El presidente Donald Trump ha presentado una propuesta de presupuesto para el año fiscal 2026 que contempla recortes significativos en el gasto discrecional no relacionado con la defensa, alcanzando un total de 136 mil millones de dólares. Esta iniciativa incluye la eliminación de fondos federales destinados a programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), así como a iniciativas LGBTQ+ y educación que el mandatario califica de «radicales». En particular, se prevé un recorte de 4.5 mil millones de dólares del Departamento de Educación.
Además, la propuesta implica reducciones drásticas en otras áreas: 18 mil millones de dólares del Instituto Nacional de Salud (NIH) para estudios sobre personas transgénero, 3.6 mil millones de dólares del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en programas DEI, 3.5 mil millones de dólares del Fondo Nacional de Ciencias (NSF) destinado a ciencias sociales consideradas «woke», y 2.5 mil millones de dólares del USAID enfocados en la defensa LGBTQ+.
Cortes en financiamiento global y programas locales
La propuesta también sugiere eliminar 6.2 mil millones de dólares en financiamiento global para el aborto y recortar 545 millones de dólares en programas del Departamento de Justicia dirigidos a protestas pro-vida. En contraste, se proyecta un aumento del 65% en el financiamiento del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), alcanzando los 43.8 mil millones de dólares, con un enfoque en deportaciones.
A su vez, se planea reducir casi 2 mil millones de dólares en fondos para refugiados y niños migrantes no acompañados, argumentando que las políticas implementadas por la administración Biden incentivaron la inmigración ilegal. Sin embargo, se incrementará la inversión en seguridad ferroviaria y esfuerzos contra el fentanilo.
Puntos clave del presupuesto propuesto por Trump
Trump ha delineado un presupuesto total de 1.69 billones de dólares, cuyo objetivo es desmantelar lo que él denomina «adoctrinamiento izquierdista» tanto en instituciones educativas como en agencias federales. Este plan busca priorizar materias fundamentales como matemáticas, lectura, ciencias e historia, eliminando distracciones políticas.
A nivel universitario, se propone un recorte adicional de 195 millones de dólares al Fondo para la Mejora de la Educación Superior (FIPSE), citando abusos en el uso de fondos destinados a programas como el Centro PRIDE LGBTQIA+ del Colegio Comunitario de San Diego. También se eliminarán otros 1.6 mil millones de dólares destinados a programas TRIO y GEAR UP que apoyan a estudiantes desfavorecidos económicamente.
No obstante, esta propuesta ha sido objeto de críticas por parte de diversos sectores que consideran que los recortes afectarían negativamente a grupos vulnerables y limitarían el acceso a recursos educativos esenciales.
Sigue las actualizaciones sobre este tema y otros relacionados con las decisiones presupuestarias y políticas públicas.
Trump.news
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra (en miles de millones) |
Recortes totales en gasto discrecional no defensivo |
$136 |
Recortes del Departamento de Educación |
$4.5 |
Recortes del NIH (estudios sobre transgenderismo) |
$18 |
Recortes del CDC (programas DEI) |
$3.6 |
Recortes de NSF (ciencias sociales "woke") |
$3.5 |
Recortes de USAID (abogacía LGBTQ+) |
$2.5 |
Eliminación de financiamiento global para el aborto |
$6.2 |
Aumento de financiamiento para DHS (seguridad fronteriza) |
$43.8 |