Los despidos resaltan problemas persistentes en los procesos de supervisión y evaluación de empleados en FEMA, lo que ha llevado a críticos a exigir investigaciones criminales debido a los riesgos de seguridad asociados con estas interacciones. El caso subraya la necesidad urgente de implementar salvaguardias tecnológicas y éticas más robustas para proteger los intereses nacionales.

La reciente destitución de dos empleados de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) ha desatado un escándalo que pone en tela de juicio la seguridad nacional y la responsabilidad gubernamental. La investigación interna reveló que estos individuos participaron en conductas sexualmente explícitas utilizando dispositivos del gobierno, incluyendo comunicaciones con ciudadanos extranjeros durante su jornada laboral.

Este incidente, expuesto por el Programa de Amenazas Internas del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), plantea serias preocupaciones sobre el uso indebido de recursos financiados por los contribuyentes y el acceso a sistemas sensibles por parte de los empleados involucrados. Uno de ellos, que contaba con una autorización de seguridad de alto nivel, supuestamente pasó horas intercambiando mensajes explícitos con personas en el extranjero mientras trabajaba en instalaciones clasificadas diseñadas para proteger al país en situaciones de emergencia.

Acciones disciplinarias previas y contexto del escándalo

Los empleados despedidos tenían acceso a sistemas críticos, lo que ha generado alarmas sobre posibles brechas de seguridad. Un especialista en tecnología de la información utilizó Facebook Messenger para comunicarse con alguien en Filipinas, llegando incluso a discutir planes para visitar dicho país. En uno de sus mensajes, expresó deseos íntimos hacia esta persona mientras se encontraba trabajando.

El segundo empleado, un especialista en protección ambiental radicado en Alabama, accedió repetidamente a un sitio web pornográfico a través de la red de FEMA y compartió imágenes explícitas desde una carpeta titulada "memes laborales". Estos casos evidencian las vulnerabilidades existentes en los protocolos de ciberseguridad y supervisión dentro del gobierno.

Demandas por investigaciones más profundas

No es la primera vez que FEMA enfrenta acciones disciplinarias por mala conducta entre sus empleados. Recientemente, otros dos trabajadores fueron despedidos por acceder a contenido pornográfico considerado desviacionista en dispositivos gubernamentales. La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, condenó estas acciones, subrayando que quienes tienen acceso a información crítica deben estar comprometidos con la protección del público.

Los incidentes reiterados han suscitado cuestionamientos sobre los procesos internos de selección y si es necesario implementar una supervisión más estricta para evitar futuras infracciones. Críticos argumentan que las sanciones impuestas hasta ahora pueden no ser suficientes y demandan investigaciones penales debido a los riesgos para la seguridad nacional derivados de las interacciones con ciudadanos extranjeros mediante dispositivos gubernamentales cifrados.

Reflexiones sobre la seguridad gubernamental

El escándalo conocido como "FEMAGATE" no solo resalta la falta individual sino también debilidades sistémicas en los protocolos de seguridad del gobierno. A medida que las agencias federales dependen cada vez más de infraestructuras digitales, se vuelve crucial garantizar la responsabilidad entre los empleados. Aunque FEMA ha tomado medidas correctivas al despedir a los involucrados, este incidente sirve como un llamado urgente para establecer salvaguardias más robustas tanto tecnológicas como éticas que protejan los intereses nacionales.

A medida que continúan las repercusiones del caso, persiste la incertidumbre sobre si las respuestas del gobierno serán lo suficientemente severas como para disuadir futuras violaciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios