www.mil21.es

FBI

Terrorismo Venezuela

02/07/2025@01:09:27

Las autoridades venezolanas han capturado a Gerson Parra, líder de una organización narco-terrorista involucrada en el tráfico de drogas y armas. Esta red criminal, que opera desde Zulia y Sucre, busca desestabilizar al gobierno de Nicolás Maduro mediante planes terroristas. El ministro Diosdado Cabello ha revelado la conexión de figuras opositoras como María Corina Machado y Juan Pablo Guanipa con estos actos delictivos. Se han incautado armas sofisticadas y se investiga la participación de otros implicados en acciones violentas contra líderes políticos y servicios públicos en Venezuela. Para más detalles, visita el enlace.

Ciberseguridad EE.UU

Hackers supuestamente vinculados a Irán han amenazado con publicar correos electrónicos de personas cercanas al expresidente Donald Trump, incluyendo a su jefa de Gabinete y su abogado. Estos piratas informáticos, que se hacen llamar 'Robert', afirman tener 100 gigabytes de información extraída de diversas cuentas de correo. La Casa Blanca y el FBI han respondido advirtiendo que cualquier violación a la seguridad nacional será investigada y procesada. Además, la Agencia de Ciberseguridad de EE.UU. calificó el ataque como "propaganda digital". Esta amenaza se suma a otros incidentes recientes de ciberseguridad relacionados con funcionarios del gobierno estadounidense.

Censura federal

Un juez federal ha ordenado una audiencia clave en un caso de la Ley de Libertad de Información (FOIA) sobre reuniones secretas entre el FBI y Twitter durante la administración de Biden. Judicial Watch busca transparencia en estos encuentros, que están relacionados con la supresión de la historia del portátil de Hunter Biden en 2020. Documentos revelan que agencias federales y empresas tecnológicas colaboraron para eliminar "desinformación" electoral. Missouri y Louisiana han demandado a funcionarios de la administración, alegando colusión con gigantes tecnológicos para silenciar puntos de vista conservadores. La audiencia programada para el 18 de junio podría determinar si el FBI debe revelar registros sobre estas comunicaciones, lo que podría exponer posibles esfuerzos para censurar contenido crítico hacia el gobierno.

Conflicto Los Ángeles

El artículo analiza la creciente tensión en Los Ángeles, donde protestas organizadas por ONGs de izquierda y el movimiento "No Kings" están programadas para coincidir con el cumpleaños del presidente Donald Trump. La heredera de Walmart, Christy Walton, ha financiado un anuncio en el New York Times que promueve estas manifestaciones, lo que ha llevado a llamados a boicots por parte de simpatizantes de Trump. Las protestas han escalado a disturbios violentos, lo que ha llevado al despliegue de la Guardia Nacional y Marines. La situación ha atraído la atención del FBI por posibles vínculos de financiamiento extranjero, evocando tácticas similares a las revoluciones de color. Este conflicto refleja una lucha ideológica más amplia sobre la dirección política de Estados Unidos y la influencia de los grandes capitales en la política.

Arresto biológico

Chengxuan Han, a Chinese doctoral student at the University of Michigan, was arrested for smuggling biological research materials into the U.S. under false pretenses. She declared items like books and plastic cups instead of the actual biological substances, including nematode growth medium and plasmids. Facing charges that could lead to a 20-year prison sentence for smuggling and making false statements, Han was detained upon arrival in Detroit from Shanghai. This incident follows another recent arrest of a UMich scholar involved in smuggling a dangerous crop pathogen. The FBI is investigating these cases amid concerns over national security and potential ties to the Chinese government. For more details, visit the full article.

Caso Epstein

Megyn Kelly ha criticado al director del FBI, Kash Patel, y al subdirector Dan Bongino por no ser "totalmente transparentes" en el caso de Jeffrey Epstein. Según Kelly, fuentes dentro del FBI le informaron que Patel y Bongino no pueden hablar abiertamente debido a los vínculos de Epstein con operaciones de inteligencia tanto estadounidenses como extranjeras. A pesar de que ambos han afirmado creer que Epstein se suicidó, la falta de claridad sobre las pruebas y la existencia de un video que supuestamente muestra que nadie más entró en su celda ha generado dudas. Kelly expresó su preocupación sobre la transparencia de sus declaraciones, sugiriendo que hay información que podrían estar ocultando relacionada con los vínculos de Epstein con la inteligencia. Para más detalles, visita el enlace.

Ciberseguridad América

Un grupo de hackers patrocinados por el estado chino ha estado infiltrándose en las redes de telecomunicaciones de EE. UU. desde finales de 2022, robando registros de llamadas y comprometiendo dispositivos de figuras políticas, lo que representa una de las mayores brechas cibernéticas en la historia. Utilizando técnicas como exploits de día cero y phishing, estos hackers han accedido a datos sensibles, incluyendo tácticas operativas de agencias de inteligencia estadounidenses. La falta de estándares de ciberseguridad aplicables en las telecomunicaciones ha permitido esta vulnerabilidad. Se requieren reformas urgentes para modernizar la infraestructura y fortalecer las regulaciones federales con el fin de proteger los sistemas democráticos y prevenir la espionaje continuo.

FBI Epstein

El FBI ha anunciado la reciente "descubierta" de un video que supuestamente confirma el suicidio de Jeffrey Epstein, después de seis años de afirmar que las cámaras de vigilancia fallaron durante su muerte. Según Dan Bongino, director adjunto del FBI, el video muestra a Epstein "claramente solo" en su celda. Aunque no se puede ver el momento exacto del suicidio, Bongino sostiene que el video demuestra que nadie entró o salió de la celda en ese tiempo. Este desarrollo ha generado escepticismo, dado el historial de inconsistencias y la controversia en torno a la muerte de Epstein, quien era conocido por sus conexiones con figuras poderosas y su implicación en un escándalo de tráfico sexual. La liberación del video está programada para pronto, lo que ha llevado a muchos a cuestionar la autenticidad y las circunstancias que rodean este caso.

