www.mil21.es
Revelan planes del EPA para mantener mandatos de DEI antes de la llegada de Trump

Revelan planes del EPA para mantener mandatos de DEI antes de la llegada de Trump

sábado 12 de julio de 2025, 17:10h

Escucha la noticia

Internal emails reveal that EPA staff collaborated with consulting firm Gartner to secure Diversity, Equity, and Inclusion (DEI) programs just days before Trump's inauguration. The Biden administration filled over 1,200 DEI roles at a cost of $160 million annually and allocated $700 million to establish DEI offices. In contrast, the Trump administration cut $1 billion in DEI grants and dismantled related offices. The communications highlight a push to embed DEI as a core agency mindset, despite Trump's efforts to eliminate what he termed "divisive ideologies." This situation raises questions about the influence of unelected bureaucrats on federal policy and accountability in governance. For more details, visit the full article.

Documentos internos han revelado que empleados de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) colaboraron con la firma consultora Gartner para preservar y expandir programas de Diversidad, Equidad, Inclusión y Accesibilidad (DEIA) en los días previos a la asunción de Donald Trump como presidente. Esta información proviene de registros obtenidos por la Iniciativa del Gobierno Funcional (FGI), que expone una serie de reuniones entre funcionarios de la EPA y la consultora en las semanas críticas posteriores a la victoria electoral de Trump en noviembre de 2024.

Los correos electrónicos y materiales informativos obtenidos por FGI indican que el personal de la EPA, incluyendo a la ahora cerrada Oficina de Excelencia Inclusiva, trabajó junto con Gartner para redactar estrategias centradas en DEI, planes de personal y reformas salariales. Estas acciones han sido calificadas como "un ejercicio en futilidad" por Roderick Law, director de FGI, quien destacó las tensiones entre los burócratas post-Biden y la agenda del presidente Trump, que busca eliminar "ideologías divisivas" de las operaciones federales.

Estrategias y planificación secreta

A pesar del resultado electoral del 2024, los trabajadores de la EPA continuaron promoviendo DEI. Correos internos muestran que Tyvonia Ward, entonces directora de la Oficina de Excelencia Inclusiva, se comunicó con Bob Leavitt de Gartner en diciembre de 2024, semanas después del triunfo electoral de Trump. Ward compartió objetivos predefinidos relacionados con DEI e ideó estrategias para "liderar proactivamente durante la transición con un enfoque en las personas".

Una firma recurrente en los correos electrónicos de un empleado de la EPA —“DEIA no es una tarea, es una mentalidad”— subraya la cultura interna que prioriza DEI como un mandato principal. Sin embargo, estos esfuerzos fueron efímeros. El nuevo administrador de la EPA, Lee Zeldin, disolvió rápidamente la Oficina de Excelencia Inclusiva y canceló más de mil millones de dólares en subvenciones relacionadas con DEI, cumpliendo así con la promesa de Trump de combatir “la preferencia radical por DEI”.

Profundización del DEI en agencias federales

La inversión del gobierno Biden en oficinas centralizadas de DEI dentro de los departamentos ejecutivos ha establecido un terreno fértil para conflictos sobre autonomía institucional. Mientras Biden presentó el DEI como un medio para “lograr justicia”, críticos sostienen que tales iniciativas erosionan principios basados en el mérito.

La Orden Ejecutiva emitida por la Casa Blanca en enero de 2025, orientada a regular el DEI en contrataciones y contrataciones federales, responde directamente a preocupaciones sobre políticas divisivas. Esta orden revocó mandatos afirmativos y prohibió a los contratistas federales equilibrar sus plantillas basándose en factores no meritocráticos.

Conflicto sobre el poder gubernamental y legitimidad política

El episodio relacionado con DEI en la EPA refleja un conflicto constitucional más profundo: ¿cuánto poder deben tener los burócratas no elegidos para influir en las políticas? Críticos advierten que agencias como la EPA operan cada vez más como centros partidistas, desafiando el mandato popular para avanzar agendas alejadas de sus misiones fundamentales.

"Esto no se trata solo del DEI; se trata de responsabilidad", argumentó Law. "Cuando empleados permanentes participan en maniobras políticas tras una elección, socavan la confianza en el gobierno democrático". Mientras tanto, el compromiso anual del gobierno federal con programas DEI asciende a 160 millones de dólares. Más de 1,200 roles relacionados con DEI son ahora vulnerables a recortes como parte del esfuerzo por desmantelar estructuras institucionales consideradas "de izquierda".

Nuevos límites al poder federal

A medida que la administración Trump avanza hacia una reducción drástica de los programas DEI, los esfuerzos finales realizados por la EPA subrayan las implicaciones del papel burocrático federal en el proceso político. Tanto mediante resistencia abierta como planificación encubierta, empleados no electos parecen tratar sus funciones como oportunidades para promover causas ideológicas—una tendencia que muchos consideran necesaria para reformas estructurales.

Por el momento, parece que la transición dentro de la EPA está resuelta. Sin embargo, la lucha más amplia sobre quién dicta las políticas federales—si líderes electos o burócratas arraigados—no muestra signos claros de cesar.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1,200 Roles de DEI llenados bajo la administración de Biden.
$160M Costo anual de los roles de DEI bajo la administración de Biden.
$700M Fondos asignados por Biden para construir oficinas de DEI en la agencia.
$1B Grants de DEI que fueron eliminados por la administración Trump.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios