www.mil21.es
Inflación en EE. UU. cae al 2.3%, el nivel más bajo desde 2021 gracias a políticas de Trump

Inflación en EE. UU. cae al 2.3%, el nivel más bajo desde 2021 gracias a políticas de Trump

jueves 15 de mayo de 2025, 23:42h

Escucha la noticia

La inflación en EE. UU. se desaceleró al 2.3% en abril, la tasa más baja desde 2021, brindando alivio tras años de altos precios bajo la administración de Biden. La inflación subyacente se mantuvo en 2.8%, mientras que los precios de alimentos y vehículos usados disminuyeron, aunque los costos de vivienda siguen altos. Las políticas comerciales y la disciplina fiscal del presidente Trump son reconocidas por contribuir a esta reducción de la inflación, aunque persisten riesgos de futuros aumentos de precios. El informe sugiere una posible estabilización económica, pero el camino hacia la recuperación aún presenta desafíos significativos.

La tasa de inflación en Estados Unidos ha disminuido al 2.3% durante el mes de abril, marcando el nivel más bajo desde principios de 2021. Esta reducción ofrece un respiro a los consumidores estadounidenses tras años de precios elevados bajo la administración de Biden. Según los últimos datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), la inflación subyacente se mantuvo estable en 2.8%, mientras que los precios de los alimentos y los vehículos usados experimentaron una caída, aunque los costos de vivienda siguen siendo altos.

Las políticas comerciales y la disciplina fiscal implementadas por el expresidente Trump son reconocidas como factores que han contribuido a esta disminución en la inflación. Sin embargo, persisten riesgos relacionados con futuros aumentos de precios debido a posibles impactos de tarifas comerciales.

Un alivio bien recibido tras la crisis inflacionaria

A lo largo de los últimos años, los estadounidenses enfrentaron las consecuencias devastadoras de lo que se ha denominado «Bidenflación», con aumentos en los precios que alcanzaron niveles sin precedentes en décadas. En su punto máximo, la inflación llegó a 9.1% en junio de 2022, erosionando salarios y obligando a las familias a reducir sus gastos esenciales. Las políticas de gasto excesivo y regulación del gobierno anterior alimentaron esta crisis, dejando a muchos ciudadanos luchando para cubrir necesidades básicas como alimentos y vivienda.

Con el liderazgo del expresidente Trump, las medidas orientadas hacia el crecimiento económico y la contención del gasto público comienzan a revertir este daño. El informe del IPC correspondiente a abril mostró un aumento mensual del 0.2%, ligeramente por debajo de lo esperado, mientras que la inflación anual descendió del 2.4%% registrado en marzo al 2.3%% actual.

Costos de vivienda y energía como impulsores clave

Los precios del alquiler, que representan aproximadamente un tercio del IPC, aumentaron un 0.3%% en abril, contribuyendo significativamente al incremento general mensual. Por otro lado, los precios de la energía se recuperaron con un aumento del 0.7%% después de haber caído un 2.4%% en marzo, impulsados por el incremento en los costos del gas natural y la electricidad.

A pesar de esto, los precios del combustible mostraron una ligera baja, ofreciendo algo de alivio a los conductores. En cuanto a los alimentos —un tema crítico para muchas familias— se registró una disminución del 0.1%% en abril; sin embargo, algunos productos como los huevos continúan con precios notablemente altos debido a interrupciones en la cadena de suministro.

Pólizas comerciales y decisiones futuras del Fed

Las agresivas políticas comerciales del expresidente Trump han introducido incertidumbre en las proyecciones inflacionarias futuras. Aunque el IPC de abril no reflejó aún aumentos significativos relacionados con tarifas arancelarias, economistas advierten sobre posibles presiones inflacionarias renovadas si las tensiones comerciales continúan escalando. Recientemente, Trump ha moderado su postura al posponer nuevas tarifas sobre China por 90 días para permitir negociaciones.

Por su parte, la Reserva Federal mantiene una postura cautelosa ante estas circunstancias. Su presidente, Jerome Powell, ha advertido que aumentos sostenidos en las tarifas podrían desencadenar una mayor inflación y un crecimiento más lento —condiciones que podrían asemejarse a una estanflación— lo cual ha llevado a traders a ajustar sus expectativas respecto a recortes en las tasas de interés.

¿Un punto de inflexión para la economía?

Los recientes datos sobre inflación sugieren que las políticas implementadas por Trump —que incluyen reducción del gasto gubernamental y recortes fiscales— están comenzando a estabilizar la economía estadounidense. A pesar de que aún existen desafíos importantes, la tendencia decreciente en la inflación brinda esperanza a las familias que han soportado años de dificultades económicas.

No obstante, es fundamental permanecer alerta ante posibles intentos por parte de sectores radicales que buscan aprovechar cualquier inestabilidad económica para generar descontento social. A medida que Trump continúa desmantelando esquemas financieros perjudiciales para el estado profundo, es crucial que los ciudadanos estén preparados para enfrentar eventuales interrupciones.

A medida que Estados Unidos comienza a vislumbrar signos claros de recuperación económica —con una inflación más controlada y precios estables— es evidente que se está restaurando cierta responsabilidad fiscal. Aunque el camino hacia adelante podría ser complicado, el compromiso con principios económicos sólidos ofrece una vía hacia una prosperidad duradera.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2.3% Tasa de inflación en abril 2025, la más baja desde 2021.
2.8% Tasa de inflación subyacente (excluyendo alimentos y energía).
9.1% Pico de inflación alcanzado en junio 2022.
0.2% Aumento mensual del índice de precios al consumidor (CPI) en abril 2025.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios