www.mil21.es

Fiscal General destaca la importancia de la formación en intervención con menores en riesgo

miércoles 14 de mayo de 2025, 17:09h

Escucha la noticia

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, inauguró el curso ‘Intervención con menores en situación de riesgo’, destacando la importancia de la formación especializada en el Ministerio Fiscal y el trabajo de la Unidad de Menores. En su discurso, enfatizó que esta especialidad se aleja de la mera punición y busca un enfoque social y legal. Cuarenta fiscales participarán en este curso, donde se abordarán indicadores de riesgo para niños y adolescentes, así como estrategias para una intervención efectiva y coordinada. Se tratarán temas como la vulnerabilidad de menores con discapacidad, violencia infantil y prevención del adoctrinamiento en grupos juveniles violentos. Este evento es clave para mejorar la protección de menores en situaciones críticas.

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha destacado la importancia de la formación especializada dentro del Ministerio Fiscal, haciendo hincapié en el trabajo de la Unidad de Menores. Esta especialidad, según García Ortiz, se aleja de una función meramente punitiva y se enfoca en un contenido que abarca aspectos sociales, jurídicos y legales.

Durante la inauguración del curso ‘Intervención con menores en situación de riesgo’, celebrada esta mañana en la sede de la Fiscalía General del Estado (FGE), el Fiscal General subrayó que “si perdemos el tren o el camino de la formación, perdemos todo”. En su discurso, advirtió sobre los cambios rápidos en la realidad social y jurídica, indicando que “perder el foco uno o dos años” puede llevar a enfrentar “otra sociedad diferente y, seguramente, otra legislación diferente”.

Agradecimientos y Reconocimiento al Trabajo Dedicado

García Ortiz también expresó su agradecimiento a la Fiscal de Sala coordinadora de Menores, Teresa Gisbert, quien lo acompañó durante el evento, así como a las fiscales adscritas a esta unidad: María Teresa Vicente y Rosa María Henar Hernando. “Creo que tenéis uno de los trabajos más difíciles, pero también uno de los más bonitos de toda la Fiscalía española”, afirmó, reconociendo el impacto inmediato que su labor tiene en la vida de las personas.

Cuarenta fiscales participan en estas jornadas formativas

Un total de cuarenta fiscales provenientes de diversas partes de España, en su mayoría mujeres, participarán hoy y mañana en este curso organizado por la Fiscalía General del Estado junto con el Centro de Estudios Jurídicos. Durante estas jornadas se abordarán los indicadores de riesgo que afectan a niñas, niños y adolescentes desde una perspectiva multidisciplinar.

Enfoque Integral para una Intervención Eficaz

El objetivo es unificar criterios y sensibilizar a todos los profesionales para realizar intervenciones integrales y eficaces que eviten la revictimización. Se examinará cómo intervenir con menores en riesgo desde distintos sectores de la Administración, enfatizando la actuación proactiva del fiscal. Además, se identificarán déficits que obstaculizan una acción coordinada y se propondrán soluciones para mejorar el papel protector que tanto la Administración como el Fiscal deben desempeñar.

La agenda incluirá temas como la vulnerabilidad especial de los menores con discapacidad, los menores inimputables y el control administrativo sobre la protección infantil. También se tratarán aspectos relacionados con grupos juveniles violentos y estrategias para prevenir su captación y adoctrinamiento. Asimismo, se analizará la violencia infantil con énfasis en la violencia sexual y de género, así como los riesgos asociados al entorno digital.

Ponentes Destacados en el Curso

Entre los ponentes figuran figuras relevantes como Javier Álvarez de Cienfuegos, fiscal de la Sección Civil de Madrid; Ana Arriazu, Inspectora Jefa de Grupos Organizados; Raquel Fuentes, subinspectora de Policía Nacional; Beatriz Izquierdo, criminóloga; David Cortejoso, psicólogo sanitario; y Alejandro Villena, director clínico del programa “Dale una vuelta”.

También participarán expertos como Paloma Rodrigo, responsable en defensa de derechos del autismo; las asesoras jurídicas Patricia Mora y Marta Muñoz; además del doctor en Derecho Tomás Montero, agente tutor Óscar Escudero, y María Teresa García, coordinadora del programa contra radicalización juvenil.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién inauguró el curso ‘Intervención con menores en situación de riesgo’?

El curso fue inaugurado por el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz.

¿Cuál es la importancia de la formación especializada mencionada en la noticia?

La formación especializada es fundamental para el trabajo de la Unidad de Menores y permite una intervención más eficaz y alejada de la punición, enfocándose en aspectos sociales, jurídicos y legales.

¿Cuántos fiscales participan en las jornadas de formación?

Un total de cuarenta fiscales, mayoritariamente mujeres, participan en estas jornadas organizadas por la Fiscalía General del Estado y el Centro de Estudios Jurídicos.

¿Qué temas se abordarán durante las jornadas?

Se abordarán indicadores de riesgo que afectan a menores, intervenciones desde distintos sectores de la Administración, vulnerabilidad de menores con discapacidad, violencia en la infancia, y prevención del adoctrinamiento de menores, entre otros.

¿Quiénes son algunos de los ponentes del curso?

Entre los ponentes se encuentran Teresa Gisbert, Rosa María Henar Hernando, Javier Álvarez de Cienfuegos, Ana Arriazu y otros expertos en diversas áreas relacionadas con la protección de menores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios