www.mil21.es
Planas defiende la singularidad de la PAC y pide más financiación
Ampliar

Planas defiende la singularidad de la PAC y pide más financiación

El ministro destaca la importancia de adaptar la PAC a las necesidades actuales del sector agrario y garantizar su sostenibilidad a largo plazo

martes 27 de mayo de 2025, 12:03h

Escucha la noticia

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido la singularidad de la Política Agraria Común (PAC) en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca en Bruselas. Planas destacó la necesidad de mantener un enfoque estratégico en las políticas de la UE para abordar los desafíos actuales en la producción de alimentos. Reiteró la importancia de las ayudas directas a agricultores y ganaderos, así como el desarrollo rural, y pidió que la Comisión Europea no ignore las demandas del sector agrario. Además, abogó por simplificaciones en el sistema de ayudas y una mayor inversión en tecnología e innovación para garantizar la seguridad alimentaria europea. La Comisión presentará su propuesta financiera en julio, lo que será crucial para definir el futuro de la PAC.

En el reciente Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca, llevado a cabo en Bruselas, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha defendido la singularidad de la Política Agrícola Común (PAC). Durante su intervención, Planas subrayó la necesidad de que esta política mantenga su carácter estratégico dentro de las directrices de la Unión Europea para enfrentar los actuales desafíos en la producción alimentaria.

El titular del Ministerio ha enfatizado la importancia de preservar los dos pilares fundamentales de la PAC: las ayudas directas a la renta de agricultores y ganaderos, así como las medidas orientadas al desarrollo rural. En este contexto, hizo un llamado a recordar las movilizaciones que llevaron a cabo agricultores y ganaderos en varios Estados miembros a principios del año 2024, quienes exigían mayor apoyo, simplificación administrativa y reconocimiento del papel crucial del sector agrario en la seguridad alimentaria europea.

Expectativas para el futuro

Planas expresó su esperanza de que la Comisión Europea no cometa el error de presentar una propuesta que no cumpla con las expectativas básicas del sector. Se anticipa que en julio se presente una propuesta sobre el marco financiero plurianual que regirá las políticas comunitarias a partir de 2027, así como los reglamentos relacionados con la nueva PAC. Los ministros presentes en el consejo solicitaron un firme respaldo del Comisario de Agricultura y Alimentación, Hansen, durante el debate presupuestario general.

El ministro también destacó que las ayudas de la PAC deben evolucionar hacia un sistema más simple y equitativo, dirigido especialmente a aquellos agricultores que más lo necesitan. Además, resaltó la importancia de incentivar a los jóvenes y a las mujeres en el sector agrario, dado que este aporta bienes públicos esenciales para garantizar la seguridad alimentaria en Europa. Para cumplir con estos objetivos, será necesario realizar inversiones significativas en tecnología e innovación.

Simplificación y reformas necesarias

Durante el consejo se discutieron las propuestas de simplificación de la PAC presentadas por la Comisión Europea a finales de abril. Planas calificó estas iniciativas como una reforma “a mitad de camino” y destacó que la Comisión ha considerado muchas propuestas emitidas por España. En particular, mencionó dos aspectos clave: la eliminación de la liquidación anual del rendimiento y un régimen simplificado para beneficiarios de ayudas inferiores a 2.500 euros; sin embargo, anunció su intención de solicitar que este límite se eleve a 5.000 euros.

Planas también abogó por utilizar la reserva de crisis exclusivamente para abordar problemas del mercado y cuestionó el uso de fondos destinados a ayudas directas para tales situaciones. Propuso fortalecer los seguros agrarios nacionales mediante un sistema europeo de reaseguros.

Estrategia frente a aranceles

Respecto a los mercados internacionales, Luis Planas manifestó su apoyo a la estrategia adoptada por la Comisión Europea para alcanzar una solución negociada sobre aranceles con el Gobierno estadounidense. Esto busca evitar una escalada perjudicial en la guerra comercial entre ambas partes. El ministro celebró que las conversaciones recientes entre la presidenta de la Comisión Europea y el presidente Donald Trump hayan permitido avanzar hacia un acuerdo tras amenazas previas sobre aranceles del 50% a productos europeos.

Finalmente, Planas reiteró tres principios fundamentales para abordar esta situación: respeto, diálogo y firmeza. Afirmó que si no se logra un acuerdo satisfactorio, Europa tomará las medidas adecuadas en respuesta.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué defiende Luis Planas sobre la PAC?

Luis Planas ha defendido la «singularidad» de la PAC, enfatizando que debe mantener su carácter estratégico dentro de las políticas de la Unión Europea para responder a los desafíos actuales en la producción de alimentos.

¿Cuáles son los dos pilares de la PAC que menciona el ministro?

Los dos pilares mencionados por el ministro son las ayudas directas a la renta de agricultores y ganaderos, y las medidas de desarrollo rural.

¿Qué solicita Luis Planas a la Comisión Europea respecto a las propuestas para la PAC?

Planas espera que la Comisión Europea no cometa el error de hacer una propuesta que no responda a las expectativas básicas del sector agrario, tras las movilizaciones de agricultores y ganaderos en 2024.

¿Cuál es el enfoque que propone el ministro para las ayudas de la PAC?

El ministro propone que las ayudas evolucionen hacia un sistema simple y justo, enfocado en los agricultores que más lo necesitan, e incentivadoras, especialmente para jóvenes y mujeres.

¿Qué medidas de simplificación se han discutido en el Consejo?

Se han abordado propuestas de simplificación presentadas por la Comisión Europea, incluyendo la supresión de cálculos complejos relacionados con las liquidaciones anuales y un régimen simplificado para perceptores de ayudas menores.

¿Qué postura tiene Luis Planas sobre los aranceles impuestos por Estados Unidos?

Planas apoya una solución negociada para evitar una escalada en la guerra comercial y ha destacado la importancia del respeto, diálogo y firmeza en este contexto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios