www.mil21.es
Trump pide a los republicanos de la Cámara que aprueben la liberación de archivos de Epstein

Trump pide a los republicanos de la Cámara que aprueben la liberación de archivos de Epstein

martes 18 de noviembre de 2025, 01:12h

Escucha la noticia

Donald Trump ha instado a los republicanos de la Cámara de Representantes a votar a favor de la liberación de los archivos de Epstein, marcando un cambio significativo en su posición. En un mensaje en Truth Social, Trump afirmó que "no tenemos nada que ocultar". Esta solicitud se produce en un contexto donde varios republicanos están dispuestos a romper filas y apoyar la legislación que obligaría al Departamento de Justicia a hacer públicos los documentos relacionados con Jeffrey Epstein. La propuesta, conocida como la Ley de Transparencia de Archivos de Epstein, busca desclasificar todos los registros e investigaciones vinculadas a Epstein. Aunque se espera que la Cámara vote esta semana y cuente con suficientes apoyos para aprobarla, su futuro en el Senado sigue siendo incierto. Además, Trump ha mencionado la necesidad de investigar las conexiones entre Epstein y figuras prominentes como Bill Clinton.

Trump insta a los republicanos de la Cámara a votar por la liberación de archivos de Epstein

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha solicitado a los republicanos de la Cámara de Representantes que voten a favor de la liberación de los archivos relacionados con Jeffrey Epstein, en un cambio notable respecto a su postura anterior. En un mensaje publicado en Truth Social el domingo por la noche, Trump afirmó: “Los republicanos de la Cámara deberían votar para liberar los archivos de Epstein, porque no tenemos nada que ocultar”.

Este giro significativo en la posición de Trump se produce en un momento en que varios miembros del Partido Republicano han mostrado disposición para romper filas y apoyar la divulgación de estos documentos. Se espera que la Cámara vote esta semana sobre una legislación que obligaría al Departamento de Justicia a hacer públicos los archivos.

Aprobación y contexto legislativo

Los partidarios del proyecto parecen contar con suficientes votos para su aprobación en la Cámara, aunque persiste la incertidumbre sobre su futuro en el Senado. Además, Trump tendría que autorizar la publicación si el proyecto es aprobado por ambas cámaras.

Tanto demócratas como algunos republicanos han respaldado esta legislación. El representante republicano Thomas Massie, coautor del proyecto, declaró en una entrevista con ABC News que hasta 100 republicanos podrían votar a favor.

Conocido como el Acta de Transparencia de Archivos Epstein, el objetivo del proyecto es obligar al Departamento de Justicia a liberar todos los registros no clasificados relacionados con Jeffrey Epstein. Trump emitió esta declaración poco después de aterrizar en Joint Base Andrews tras un fin de semana en Florida.

Reacciones y acusaciones cruzadas

En su mensaje, Trump mencionó que el Departamento de Justicia ya había entregado decenas de miles de páginas al público sobre Epstein y criticó las conexiones entre ciertos operativos demócratas y el financista. “No me importa lo que el Comité de Supervisión pueda legalmente obtener”, agregó, instando a los republicanos a mantener el enfoque.

La referencia a Bill Clinton surge luego de que el Departamento de Justicia confirmara su investigación sobre las supuestas conexiones entre Epstein y varios bancos importantes, así como con destacados demócratas, incluido el expresidente Clinton. Este último ha negado categóricamente cualquier conocimiento sobre los crímenes cometidos por Epstein.

Un portavoz de JPMorgan Chase expresó su pesar por cualquier asociación previa con Epstein y aseguró que la firma “no lo ayudó a cometer sus actos atroces”. La reversión pública de Trump sigue a la publicación reciente por parte de demócratas del Comité de Supervisión, donde se revelaron intercambios por correo electrónico entre Epstein y Ghislaine Maxwell.

Conflictos internos y llamados a la acción

Dichos correos incluyen referencias directas a Trump. En uno enviado en 2011, Epstein menciona: “Quiero que te des cuenta que ese perro que no ha ladrado es Trump”. Horas después del lanzamiento de estos correos, los republicanos en la Cámara publicaron una cantidad mayor de 20,000 documentos para contrarrestar lo que consideraron un esfuerzo demócrata por seleccionar información.

La Cámara anunció posteriormente una votación programada para la próxima semana sobre una liberación más amplia del material relacionado con Epstein. En sus comentarios recientes, Trump reiteró las descalificaciones hacia los archivos como un “engaño” liderado por demócratas.

A medida que crecen las tensiones internas dentro del Partido Republicano, Trump ha tenido desacuerdos públicos con figuras como Marjorie Taylor Greene. Recientemente, él se refirió a ella como “excéntrica” y sugirió su destitución en las próximas elecciones.

Llamados desde las víctimas

Por otro lado, sobrevivientes y familiares vinculados al caso Epstein han instado al Congreso estadounidense a votar favorablemente por la liberación de los archivos. En una carta dirigida a los legisladores se enfatiza: "Recuerden que su deber principal es hacia sus electores", pidiendo empatía hacia las posibles víctimas.

"Imaginen si hubieran sido objeto de abuso. ¿Qué querrían para ellos? Cuando voten, recordaremos su decisión en las urnas."

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios