Complejo militar
Jeffrey Sachs, economista y analista geopolítico, afirmó en el podcast Judging Freedom que Estados Unidos es gobernado por su complejo militar-industrial en lugar de sus presidentes. Durante la discusión, Sachs describió a Donald Trump como un "actor secundario" y señaló que las acciones recientes del presidente en relación con Ucrania, Oriente Medio y China reflejan una alineación con este complejo. También criticó el eslogan "Make America Great Again" como una mera estrategia electoral y destacó cómo las empresas de defensa están prosperando en medio de conflictos bélicos. Para más detalles, visita el enlace.
Detención migrantes
Donald Trump ha visitado un nuevo centro de detención para migrantes en Florida, conocido como 'Alligator Alcatraz', donde hizo comentarios polémicos sobre Joe Biden, afirmando que el presidente quería que él estuviera allí. Durante la inspección, Trump sugirió que los reclusos deberían aprender a "huir de un caimán" en caso de escape. La instalación, ubicada en un área llena de peligros naturales, cuenta con tiendas de campaña y una capacidad para 5.000 personas. Esta inauguración ha generado controversia y críticas por su ubicación y condiciones. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Advertencia Buffett
Warren Buffett, el reconocido empresario estadounidense, advirtió sobre la imprudencia fiscal de Estados Unidos y su posible impacto en el valor del dólar. Durante una reunión de accionistas, Buffett declaró: "No invertiríamos en una moneda que se está yendo al infierno", sugiriendo que las políticas fiscales actuales podrían debilitar la divisa estadounidense. Además, mencionó que podrían surgir situaciones en las que sería preferible invertir en otras monedas. Estas declaraciones coinciden con la tendencia de Berkshire Hathaway de vender acciones y acumular un récord de 347 mil millones de dólares en efectivo, lo que podría indicar preparativos para inestabilidad económica.
Privatización energía
El Gobierno de Argentina, liderado por Javier Milei, ha anunciado la privatización de Transener, la principal empresa de transporte de electricidad del país. La decisión fue comunicada por el secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González, quien destacó que esta medida forma parte de una política gubernamental para reducir la participación estatal en sectores estratégicos y fomentar la inversión privada. Transener gestiona una extensa red de aproximadamente 12.400 kilómetros de líneas de transmisión eléctrica. La privatización se alinea con los objetivos del Ministerio de Economía y se espera que se concrete en los próximos días. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
|
Conflicto político
El enfrentamiento entre Elon Musk y Donald Trump continúa intensificándose. Tras una acalorada discusión en redes sociales, Musk criticó el proyecto de ley "One Big Beautiful Bill Act" de Trump, que busca aumentar el techo de la deuda estadounidense. Musk sugirió la creación de un nuevo partido político, el "Partido América", para ofrecer una alternativa al bipartidismo. En respuesta, Trump insinuó que Musk podría ser deportado y cuestionó su dependencia de subsidios gubernamentales. Esta controversia ha impactado negativamente las acciones de Tesla, que cayeron un 7%. Para más detalles sobre este conflicto y sus implicaciones políticas, visita el enlace.
Criptomonedas EE.UU
Trump Media and Technology Group, responsable de la plataforma Truth Social, ha anunciado su intención de recaudar 2.500 millones de dólares para establecer una "tesorería de bitcóin", sumándose a otras empresas que incorporan criptomonedas en sus reservas. Devin Nunes, CEO de Trump Media, destaca el bitcóin como un medio para la libertad financiera y asegura que esta inversión protegerá a la empresa del acoso financiero. La recaudación se llevará a cabo mediante la venta de acciones y bonos convertibles. Este movimiento se produce en un contexto donde Donald Trump y su familia han incrementado su participación en el ámbito de las criptomonedas, lo que ha generado controversias sobre posibles conflictos de interés.
Trump Biden
Donald Trump ha revelado que lo único que admira de Joe Biden es su capacidad para dormirse rápidamente, incluso frente a las cámaras. Durante una entrevista con Fox News, Trump comentó que Biden puede acostarse en la playa y quedarse dormido en minutos, algo que él considera admirable. Sin embargo, también calificó a Biden como un "desastre" y afirmó que quienes realmente aman su trabajo no duermen mucho. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
El Tribunal Supremo pide a la Fiscalía un informe sobre las acciones presentadas contra el fiscal general del Estado por revelación de secretos. En una diligencia de ordenación dictada hoy, el tribunal acuerda acumularlas en una única causa.
|