La unidad de los pueblos latinoamericanos se presenta como un elemento crucial para prevenir una posible agresión de fuerzas extranjeras en la región, similar a la que actualmente enfrenta Gaza. Así lo manifestó el presidente colombiano, Gustavo Petro, quien instó a los países de América Latina a trabajar de manera coordinada y urgente para evitar este tipo de situaciones.
Durante un acto de ascenso de generales, Petro declaró: «Los ministros y cancilleres de América Latina tienen que reunirse lo más pronto posible, porque nos han amenazado, porque quieren agredir, como en Gaza, la patria de [Simón] Bolívar». Estas palabras reflejan su preocupación por las tensiones internacionales que podrían afectar a la región.
Reflexión sobre la unidad latinoamericana
El mandatario colombiano enfatizó la necesidad de una reflexión más profunda sobre la importancia de la unidad latinoamericana, a pesar de las diferencias políticas entre los gobiernos. Aseguró que «somos hijos de la libertad y de la idea de la unidad latinoamericana antes que nada». En este sentido, advirtió que las diferencias entre regímenes no deben ser un obstáculo para evitar conflictos entre jóvenes latinoamericanos.
«La herida que ocasionaría no sería solo política, sino que afectaría a generaciones enteras y degeneraría el legado de Bolívar», añadió Petro. Asimismo, hizo hincapié en que los pueblos no deben recurrir a influencias externas que fomenten divisiones o enfrentamientos.
Cuidado ante posibles intervenciones extranjeras
En sus declaraciones, el presidente mostró una postura crítica respecto a las posibles incursiones por parte de fuerzas estadounidenses en países latinoamericanos bajo el pretexto del combate al narcotráfico. Esta situación ha cobrado relevancia especialmente con las consideraciones del gobierno del expresidente Donald Trump sobre intervenir militarmente en la región.
Petro subrayó que cualquier ataque contra Venezuela —cuyo presidente Nicolás Maduro enfrenta acusaciones sin pruebas y una recompensa impuesta por Estados Unidos— sería considerado una agresión no solo hacia ese país, sino hacia toda Latinoamérica. «Cualquier operación militar que no cuente con la aprobación de los países hermanos es una agresión contra Latinoamérica y el Caribe», expresó en su cuenta oficial en redes sociales.