La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública ha puesto en marcha la licitación del nuevo Servicio de Mediación Civil y Mercantil de Andalucía (SEMCA), con un presupuesto estimado de 2,83 millones de euros para un periodo inicial de dos años, que es prorrogable. Este servicio tiene como objetivo ofrecer a la ciudadanía y a los operadores jurídicos una alternativa más ágil y eficaz para la resolución de conflictos, evitando así la necesidad de acudir a juicio.
El plazo para presentar ofertas concluirá el próximo 10 de junio. El SEMCA estará disponible en las ocho provincias andaluzas y contará con equipos itinerantes que se desplazarán a otros partidos judiciales. Se espera que el servicio funcione al menos 37 horas semanales, tanto por la mañana como por la tarde, y se prestará en sedes judiciales.
Nuevos Lotes y Formación del Personal
La licitación contempla un importe total superior a 2,8 millones de euros por dos años, que podrá extenderse otros dos. Esta cantidad se divide en ocho lotes, uno por cada provincia, con un presupuesto individual que supera los 354.000 euros, IVA incluido.
Cada equipo provincial estará compuesto por tres profesionales especializados en mediación civil y mercantil, quienes deberán contar con formación y experiencia acreditadas. El servicio funcionará tanto mediante derivaciones judiciales como por iniciativa extrajudicial. Para aquellos que tengan derecho a la Justicia Gratuita, el servicio será sin coste alguno, siempre que al menos una de las partes cumpla con este requisito.
Estrategia Integral de Mediación
El SEMCA forma parte de la Estrategia de Mediación impulsada por la Junta de Andalucía. Esta estrategia ya incluye el Servicio de Mediación Penal (SEMPA), operativo desde 2024, junto con otras iniciativas innovadoras como la inclusión de la mediación en la asistencia jurídica gratuita. También se ha establecido colaboración con los Colegios de Graduados Sociales para que profesionales voluntarios actúen como mediadores en conflictos laborales, además de crear el Registro Andaluz de Mediadores y el Consejo Asesor de Mediación.
Con esta nueva oferta, se completa una red pública de servicios de mediación que ha demostrado su eficacia en el ámbito penal, contribuyendo a reducir la carga sobre los juzgados y proporcionando soluciones más rápidas y satisfactorias para los ciudadanos. Asimismo, el SEMCA responde a lo estipulado en la Ley Eficiencia del Servicio Público de Justicia, promulgada en enero pasado, que establece la obligatoriedad de intentar algún medio adecuado para resolver controversias antes de presentar demandas civiles o mercantiles.
Hacia una Justicia Más Humana
De este modo, la Junta de Andalucía avanza hacia una justicia más cercana y humana, uno de los pilares fundamentales dentro del marco estratégico denominado Justicia en Andalucía. Además del impulso a la mediación, esta estrategia incluye un Plan de Humanización orientado a transformar la cultura del litigio hacia una basada en el entendimiento.
La experiencia acumulada hasta ahora con la mediación en Andalucía ha sido notablemente positiva; el SEMPA ha logrado evitar más de 1.400 juicios en un año. En consecuencia, nuestra comunidad autónoma ha pasado de ser la segunda con mayor tasa de litigiosidad en 2023 a ocupar el cuarto lugar en 2024, aunque aún permanece por encima del promedio nacional.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
2,83 millones |
Presupuesto total para el SEMCA por un periodo de dos años. |
10 de junio |
Fecha límite para la presentación de ofertas. |
37 horas |
Horas mínimas semanales que debe prestarse el servicio. |
354.000 euros |
Importe por cada uno de los ocho lotes del servicio. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el Servicio de Mediación Civil y Mercantil de Andalucía (SEMCA)?
El SEMCA es un nuevo servicio que busca ofrecer una vía alternativa de resolución de controversias en Andalucía, permitiendo resolver conflictos sin necesidad de acudir a juicio.
¿Cuál es el presupuesto para la licitación del SEMCA?
El presupuesto para el SEMCA es de 2,83 millones de euros para un periodo de dos años, prorrogable.
¿Cuándo se cierra el plazo para presentar ofertas?
El plazo para la presentación de ofertas finaliza el 10 de junio.
¿Dónde se implementará el SEMCA?
El servicio se implementará en las ocho provincias andaluzas y también tendrá presencia en otros partidos judiciales mediante equipos itinerantes.
¿Quiénes formarán parte del equipo del SEMCA?
Cada equipo provincial estará formado por tres profesionales expertos en mediación civil y mercantil, con formación y experiencia acreditadas.
¿Es gratuito el servicio para los usuarios?
Sí, el servicio será gratuito para las personas que tengan derecho a la Justicia Gratuita, siempre que al menos una de las partes cumpla con este requisito.
¿Cómo contribuye el SEMCA a la justicia en Andalucía?
El SEMCA forma parte de la Estrategia de Mediación impulsada por la Junta de Andalucía y busca aliviar la carga de los juzgados, ofreciendo soluciones más rápidas y satisfactorias para los ciudadanos.
¿Qué resultados ha tenido la mediación en Andalucía hasta ahora?
La experiencia con la mediación penal ha sido positiva, logrando evitar más de 1.400 juicios en un año y reduciendo la tasa de litigiosidad en la comunidad.