www.mil21.es

García Ortiz advierte sobre la necesidad de humanizar la Inteligencia Artificial en el ámbito judicial

miércoles 07 de mayo de 2025, 20:17h

Escucha la noticia

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha subrayado la importancia de humanizar y manejar con cautela las herramientas de Inteligencia Artificial. Durante su intervención en las Jornadas de Fiscales SIMF en Burgos, destacó el riesgo de acceder a datos masivos de la ciudadanía para crear perfiles. Además, enfatizó la necesidad de defender los derechos humanos y la autonomía presupuestaria del Ministerio Fiscal para enfrentar futuros desafíos. La jornada también abordó avances tecnológicos en la Fiscalía, incluyendo sistemas de gestión electrónica y cooperación internacional. Para más detalles sobre sus declaraciones y los temas tratados, visita el enlace.

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha hecho un llamado a la prudencia en el uso de las herramientas que ofrece la Inteligencia Artificial. Durante su intervención en las Jornadas de Fiscales SIMF, que se celebran en Burgos, destacó la importancia de humanizar estas tecnologías y advirtió sobre los riesgos asociados al acceso a grandes volúmenes de datos de la ciudadanía para la elaboración de perfiles.

García Ortiz, acompañado por figuras destacadas como la Fiscal de Sala Jefa de la Unidad de Apoyo de la Fiscalía General del Estado, Esmeralda Rasillo, y el Fiscal Superior de Castilla y León, Santiago Mena, subrayó que los fiscales no solo son investigadores, sino también defensores de los derechos humanos. “Estamos en un universo digital y cada día se nos abre una ventana con la que no contábamos”, afirmó, enfatizando la complejidad del entorno digital actual.

Prioridades y Autonomía Presupuestaria

El Fiscal General también remarcó que es fundamental acercar la Fiscalía a todos los territorios y defender sus tesis e institución en todas las instancias posibles. “Esa arquitectura hay que armarla bien para ser un cuerpo unido que funcione con una sola voz institucional”, agregó.

Además, defendió la necesidad de una autonomía presupuestaria para el Ministerio Fiscal, lo cual permitiría enfrentar los desafíos futuros con independencia. García Ortiz abogó por unificar las aplicaciones y programas informáticos utilizados por los fiscales para simplificar procedimientos y asegurar respuestas coherentes en todo el país.

Avances Tecnológicos en el Ministerio Fiscal

Durante esta jornada, fiscales y jefas de la Unidad de Apoyo presentaron avances significativos en el ámbito tecnológico, incluyendo mejoras en la página web y en la implementación del Sistema Informático del Ministerio Fiscal (SIMF) a nivel nacional. También se discutió sobre la tramitación electrónica de diligencias mediante LexNET y el sistema Atenea.

Sistemas como CRIS/CJI, destinados a facilitar la cooperación internacional, así como GEISER, una solución integral de registro en la nube, fueron destacados por su relevancia. Asimismo, se presentó un canal para reportar irregularidades y se mencionaron mejoras en el intercambio electrónico de escritos procesales con el TJUE.

Perspectivas Futuras

Mañana se continuarán las jornadas con ponencias enfocadas en inteligencia artificial, ciberseguridad y transformación digital dentro del ámbito judicial. También se llevará a cabo una sesión formativa sobre comunicación asertiva antes del cierre oficial del evento.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué advierte el Fiscal General del Estado sobre la Inteligencia Artificial?

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, advierte sobre la necesidad de humanizar y tratar con cautela las herramientas que ofrece la Inteligencia Artificial, alertando sobre el peligro de acceder a millones de datos de la ciudadanía para elaborar perfiles.

¿En qué evento hizo estas declaraciones García Ortiz?

García Ortiz realizó estas declaraciones durante las Jornadas de Fiscales SIMF que se celebran en Burgos.

¿Cuál es la prioridad mencionada por el Fiscal General respecto a la Fiscalía?

El Fiscal General destacó como prioridad acercar la Fiscalía a todos los territorios y defender sus tesis e institución en todas las instancias posibles.

¿Qué propuestas hizo García Ortiz para mejorar el funcionamiento del Ministerio Fiscal?

Propuso la autonomía presupuestaria del Ministerio Fiscal y unificar las aplicaciones y programas informáticos utilizados por los fiscales para simplificar procedimientos y asegurar respuestas comunes.

¿Qué temas se abordarán en las jornadas además de la Inteligencia Artificial?

Las jornadas incluirán ponencias sobre ciberseguridad, transformación digital en la Administración de Justicia y una sesión formativa sobre comunicación asertiva.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios