El ministro de la Presidencia y Justicia de España, Félix Bolaños, se reunió recientemente con su homólogo brasileño, Enrique Ricardo Lewandowski, en un encuentro que ha resaltado la sólida cooperación judicial entre ambos países. Durante la conversación, ambos ministros expresaron su satisfacción por los avances en esta colaboración y celebraron la inminente ratificación por parte de Brasil del Tratado de Medellín. Este tratado facilitará la transmisión electrónica de solicitudes de cooperación jurídica internacional entre las autoridades centrales.
Además, Bolaños y Lewandowski intercambiaron perspectivas sobre la modernización y digitalización del servicio público de justicia, un aspecto clave para mejorar la eficiencia en el ámbito judicial.
Fortalecimiento de los vínculos institucionales
Este encuentro no solo reafirma los vínculos institucionales entre España y Brasil, sino que también renueva el compromiso compartido de fortalecer el Estado de derecho. Ambos ministros coincidieron en la importancia de proteger los derechos fundamentales y promover una justicia moderna, accesible y eficaz dentro del contexto iberoamericano.
La reunión se llevó a cabo en un ambiente cordial y constructivo, donde se destacó el deseo mutuo de avanzar hacia un sistema judicial más integrado y eficiente que beneficie a ambas naciones.
Preguntas sobre la noticia
¿Quién se reunió con el ministro de Justicia y Seguridad Pública de Brasil?
Félix Bolaños, el ministro español, se reunió con Enrique Ricardo Lewandowski, el ministro de Justicia y Seguridad Pública de Brasil.
¿Cuál fue el tema principal de la reunión?
La reunión se centró en la cooperación judicial entre España y Brasil, así como en la próxima ratificación del Tratado de Medellín por parte de Brasil.
¿Qué es el Tratado de Medellín?
El Tratado de Medellín permite la transmisión electrónica de solicitudes de cooperación jurídica internacional entre autoridades centrales.
¿Qué otros temas se discutieron durante la reunión?
Los ministros también compartieron experiencias sobre la modernización y digitalización del servicio público de Justicia.
¿Cuál es el objetivo del encuentro según los ministros?
El encuentro busca reforzar los lazos institucionales entre ambos países y renovar el compromiso mutuo para fortalecer el Estado de derecho y proteger los derechos fundamentales.