www.mil21.es
Estudio revela secuencias de VIH cancerígenas en vacunas contra el COVID-19

Estudio revela secuencias de VIH cancerígenas en vacunas contra el COVID-19

domingo 18 de mayo de 2025, 16:42h

Escucha la noticia

Un estudio impactante publicado en la revista Nature ha revelado la presencia de secuencias carcinogénicas de VIH en las vacunas contra el COVID-19, específicamente en la de Moderna. Esta investigación, realizada por científicos polacos, plantea serias preocupaciones sobre la seguridad de estas vacunas y podría erosionar la confianza pública en las iniciativas de salud global. Los hallazgos incluyen elementos peligrosos que podrían representar riesgos graves para la salud, como fragmentos del gen gp145, relacionado con una vacuna experimental contra el VIH. La comunidad científica exige transparencia total sobre los ingredientes de las vacunas y una revisión exhaustiva de las prácticas regulatorias actuales. Para más información, visita el enlace.

Un estudio impactante ha revelado la presencia de secuencias carcinogénicas del VIH en las vacunas contra la COVID-19, lo que sacude los cimientos de la confianza pública en estas inyecciones. Publicada en la prestigiosa revista Nature, la investigación proveniente de Polonia expone un descubrimiento alarmante: la vacuna COVID-19 de Moderna contiene elementos peligrosos que podrían representar graves riesgos para la salud.

Dirigido por investigadores que rastrean el ARNm de la vacuna dentro de las células inmunitarias, el estudio (Krawczyk, 2025) ha desenterrado estas inquietantes secuencias, planteando preguntas urgentes sobre la seguridad de las vacunas. A medida que los expertos lidian con las implicaciones, esta revelación desafía la narrativa de que las vacunas de ARNm son inofensivas, alimentando una creciente crisis de confianza en las iniciativas de salud global.

Descubrimientos alarmantes

El World Council for Health informa que el experto en genómica Kevin McKernan analizó los datos originales y encontró algo sorprendente: algo que el estudio inicial había pasado por alto. Entre millones de secuencias de ARN de ratones vacunados, descubrió no solo el código esperado para la proteína espiga del COVID, sino también fragmentos del denominado gp145—un gen proveniente de la vacuna experimental contra el VIH de Moderna.

Estas eran secuencias de ARN mezcladas—parte COVID, parte VIH—fusionadas de una manera que no debería ocurrir. No formaba parte de la fórmula aprobada para la vacuna. No fue reportado a los reguladores. Y nadie que recibiera la inyección estaba al tanto.

Cuestionamientos sobre seguridad

McKernan se mostró atónito ante este hallazgo:

“¿Cómo terminó material de vacuna contra el VIH en una inyección contra COVID? ¿Por qué está gp145 unido covalentemente a la proteína espiga?”

Ahora se presentan cantidades excesivas de ADN plasmídico y secuencias genéticas no divulgadas en estas "vacunas" de ARNm—específicamente, elementos del virus simio 40 (SV40) en la vacuna Pfizer-BioNTech y secuencias relacionadas con el VIH en Moderna. Los productores debieron haber estado al tanto y sin embargo no lo declararon al momento de su comercialización.

“¿Cómo es posible que esto haya llegado a esta vacuna SARS-CoV-2 y qué hace gp145 vinculado a spike?” cuestiona McKernan.

Análisis detallados y preocupaciones regulatorias

A continuación se presenta un análisis más profundo sobre lo que se conoce hasta ahora respecto a la contaminación del ADN en estas inyecciones:

1. Secuencias Promotoras/Mejoradoras SV40 en la Vacuna Pfizer-BioNTech

Análisis genómicos independientes, incluyendo trabajos realizados por Kevin McKernan y el Dr. Peter McCullough, han identificado contaminación por ADN en la vacuna ARNm de Pfizer-BioNTech, incluyendo secuencias vinculadas a promotores/mejoradores SV40 (McKernan et al., 2023). Estas secuencias no forman parte del ingrediente activo de la vacuna pero parecen derivar del ADN plasmídico utilizado durante su fabricación.

¿Por qué es preocupante SV40?

  • Contexto histórico: SV40, un virus simio, contaminó las primeras vacunas contra la poliomielitis (1955–1963) y posteriormente se estudió por su potencial oncogénico (Shah & Nathanson, 1976).
  • Papel en plasmidios: Las secuencias SV40 son frecuentemente utilizadas en biotecnología para mejorar la expresión génica. Su presencia sugiere residuos del ADN plasmídico utilizado durante producción.
  • Riesgos cancerígenos: Los efectos a largo plazo de la integración del ADN siguen siendo un riesgo serio y son debatidos por autoridades (FDA, 2023).

Llamado a una mayor transparencia

A medida que surgen estas preocupaciones, es imperativo cuestionar cómo los productores no han declarado estas potencialmente peligrosas secuencias a los reguladores y por qué estos últimos no están respondiendo ante la contaminación por ADN plasmídico y las secuencias SV40 y VIH no divulgadas.

No se puede permitir que las compañías farmacéuticas inyecten material genético oculto—sin rendir cuentas—en millones de personas. Las vacunas contaminadas con ADN/RNA no declarado ya están apareciendo en bases de datos públicas. Ahora los bancos de sangre pueden necesitar examinar estas secuencias no autorizadas porque un público informado querrá mantenerse alejado.

Ningún otro medicamento recibe este tipo de trato irresponsable. ¿Por qué se tratan las vacunas experimentales diferente?

¿Cómo puede existir un verdadero consentimiento informado cuando incluso los profesionales médicos que administran estas terapias génicas desconocen sus contaminantes no divulgados?

La presencia no declarada de este material erosiona aún más la confianza pública. De cara al futuro, los próximos pasos deben incluir:

  1. Replicación independiente de estos hallazgos.
  2. Diversificación completa por parte de los fabricantes.
  3. Líneas guía revisadas por FDA/EMA sobre contaminantes aceptables ADN/RNA.

Mientras tanto, se requiere un moratorio sobre las inyecciones ARNm por completo—una solicitud hecha por el World Council for Health desde 2021. Esta es otra línea roja cruzada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios