El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha realizado una de sus primeras apariciones públicas tras el anuncio de su diagnóstico de cáncer. Durante un discurso en una conferencia sobre recursos humanos celebrada en San Diego, su mensaje estuvo marcado por la melancolía y la nostalgia, así como por críticas indirectas hacia su sucesor, Donald Trump.
Biden expresó su preocupación por los cambios que están afectando los logros alcanzados durante su administración. En un tono reflexivo, mencionó que «muchas de las cosas por las que trabajé tan condenadamente duro, que pensé que había cambiado en el país, están cambiando tan rápidamente». Estas declaraciones fueron recogidas por The Wall Street Journal, y reflejan su frustración con el actual rumbo político de la Casa Blanca. Aunque no dirigió ataques verbales directos a Trump, sus palabras dejaron entrever un claro desacuerdo con la dirección adoptada por la administración actual.
Referencias a líderes europeos y legado personal
Durante su intervención, el exmandatario también comentó sobre las comunicaciones que recibe de varios líderes europeos que buscan su consejo. «Recibo llamadas —no voy a entrar en detalles— de varios líderes europeos pidiéndome que me involucre. No lo hago, pero sí doy consejos», afirmó Biden, destacando su relevancia en el ámbito internacional incluso después de dejar el cargo.
Cuando se le preguntó cómo le gustaría ser recordado, Biden respondió de manera sencilla: «Como un buen padre». Esta declaración refleja un deseo personal más allá del ámbito político.
Dudas sobre su estado cognitivo
Un informe del fiscal especial Robert Hur relacionado con el manejo de documentos clasificados ha generado inquietudes sobre la salud mental del ex presidente. En este informe se menciona que Biden no pudo recordar la fecha del fallecimiento de su hijo Beau, lo cual ha suscitado serias dudas acerca de su estado cognitivo.