www.mil21.es
Reino Unido al borde de la quiebra económica por deuda creciente y bajo crecimiento
Ampliar

Reino Unido al borde de la quiebra económica por deuda creciente y bajo crecimiento

jueves 28 de agosto de 2025, 15:27h

Escucha la noticia

El Reino Unido se encuentra al borde de un colapso económico, con una deuda pública que supera el 96% del PIB y costos de endeudamiento en aumento, alcanzando rendimientos de bonos a 30 años por encima del 5.5%. Expertos advierten sobre el riesgo de un rescate del FMI similar al de 1976, debido a políticas fiscales insostenibles y una inflación creciente. La participación laboral sigue baja tras la pandemia, lo que agrava la situación. La presión sobre las finanzas públicas se intensifica con compromisos militares y apoyo a Ucrania. Las advertencias sobre una posible crisis económica son cada vez más urgentes. Para más información, visita el enlace.

El Reino Unido se encuentra al borde de una crisis económica, con un nivel de deuda pública que supera el 96 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), alcanzando aproximadamente £2.7 billones. Los intereses de la deuda están proyectados en £111 mil millones, mientras que los costos de endeudamiento del gobierno han aumentado notablemente, con rendimientos de bonos a 30 años superiores al 5.5 por ciento, superando incluso a naciones como Grecia y Estados Unidos.

Expertos advierten sobre el riesgo de un rescate del Fondo Monetario Internacional (FMI) similar al de 1976, citando un gasto público insostenible, altos impuestos e inflación creciente. Las políticas del Partido Laborista, que incluyen aumentos impositivos y mayores niveles de endeudamiento y gasto, están alimentando tanto la inflación por demanda como la inflación por costos, lo que podría conducir a un colapso económico para el año 2025-2026.

Advertencias sobre el futuro económico

Críticos han comparado a la actual ministra de Hacienda, Rachel Reeves, con Denis Healey, quien ocupó el cargo en 1976 y cuyas decisiones llevaron a una profunda austeridad y a la caída del Partido Laborista. La situación actual ha llevado a algunos líderes políticos, como Nigel Farage y Kemi Badenoch, a acusar al gobierno laborista de una gestión económica propia de los años setenta.

Además, el compromiso del Reino Unido con la OTAN de destinar el 2.5 por ciento del PIB al gasto militar para 2027 y su apoyo continuo a Ucrania están ejerciendo aún más presión sobre las finanzas públicas. La participación en la fuerza laboral post-pandemia se mantiene baja, con un 21 por ciento de los jóvenes entre 16 y 64 años inactivos, cifra superior a los niveles previos a la COVID-19.

Intervenciones necesarias ante una economía estancada

Andrew Bailey, gobernador del Banco de Inglaterra (BoE), ha advertido sobre la estancación de la productividad debido al envejecimiento poblacional y la escasez de mano de obra. El BoE ha intervenido en tres ocasiones para evitar un colapso en el mercado de GILTs, esencial para los fondos de pensiones, lo que resalta los desafíos críticos que enfrenta la economía británica.

A medida que el país navega por estas turbulentas aguas económicas, se requiere una acción urgente y decisiva para evitar una crisis que podría tener implicaciones profundas tanto a nivel nacional como internacional. La comunidad global observa atentamente cómo se desarrollan estos acontecimientos.

Siga Collapse.news para más información sobre posibles colapsos económicos inminentes.

Mire este clip sobre la inminente caída del Primer Ministro británico Keir Starmer y del Reino Unido.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
96% Porcentaje de deuda pública respecto al PIB
£2.7 trillion Deuda pública total del Reino Unido
£111 billion Proyección de intereses de la deuda
5.5% Rendimiento de bonos a 30 años
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios