www.mil21.es
Ucrania acepta un acuerdo de paz mediado por EE. UU. a pesar de la resistencia rusa
Ampliar

Ucrania acepta un acuerdo de paz mediado por EE. UU. a pesar de la resistencia rusa

jueves 27 de noviembre de 2025, 14:56h

Escucha la noticia

Ucrania ha acordado de manera tentativa un tratado de paz patrocinado por Estados Unidos para poner fin a la guerra con Rusia, tras negociaciones secretas en Abu Dhabi y Ginebra. Sin embargo, Rusia se muestra escéptica y acusa a EE. UU. de filtraciones prematuras. El acuerdo incluye concesiones territoriales donde Ucrania cedería partes de Donetsk, Luhansk, Kherson y Zaporizhzhia, además de restricciones militares y garantías de seguridad que se asemejan al Artículo 5 de la OTAN. A pesar del optimismo cauteloso de Ucrania, las demandas rusas sobre la neutralidad y el reconocimiento de los territorios anexados siguen siendo obstáculos significativos. La presión sobre el presidente Zelensky aumenta mientras las perspectivas en el campo de batalla se deterioran y la ayuda occidental disminuye. Este acuerdo representa un avance hacia la resolución del conflicto desde la invasión rusa en 2022, pero quedan importantes desafíos por delante.

Ucrania ha llegado a un acuerdo preliminar sobre un tratado de paz patrocinado por Estados Unidos, con el objetivo de poner fin a la guerra que mantiene con Rusia. Las negociaciones secretas, realizadas en Abu Dhabi y Ginebra, han mostrado avances significativos; sin embargo, Rusia se muestra escéptica y acusa a Washington de filtrar información de manera prematura.

Entre los puntos clave del acuerdo se destaca que Ucrania cedería partes de Donetsk, Luhansk, Jersón y Zaporiyia, regiones que Rusia afirma haber anexado. Además, se proponen restricciones militares que incluyen límites al tamaño de las fuerzas armadas ucranianas y una prohibición de la membresía en la OTAN. También se contemplan garantías de seguridad por parte de Estados Unidos y Europa, similares al Artículo 5 de la OTAN, aunque los detalles específicos aún no están claros.

Propuesta del acuerdo: elementos clave y obstáculos

El borrador del acuerdo presenta un plan de 28 puntos inspirado en la propuesta postbélica para Gaza formulada por Trump. Entre las demandas más relevantes se encuentran:

  • Cedencias territoriales: Ucrania transferiría partes de Donetsk, Luhansk, Jersón y Zaporiyia.
  • Restricciones militares: Se establecería un límite en el tamaño de las fuerzas armadas ucranianas y una prohibición de pertenecer a la OTAN.
  • Garantías de seguridad: Estados Unidos y Europa ofrecerían a Ucrania garantías similares a las del Artículo 5 de la OTAN.

Un funcionario de la Casa Blanca reconoció que el plan es «difícil para Ucrania», pero advirtió que prolongar la guerra podría resultar en pérdidas territoriales adicionales. La embajadora ucraniana Olga Stefanishyna confirmó que se discuten garantías de seguridad, pero subrayó la negativa de Kiev a «legalizar la ocupación».

Skepticismo ruso y los «principios de Anchorage»

El Ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, desestimó el borrador filtrado como «publicidad» destinada a socavar las negociaciones entre Trump y Putin. Lavrov enfatizó que cualquier acuerdo debe reflejar el «espíritu y letra» del encuentro entre ambos líderes en Anchorage, Alaska. Este cumbre fue considerada constructiva para futuras negociaciones; sin embargo, no se concretó un alto al fuego debido al rechazo previo de Putin a las condiciones establecidas por Trump.

Las declaraciones de Lavrov sugieren que Rusia podría rechazar términos que no cumplan con sus demandas fundamentales, como la neutralidad ucraniana y el reconocimiento de los territorios anexados. Mientras tanto, el Secretario del Ejército estadounidense Dan Driscoll ha estado mediando entre las delegaciones ucraniana y rusa en Abu Dhabi, con un funcionario afirmando: «Esto avanza rápidamente».

Dilema para Zelensky: ¿Paz o guerra prolongada?

El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky enfrenta una creciente presión para aceptar el acuerdo ante el deterioro de las perspectivas militares en el campo. Las fuerzas rusas han ganado terreno en Donetsk, especialmente alrededor del estratégico centro urbano de Pokrovsk, mientras que la ayuda militar occidental disminuye. Un funcionario estadounidense evaluó sin rodeos que Putin «tomará Donetsk tarde o temprano», ya sea mediante negociación o fuerza.

La visita planeada por Zelensky a Estados Unidos sugiere una urgencia inminente. Sin embargo, su negativa anterior a ceder territorio complica cualquier posible acuerdo. El asesor nacional Umerov describió el pacto como un «entendimiento común», aunque funcionarios ucranianos admiten privadamente que los términos son dolorosos.

Este tratado representa uno de los avances más significativos hacia una resolución desde la invasión rusa en 2022. No obstante, persisten importantes obstáculos: la insistencia rusa en adherirse a los términos alineados con Anchorage, la resistencia ucraniana ante pérdidas territoriales y el desafío logístico para sincronizar los tiempos entre Estados Unidos, Europa y Moscú. Con Trump presionando por un plazo para Acción de Gracias y Lavrov advirtiendo contra una diplomacia apresurada, los próximos días serán cruciales para determinar si la diplomacia puede superar las duras realidades del conflicto bélico.

Mire el video a continuación sobre el plan de paz entre Ucrania y Rusia.

Este video proviene del canal TrendingNews en Brighteon.com.

Fuentes incluidas:

TheCradle.co

CBSNews.com

BrightU.ai

Brighteon.com

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios