Robo Bruselas
22/07/2025@19:19:27
El youtuber mexicano Juan Pablo Fuentes, conocido como Yanpol, sufrió un intento de robo en Bruselas mientras transmitía en vivo. El incidente ocurrió al salir de una estación de tren, donde un hombre lo agredió e intentó robarle una cadena del cuello. A pesar del ataque, Yanpol se encuentra bien y comentó que el asalto fue inesperado, señalando que había varios delincuentes esperando a turistas para robarles. El video del suceso se ha viralizado en redes sociales. Para más detalles, visita el enlace.
Sanciones Europa
Kiril Dmítriev, asesor de Putin y director del Fondo Ruso de Inversiones Directas, instó a los países de la Unión Europea a optar por el diálogo en lugar de continuar con la "espiral de sanciones" impuesta por el bloque. En su comentario sobre el reciente paquete de sanciones económicas de la UE, Dmítriev advirtió que estas medidas están perjudicando la economía europea y privando a sus consumidores de un suministro energético estable. A pesar de las restricciones, destacó que la economía rusa ha crecido significativamente en comparación con Alemania y Francia, y reafirmó el compromiso del RFPI de seguir invirtiendo en empresas rusas. La UE ha adoptado 18 paquetes de sanciones desde el inicio del conflicto con Rusia, pero Dmítriev argumenta que estas acciones son contraproducentes para Europa.
Diplomacia España
España ha convocado al encargado de negocios de la Embajada de Israel en Madrid, Dan Poraz, debido a un comunicado considerado "inaceptable" sobre el Gobierno español. Esta es la tercera vez que se realiza esta convocatoria en poco más de un mes. La embajada israelí criticó al presidente Pedro Sánchez por sus declaraciones que, según ellos, demonizan a Israel. Sánchez ha denunciado la violación de derechos humanos por parte de Israel en Gaza y ha propuesto suspender el acuerdo de asociación con el país hebreo. Esta situación refleja un creciente aislamiento de España respecto a la postura europea sobre Oriente Medio. Para más detalles, visita el enlace.
Youth4Regions, un programa de la Comisión Europea, ha lanzado una convocatoria para aspirantes a periodistas interesados en la política de cohesión de la UE. Las solicitudes están abiertas hasta el 7 de julio. Este programa ofrece formación en periodismo, mentoría de periodistas establecidos y la oportunidad de trabajar junto a profesionales durante la Semana de las Regiones de la UE. Los participantes también podrán visitar sedes de medios y instituciones europeas, además de participar en viajes de prensa organizados por la Comisión Europea. Se buscan jóvenes de 18 a 30 años con interés en la política europea y experiencia en periodismo. Para más información y aplicar, visita el enlace proporcionado.
Entrevistas en Bruselas: Influencers sobre política y activismo
Explorando la intersección entre la política y el activismo a través de las voces de jóvenes influyentes en Bruselas
Lexi entrevista a dos influyentes de Bruselas: Fidias Panayiotou, eurodiputado sin experiencia política previa, y Chloé Mikolajczak, activista medioambiental que denuncia los lobbies en la capital europea. La conversación abarca temas como educación, activismo, desinformación y verificación de hechos en los medios. Escucha la entrevista en Spotify para conocer más sobre sus perspectivas y experiencias. Para más información, visita el enlace.
Política agrícola
El ministro destaca la importancia de adaptar la PAC a las necesidades actuales del sector agrario y garantizar su sostenibilidad a largo plazo
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido la singularidad de la Política Agraria Común (PAC) en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca en Bruselas. Planas destacó la necesidad de mantener un enfoque estratégico en las políticas de la UE para abordar los desafíos actuales en la producción de alimentos. Reiteró la importancia de las ayudas directas a agricultores y ganaderos, así como el desarrollo rural, y pidió que la Comisión Europea no ignore las demandas del sector agrario. Además, abogó por simplificaciones en el sistema de ayudas y una mayor inversión en tecnología e innovación para garantizar la seguridad alimentaria europea. La Comisión presentará su propuesta financiera en julio, lo que será crucial para definir el futuro de la PAC.
El 20 de mayo de 2025, en Bruselas, se llevó a cabo una reunión de ministros de Defensa de la Unión Europea centrada en el apoyo a Ucrania y la inversión en defensa. Este encuentro destaca la importancia de la colaboración europea en materia de seguridad y defensa ante los desafíos actuales. Para más detalles, visita el enlace: https://www.defensa.gob.es/gabinete/notasPrensa/2025/05/DGC-250520-cae-bruselas.html.
El Partido Popular (PP) ha solicitado a la Comisión Europea que investigue las irregularidades en el rescate de Air Europa, tras nuevas revelaciones sobre la implicación del Gobierno de Pedro Sánchez. Dolors Montserrat, vicepresidenta del Grupo PPE, ha expuesto preocupaciones sobre posibles violaciones de los principios de imparcialidad y legalidad en el rescate de 475 millones de euros durante la pandemia. Se destaca la participación inusual de altos funcionarios del Gobierno en un proceso que se realizó más rápido que otros rescates similares, lo que sugiere trato preferencial. Montserrat también menciona un posible conflicto de intereses relacionado con la esposa del presidente, Begoña Gómez. La eurodiputada exige transparencia y una investigación formal para asegurar que las ayudas se ajusten al Derecho de la Unión Europea.
|
Sanciones Rusia
El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, ha propuesto levantar las sanciones energéticas a Rusia, según un informe de Politico. Este debate sobre el sector energético ruso está ganando impulso en la administración de Donald Trump, mientras que algunos funcionarios prefieren aumentar las importaciones estadounidenses y desplazar a Moscú. La cooperación entre Rusia y EE.UU. en el sector energético podría tener un impacto significativo en Europa, generando inquietud en Bruselas ante la posibilidad de que ambas potencias busquen dividir el mercado energético europeo. Mientras tanto, la UE continúa sus planes para reducir su dependencia del suministro ruso. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/politico-enviado-de-trump-quiere-que-se-levanten-las-sanciones-a-rusia/.
Margarita Robles destaca el Plan de Seguridad y Defensa de España en una reunión en Bruselas, enfatizando su importancia para alcanzar los objetivos de capacidad del país. Para más detalles, visita el enlace.
Oposición rusa en el Parlamento Europeo
Encuentro clave para fortalecer el apoyo a la oposición rusa en el contexto actual de Europa y su compromiso con la democracia
El jueves, miembros destacados de la oposición rusa, incluyendo a Yulia Navalnaya, esposa del fallecido Alexei Navalny, y otros activistas como Vladimir Kara-Murza e Ilya Yashin, se dirigirán a los eurodiputados para discutir el apoyo de la UE a las fuerzas pro-democracia en Rusia. Este evento, organizado por varias comisiones del Parlamento Europeo, se llevará a cabo en Bruselas y se podrá seguir en vivo. La reunión destaca la importancia de la solidaridad internacional en el contexto geopolítico actual.
Consejo de Asuntos Generales de la UE en Bruselas
Reunión clave para abordar temas fundamentales de la Unión Europea y preparar la próxima cumbre del Consejo Europeo
El Consejo de Asuntos Generales se llevará a cabo el 27 de mayo de 2025 en el edificio Europa de Bruselas, presidido por Adam Szłapka, ministro polaco para Asuntos de la Unión Europea. El programa incluye la adopción del orden del día, la aprobación de ítems legislativos y la preparación para el Consejo Europeo de junio. Se discutirá el enfoque general sobre el Mecanismo de Ajuste en Frontera de Carbono (CBAM) y se llevará a cabo un almuerzo informal. Al final del día, se realizará una conferencia de prensa en vivo. Para más detalles, visita el enlace proporcionado.
Competitividad industrial
La necesidad de políticas efectivas para impulsar la inversión y modernización de la industria europea se convierte en un tema crucial en el debate actual
El ministro de Industria y Turismo de España, Jordi Hereu, ha subrayado la importancia de definir instrumentos comunitarios para fortalecer la competitividad industrial en la Unión Europea durante su intervención en el Consejo de Competitividad en Bruselas. Hereu destacó la necesidad de políticas que fomenten inversiones en tecnologías limpias y proyectos energéticos. También hizo hincapié en la urgencia de un mercado energético único y una interconexión efectiva entre España y el resto de Europa. El ministro aboga por medidas que estimulen la inversión más allá de los Fondos Next Generation, buscando una autonomía estratégica y condiciones equitativas para los Estados Miembros. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
OTAN Rusia
La OTAN, a través de su secretario general Mark Rutte, ha calificado la reciente conversación telefónica entre los presidentes de Rusia y EE.UU., Vladímir Putin y Donald Trump, como una "buena señal". Durante una reunión en Bruselas, Rutte destacó la importancia de estos diálogos para buscar una resolución pacífica al conflicto ucraniano. La llamada, que duró más de dos horas, también incluyó discusiones sobre la normalización de las relaciones entre ambos países. Tras hablar con Putin, Trump se comunicó con líderes europeos para informarles sobre el contenido de su conversación. Esta evaluación positiva subraya un posible avance en las tensiones internacionales.
Europa: Simplificación de obligaciones de registro bajo el GDPR
La EDPB y EDPS abogan por una revisión que favorezca la eficiencia en el cumplimiento de las normativas de protección de datos en Europa
El 8 de mayo, el Comité Europeo de Protección de Datos (EDPB) y el Supervisor Europeo de Protección de Datos (EDPS) adoptaron una carta dirigida a la Comisión Europea sobre la propuesta de simplificación de la obligación de llevar registros bajo el GDPR. Esta iniciativa implica una enmienda específica al Artículo 30(5) del GDPR. En su carta, ambos organismos expresan un apoyo preliminar a esta simplificación, aunque subrayan la necesidad de evaluar su impacto en las organizaciones, especialmente aquellas con menos de 500 empleados. La consulta formal se llevará a cabo tras la publicación del cambio legislativo propuesto. Para más detalles, visita el enlace.
|
|
|
|
|