La confrontación entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el empresario Elon Musk continúa intensificándose. Tras una discusión pública en redes sociales a principios de junio, un nuevo episodio se desató el lunes, manteniendo la misma temática de desacuerdo.
Musk, propietario de Tesla y SpaceX, criticó nuevamente el ambicioso ‘Gran y hermoso proyecto de ley’ (‘One Big Beautiful Bill Act’), que Trump espera que sea aprobado por el Congreso antes del 4 de julio. Esta declaración se produjo en un momento en que el Senado debatía la iniciativa, que finalmente fue aprobada para su retorno a la Cámara de Representantes.
Críticas al gasto público
El magnate expresó en su cuenta de X: «Es obvio que, debido al gasto excesivo de este proyecto de ley, que incrementa el techo de la deuda a un récord de cinco billones de dólares, vivimos en un país con un solo partido: ¡el Porky Pig Party (Partido del Cerdo Porky)!». Musk insistió en la necesidad de crear un nuevo partido político que represente verdaderamente los intereses del pueblo.
Además, advirtió que si este «insano» proyecto de ley es aprobado, se formará al día siguiente un nuevo partido denominado «Partido América». «Nuestro país necesita una alternativa al bipartidismo demócrata-republicano para que la gente realmente tenga voz», subrayó Musk.
Tensiones crecientes
La respuesta de Trump no tardó en llegar. En una publicación en Truth Social, afirmó que Musk sabía desde mucho antes que estaba en contra del mandato sobre vehículos eléctricos. Este comentario se refiere a que el proyecto promovido por Trump busca eliminar todos los subsidios “verdes” y revertir las regulaciones sobre vehículos eléctricos impuestas por activistas climáticos.
Trump comentó: «Los coches eléctricos están bien, pero no todo el mundo debería estar obligado a tener uno. Elon podría recibir más subsidios que cualquier otra persona en la historia; sin ellos, probablemente tendría que cerrar su negocio y regresar a Sudáfrica». Esto último hace referencia al origen sudafricano de Musk, quien se trasladó a Canadá a los 17 años y luego se estableció en Estados Unidos.
Posibilidad de deportación
Cabe mencionar que cuando Trump fue consultado por la prensa sobre la posibilidad de deportar a Musk, su respuesta fue: «No lo sé. Tendremos que echarle un vistazo». Asimismo, sugirió considerar poner a Musk bajo la vigilancia del DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental), mencionando: «Quizás tengamos que ponerle el DOGE a Elon. ¿Sabes qué es DOGE? DOGE es el monstruo que podría tener que regresar y comerse a Elon».
A esta controversia se sumó Stephen Miller, subjefe de Gabinete de la Casa Blanca, quien criticó las afirmaciones de Musk sobre la creación de un nuevo partido político. Miller argumentó: «El delirio libertario es pensar que existe un gran electorado político para su ideología. No existe. Los libertarios nunca han obtenido resultados significativos a nivel nacional».
Musk responde con ironía
A raíz del comentario sobre su posible deportación, Musk escribió en X: «Tan tentador escalar esto. Tan, tan tentador. Pero me abstendré por ahora».
Mientras tanto, Musk continuó cuestionando el proyecto legislativo propuesto por Trump y planteó cómo podría Estados Unidos alcanzar Marte si «entra en bancarrota ‘de facto’. También se preguntó cuál sería el sentido del ahorro proyectado por el DOGE si este proyecto aumenta significativamente el techo de la deuda.
Musk lanzó una encuesta, donde consultaba si debería permitirse permitir abusos por parte del presidente bajo este proyecto legislativo. Al cierre de esta nota, casi 330.000 personas habían respondido y cerca del 70 % dijo «no».
Efectos en el mercado
Preguntado sobre si Musk podría influir en los republicanos con sus críticas, Trump manifestó: «No creo». El mandatario reiteró su intención de investigar más sobre Musk mediante el DOGE y advirtió: «No creo que debas jugar ese juego conmigo».
A medida que avanza esta disputa pública entre ambos personajes influyentes, las acciones de Tesla han caído un 7 % durante este periodo tenso.
PARA SABER MÁS SOBRE LOS 130 DÍAS DE ELON MUSK EN EL GOBIERNO DE EE.UU., LEA ESTE ARTÍCULO