Finaliza la cumbre del G20 en Sudáfrica con un llamado a la cooperación multilateral
La cumbre del G20, celebrada en Sudáfrica y que reunió a las principales economías del mundo, concluyó con una declaración conjunta que reafirma el compromiso hacia la «cooperación multilateral». Este acuerdo abarcó temas cruciales como la mitigación del cambio climático y la desigualdad económica, logrando ser adoptado a pesar de las objeciones planteadas por Estados Unidos, que decidió boicotear el encuentro realizado en Johannesburgo.
Durante la ceremonia de clausura, el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa destacó que el acuerdo refleja cómo los «objetivos compartidos» prevalecen sobre las diferencias entre los países participantes. Esta cumbre marcó un hito al ser la primera vez que se lleva a cabo en el continente africano, después de que Indonesia, India y Brasil lideraran los encuentros durante los últimos tres años.
Reacciones y futuro del G20
El presidente estadounidense Donald Trump optó por no asistir al G20 debido a una afirmación ampliamente desacreditada, que sostiene que la minoría blanca en Sudáfrica es víctima de asesinatos y expropiaciones masivas. A pesar de su ausencia, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva expresó que esto no tenía gran relevancia, subrayando que el multilateralismo está «más vivo que nunca».
Por otro lado, el canciller alemán Friedrich Merz consideró que fue una «mala decisión» para Estados Unidos no participar. En declaraciones a la agencia Reuters, comentó sobre el realineamiento global actual y cómo se están formando nuevas conexiones entre naciones.
A lo largo de la cumbre, los delegados también alcanzaron un consenso sobre la necesidad de trabajar hacia una «paz justa, integral y duradera» en regiones como Ucrania, Sudán, la República Democrática del Congo y el «Territorio Palestino Ocupado». La inclusión del conflicto sudanés fue considerada significativa por el comentarista y periodista sudanés Saeed Abdalla, quien afirmó que esta es la primera vez que se aborda este tema en el contexto del G20 tras más de dos años de crisis.
Cambio de presidencia pendiente
A pesar de las expectativas iniciales, la ceremonia formal de traspaso de presidencia no se llevó a cabo al final de la cumbre. Se anticipa que esta transferencia se realice la próxima semana con la participación de funcionarios menores. Cabe recordar que Estados Unidos será el anfitrión del próximo G20 en 2026, evento programado para llevarse a cabo en un campo de golf propiedad de Trump en Florida.