Cumbre OCS
El enviado especial de la Presidencia rusa, Kiril Dmítriev, ha compartido un video que muestra a líderes mundiales en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en China. En el video, se destaca la posición del presidente ruso, Vladímir Putin, en el centro del grupo, junto al presidente chino, Xi Jinping. Dmítriev hizo un comentario sarcástico sobre el aislamiento de Rusia, mencionando que "nadie recuerda a Biden el 'Fracasado'" en relación con los intentos del exmandatario estadounidense por aislar a Rusia debido al conflicto ucraniano. La cumbre se lleva a cabo del 31 de agosto al 1 de septiembre y Putin participará en reuniones bilaterales con varios líderes internacionales antes de asistir a un desfile conmemorativo en Pekín. Para más detalles, visita el enlace.
Lavado dinero
El representante especial de la Presidencia rusa, Kiril Dmítriev, ha elogiado la decisión de la fundación de Bill Gates de suspender su apoyo a fondos sin fines de lucro gestionados por Arabella Advisors, vinculada al Partido Demócrata. Dmítriev sostiene que esta medida indica que EE.UU. es consciente del "lavado de dinero" a través de "narrativas falsas". En 2023, estas organizaciones recibieron 1.200 millones de dólares en donaciones anónimas. La decisión de Gates busca reducir intermediarios y mejorar la interacción con los beneficiarios directos. Para más información, visita el enlace.
Mensaje Kremlin
El enviado especial del Kremlin, Kiril Dmítriev, instó a los líderes europeos a no obstaculizar el proceso de paz en el conflicto ucraniano. En un mensaje publicado en su cuenta de X, Dmítriev criticó a los "belicistas" y "saboteadores" británicos y europeos, afirmando que están en estado de pánico. Esta declaración se produce antes de una reunión clave entre el presidente estadounidense Donald Trump y el líder ucraniano Vladímir Zelenski, donde se abordarán temas críticos sobre la guerra. Mientras tanto, el presidente francés Emmanuel Macron expresó su escepticismo sobre las intenciones de paz de Rusia, sugiriendo que Putin busca la capitulación de Ucrania. La tensión entre las declaraciones rusas y occidentales refleja la complejidad del conflicto actual. Para más detalles, visita el enlace.
Conversaciones Moscú
Donald Trump ha calificado de "muy buenas conversaciones" la reunión entre el presidente ruso Vladímir Putin y el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, que tuvo lugar en Moscú. Durante el encuentro, que duró aproximadamente tres horas, se discutieron temas importantes como el conflicto en Ucrania y las posibilidades de cooperación estratégica entre Estados Unidos y Rusia. Trump destacó que se lograron "grandes avances" y que informará a sus aliados europeos sobre los resultados. Desde el Kremlin, se describió la reunión como "útil y constructiva". Además, se han mencionado planes para una futura reunión entre Trump y Putin. Para más detalles, visita el enlace.
Reunión Rusia
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha anunciado una reunión con Rusia programada para mañana, en medio de crecientes tensiones sobre la imposición de aranceles a la energía rusa. Durante una rueda de prensa, Trump afirmó que se aplicarán sanciones adecuadas y que se evaluará la situación tras el encuentro. El Kremlin ha expresado su disposición para dialogar, destacando la importancia de los contactos con el enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio, Steven Witkoff. Esta reunión podría ser clave en el contexto del conflicto ucraniano y las relaciones entre ambos países. Para más detalles, visita el enlace.
Moldavia oposición
El Kremlin ha comentado sobre la reciente condena de la líder opositora moldava, calificándola de presión políticamente motivada. Este evento resalta las tensiones políticas en Moldavia y el papel del Kremlin en influir en la política local. Para más detalles, visita el enlace.
Despliegue nuclear
El Kremlin, a través de su vocero Dmitri Peskov, ha respondido al anuncio del presidente estadounidense Donald Trump sobre el despliegue de dos submarinos nucleares en la región. Peskov afirmó que estos submarinos ya estaban en servicio y destacó que Rusia aborda con cautela cualquier declaración relacionada con temas nucleares. Además, enfatizó la importancia de la no proliferación nuclear y la necesidad de ser responsables en la retórica sobre este asunto. Este intercambio se produce en medio de tensiones entre Trump y el vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev. Para más detalles, visita el enlace.
|
Rusia Alemania
El enviado del Kremlin, Kiril Dmítriev, criticó al canciller alemán Friedrich Merz por no seguir las recomendaciones de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca. Dmítriev afirmó que Merz "no escucha a papá Trump" y continúa insistiendo en un alto el fuego en el conflicto ucraniano, a pesar de que Trump aboga por una paz duradera. Esta declaración se produce en el contexto de los esfuerzos de Merz para presionar a Rusia y establecer un cese al fuego antes de continuar las negociaciones. La postura de Trump enfatiza que no ve necesario un alto al fuego temporal, sugiriendo que puede ser desventajoso estratégicamente para ambas partes. Para más detalles, visita el enlace.
Delegación Rusia
El Kremlin ha anunciado la composición de su delegación para la reunión en Alaska entre Vladímir Putin y Donald Trump, programada para el 15 de agosto. El asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, detalló que la delegación estará formada por cinco miembros clave: el ministro de Exteriores Serguéi Lavrov, el ministro de Defensa Andréi Beloúsov, el ministro de Finanzas Antón Siluánov, el propio Ushakov y Kiril Dmítriev, representante especial para cooperación económica. Este encuentro marcará el primer cara a cara entre ambos líderes desde 2019 y se centrará en la resolución del conflicto ucraniano. Para más información, visita el enlace.
Emiratos Rusia
El presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahayan, ha llegado a Moscú para una visita oficial y se reunirá con el presidente ruso, Vladímir Putin. Durante su encuentro, se discutirán temas relacionados con la cooperación entre ambos países y asuntos internacionales, incluida la situación en Oriente Medio. La llegada del mandatario fue marcada por una ceremonia de recepción en el aeropuerto de la capital rusa. Para más detalles, visita el enlace.
Despliegue misiles
El Kremlin ha anunciado que Rusia ya no tiene restricciones sobre el despliegue de misiles de corto y mediano alcance. Esta declaración marca un cambio significativo en la política militar del país, lo que podría tener implicaciones importantes en la seguridad regional y global. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Guerra nuclear
Donald Trump ha declarado que Estados Unidos está preparado para una guerra nuclear, lo que ha llevado a una respuesta del Kremlin. Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, enfatizó que en un conflicto nuclear no puede haber vencedores y subrayó la complejidad de la situación actual. La declaración de Trump ha generado preocupación y debate sobre la escalada de tensiones entre las potencias nucleares. Para más detalles, visita el enlace.
Reunión Putin
El Kremlin ha expresado la posibilidad de una reunión entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steven Witkoff, esta semana. Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, afirmó que están abiertos a este encuentro y lo consideran importante y útil. Witkoff podría llegar a Rusia entre miércoles y jueves, según declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump. Esta reunión podría ser un paso significativo en las relaciones entre Rusia y Estados Unidos en el contexto de Oriente Medio. Para más detalles, visita el enlace.
|