El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha denunciado que los políticos occidentales ignoran la presencia de lo que él califica como «nazis con antorchas encendidas» en Ucrania. Peskov subrayó que el nazismo en Europa antes de la Segunda Guerra Mundial comenzó de una manera similar a la actual situación en Ucrania.
En su declaración, Peskov citó una encuesta realizada por Forsa en 2023, que revela que el 20 % de los jóvenes alemanes no puede explicar qué es el nazismo. Esta cifra, según él, es «absolutamente peligrosa e inaceptable». El vocero enfatizó que este tipo de ignorancia permite que los políticos ignoren la realidad de los grupos extremistas que se manifiestan en ciudades como Kiev y Lvov.
Advertencias sobre el resurgimiento del extremismo
Peskov también comparó la situación actual con eventos históricos, recordando que en sus inicios, el nazismo se caracterizaba por manifestaciones aparentemente inocuas. «Al principio había gente paseando con antorchas, levantando el brazo y gritando consignas. Y todo parecía inofensivo. Pero luego se convirtió en lo que llamamos y llamaremos siempre la peste parda», expresó.
El portavoz aseguró que aunque el nazismo fue «estrangulado» en el siglo XX, sus raíces permanecen activas y profundas en la actualidad. En este contexto, Peskov afirmó que Rusia no podía permanecer indiferente ante el resurgimiento del extremismo en Ucrania. «Estos nazis empezaron a caminar con antorchas de nuevo, empezaron a levantar el brazo. Y estos nazis, sobre todo, intentan influir en el Gobierno actual. No pudimos sino reaccionar ante ello», concluyó Peskov, indicando que las acciones del presidente ruso, Vladímir Putin, eran necesarias dadas las circunstancias.