Escándalo DOJ

El reciente escándalo que involucra al Departamento de Justicia (DOJ) y el FBI ha sido destapado por el senador Chuck Grassley, quien reveló correos electrónicos internos que muestran un esquema para criminalizar al expresidente Donald Trump a través de conexiones con un grupo musical de prisioneros del 6 de enero. La investigación, liderada por el fiscal especial Jack Smith, se centró en un video de los insurrectos cantando el himno nacional, pero Grassley argumenta que la acusación se basó en un artículo sesgado y careció de pruebas sólidas. Además, se alegan interferencias chinas en las elecciones de 2020, lo que añade una capa más al debate sobre la politización del DOJ y la FBI. Las revelaciones han reavivado las críticas hacia la administración Biden y plantean serias preguntas sobre la integridad de las investigaciones federales. Para más detalles, visita el enlace.

FBI encubrimiento

Un informante del FBI ha revelado un encubrimiento relacionado con la evidencia sobre Hunter Biden y la interferencia china en las elecciones de 2020. Documentos desclasificados y testimonios sugieren que agentes del FBI llevaron a cabo una investigación falsa para desacreditar pruebas creíbles contra Biden, etiquetándolas como "desinformación". Además, se alega que el Partido Comunista Chino produjo licencias de conducir falsas para facilitar votos fraudulentos en favor de Joe Biden. Estas revelaciones plantean serias preocupaciones sobre la integridad electoral y la manipulación por parte de agencias federales. La situación ha llevado al senador Chuck Grassley a exigir respuestas sobre por qué se enterraron estas investigaciones y se destruyeron registros. Para más detalles, visita el enlace.

Ataque legisladores

La investigación sobre el ataque a dos legisladores en Minnesota sigue su curso tras el asesinato de Melissa Hortman y su esposo, Mark, y las heridas sufridas por John Hoffman y su esposa. El principal sospechoso, Vance Boelter, se hizo pasar por policía para perpetrar el crimen. Se cree que sus motivos son políticos, ya que dejó un manifiesto con nombres de políticos en su coche. El FBI ofrece una recompensa de 50.000 dólares por información que conduzca a su captura. Autoridades como el gobernador Tim Walz y el expresidente Donald Trump han condenado el ataque, subrayando la necesidad de resolver diferencias sin violencia. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/que-se-sabe-sobre-el-ataque-a-dos-legisladores-en-estados-unidos/.

Detención biológica

Chengxuan Han, una estudiante china de doctorado en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong, fue arrestada por el FBI en el Aeropuerto Metropolitano de Detroit tras llegar desde Shanghái. Enfrenta cargos por contrabando de materiales biológicos peligrosos a EE.UU. y por mentir a las autoridades. Han había enviado previamente cuatro paquetes con nematodos a un laboratorio de la Universidad de Michigan sin los permisos necesarios, lo que infringe las regulaciones de bioseguridad. Este caso se suma a otros recientes arrestos de ciudadanos chinos implicados en actividades similares, lo que ha llevado a un aumento en la vigilancia sobre importaciones biológicas relacionadas con China. Las autoridades estadounidenses están intensificando esfuerzos para proteger la seguridad nacional frente a estos intentos de contrabando.

Censura sanitaria

La administración de Biden etiquetó a los opositores a las vacunas y mascarillas como "extremismo violento doméstico" (DVE) según documentos recientemente desclasificados. Esta clasificación permitió la vigilancia federal de voces disidentes, incluyendo padres y trabajadores de la salud que resistieron los mandatos. Las agencias gubernamentales promovieron la censura en redes sociales bajo el pretexto de prevenir el terrorismo doméstico. Los expertos advierten que esta estrategia podría ser utilizada para silenciar la disidencia y consolidar poder, creando un precedente peligroso donde cuestionar la autoridad se considera extremismo. La revelación de estos documentos plantea serias preocupaciones sobre la erosión de las libertades civiles en nombre de la seguridad pública. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/biden-administration-targeted-mask-and-vaccine-opponents-as-terrorists-new-docs-reveal/

FBI Inside Job

Kash Patel, exdirector del FBI, ha prometido arrestar a los agentes implicados en un "trabajo interno" durante los disturbios del Capitolio el 6 de enero. En una entrevista con Fox News, Patel afirmó que están surgiendo pruebas sobre la participación de operativos del FBI tanto dentro como fuera del Capitolio. Aseguró que revelaciones futuras expondrán sus roles y criticó la falta de transparencia del FBI en relación con estos eventos. Su declaración ha reavivado el debate sobre la verdadera naturaleza de la brecha en el Capitolio y la conducta del FBI. Para más detalles, visita el enlace.

Investigación COVID

El FBI, bajo la dirección del Deputy Director Dan Bongino, ha confirmado que está llevando a cabo una investigación sobre el origen de COVID-19 y las acciones relacionadas con su posible encubrimiento. Esta investigación involucra múltiples oficinas del FBI y pone especial atención en el papel del Dr. Anthony Fauci. Bongino destacó la importancia de la transparencia para el público en este proceso. La noticia surge en un contexto donde se reavivan discusiones sobre un posible origen de laboratorio del virus, mientras que una nueva variante de COVID-19, identificada como NB.1.8.1, ha sido detectada en varios estados de EE.UU. Para más detalles sobre esta investigación, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/fbi-deputy-director-dan-bongino-confirms-fauci-under-investigation-for-covid-crimes/.