Cáncer próstata
Joe Biden, el expresidente de EE.UU., ha sido diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata, según un portavoz. El diagnóstico se produjo tras la detección de un pequeño nódulo en su próstata que requería evaluación adicional. A pesar de la gravedad del diagnóstico, se informó que el cáncer es sensible a las hormonas, lo que permite un manejo eficaz. Biden y su familia están considerando opciones de tratamiento con sus médicos. Este tipo de cáncer tiene una puntuación Gleason de 9, lo que indica un alto riesgo de propagación. En 2023, Biden también recibió tratamiento por cáncer de piel. Para más detalles, visita el enlace.
Biden memoria
Un audio reciente de la entrevista del expresidente de EE.UU. Joe Biden con el fiscal especial Robert Hur revela fallos significativos en su memoria, confirmando preocupaciones sobre su capacidad cognitiva durante su mandato. En la grabación, Biden lucha por recordar detalles importantes, como la fecha de fallecimiento de su hijo y eventos clave de su carrera política. A pesar de ser eximido de cargos por el manejo indebido de documentos clasificados, el informe menciona que las limitaciones en su memoria fueron un factor determinante. El fiscal general instó a bloquear la publicación del audio para evitar distorsiones políticas. Para más detalles, visita el enlace.
Revocación seguridad
Tulsi Gabbard, ex Directora de Inteligencia Nacional, compartió en una entrevista con Megyn Kelly su experiencia al revocar la autorización de seguridad de Hillary Clinton, lo que provocó risas. Gabbard confirmó que tomó esta acción siguiendo una directiva del expresidente Trump, afectando también a otros personajes políticos como Kamala Harris y Liz Cheney. Este acto ha generado atención mediática y debate sobre la política de seguridad nacional. Para más detalles, visita el enlace.
FBI suspensión
El FBI ha colocado a Brian Auten, un funcionario clave vinculado al dossier falso de Rusia de Hillary Clinton, en licencia administrativa. Esta medida representa una acción significativa contra los funcionarios que promovieron la falsedad del Russiagate para socavar la presidencia de Donald Trump en 2016. Auten desempeñó un papel destacado en la difusión de la desacreditada narrativa de colusión rusa durante las elecciones de 2016 y estuvo involucrado en la investigación sobre el portátil de Hunter Biden, que se alega fue minimizada para proteger al entonces vicepresidente Joe Biden. La suspensión de Auten ha generado críticas sobre la falta de responsabilidad real dentro del FBI por su participación en estos escándalos.
Florida geoingeniería
El Senado de Florida ha aprobado una propuesta para prohibir los proyectos de modificación del clima, comúnmente asociados con las teorías de "chemtrails". Esta legislación, patrocinada por la republicana Ileana Garcia, busca impedir la inyección o liberación de sustancias químicas en la atmósfera con el fin de alterar el clima. Las violaciones podrían resultar en cargos de felonía y multas significativas. La medida fue respaldada por un voto de 28 a 9 y responde a preocupaciones sobre la falta de regulación en actividades no autorizadas que afectan el medio ambiente. El gobernador Ron DeSantis también expresó su apoyo, destacando la importancia de la transparencia en este ámbito. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/proposal-to-ban-geoengineering-weather-modification-approved-by-florida-senate/.
Declive mental
Ron Klain, exjefe de personal de Joe Biden, revela en un nuevo libro que el expresidente sufre un notable deterioro mental. Klain, quien trabajó con Biden desde 2021 hasta 2023 y lo asistió en la preparación para debates en 2024, describe cómo Biden no comprendía conceptos básicos, se quedaba dormido durante las sesiones de preparación y mostraba confusión sobre su rol como presidente. En el libro "Uncharted" del periodista Chris Whipple, se menciona que Klain llegó a cuestionar si Biden pensaba que era el líder de la OTAN en lugar de Estados Unidos. Estas declaraciones han generado un debate sobre la salud mental del expresidente y su capacidad para liderar. Para más detalles, visita el enlace.
Revocación seguridad
El presidente Trump ha firmado una orden ejecutiva que revoca las autorizaciones de seguridad y el acceso a información clasificada de figuras prominentes de la izquierda radical, incluyendo a Hillary Clinton y Kamala Harris. En su declaración, Trump menciona que es en interés nacional que estos individuos no tengan acceso a información sensible. La lista incluye a otros nombres destacados como Antony Blinken y Joe Biden. Esta medida busca reforzar la seguridad nacional al limitar el acceso de personas identificadas como amenazas potenciales. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
|
Biden salud
El ex presidente Joe Biden ha sido diagnosticado con un agresivo tipo de cáncer de próstata, conocido como "turbo cáncer", un término que ha surgido en el contexto de las campañas de vacunación masiva con mRNA. Este diagnóstico se produce un mes después de recibir su cuarta dosis de refuerzo contra COVID-19. Según un comunicado, el cáncer ya se ha diseminado a sus huesos y se caracteriza por un alto puntaje Gleason, lo que indica una forma más agresiva de la enfermedad. A pesar del diagnóstico, los médicos consideran que el cáncer es sensible a hormonas, lo que podría permitir una gestión efectiva. Biden y su familia están evaluando opciones de tratamiento. Para más detalles sobre esta noticia, visita el enlace proporcionado.
Biden familia
Joe Biden, tras dejar la presidencia, enfrenta una lucha por la relevancia y la estabilidad financiera. Después de la derrota demócrata en noviembre de 2024, sus apariciones mediáticas han sido torpes y desesperadas, destacando su reciente entrevista en BBC como un ataque a Donald Trump. Según el periodista Mark Halperin, la familia Biden se encuentra en apuros económicos, ya que sus fuentes de ingresos han desaparecido. Con su influencia política disminuida, ahora buscan recuperar terreno mediante apariciones en medios y conferencias. Esta situación refleja una caída notable para el ex presidente, quien parece estar atrapado en un ciclo de búsqueda de atención pública y monetaria.
Oliver Stone
Oliver Stone, el reconocido cineasta de Hollywood, afirmó que la administración de Joe Biden tuvo un papel crucial en el inicio del conflicto en Ucrania, describiendo la estrategia estadounidense como una "maniobra fallida". En sus declaraciones, destacó que Estados Unidos ha intentado controlar el mundo con la ayuda de aliados de la OTAN y criticó la narrativa que presenta a Rusia como el agresor. Stone también reflexionó sobre cómo los actos de EE.UU. en Irak y Afganistán han sido olvidados, señalando que esta vez Washington no envió tropas directamente al conflicto, sino que utilizó al ejército ucraniano para sus fines. Además, cuestionó la propaganda occidental que retrata a Rusia, China e Irán como enemigos morales. Para más detalles, visita el enlace.
Retiro tropas
El Pentágono está considerando retirar hasta 10,000 tropas de Europa del Este, lo que podría afectar a la mitad de las fuerzas desplegadas por el ex-presidente Joe Biden tras la escalada del conflicto en Ucrania. Esta decisión se produce en un contexto de negociaciones entre la administración Trump y Rusia para alcanzar un acuerdo sobre Ucrania, mientras se busca centrar más atención en China. La posible reducción de tropas ha generado preocupación entre los aliados europeos, que temen que esto indique un abandono por parte de Estados Unidos en medio de la amenaza rusa. Actualmente, hay cerca de 84,000 soldados estadounidenses en Europa, principalmente en Alemania y Polonia.
Visas revocadas
EE.UU. revocará todas las visas a los ciudadanos de Sudán del Sur tras la negativa del país a recibir a sus inmigrantes deportados. El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció que se tomarán medidas para impedir la entrada de estos ciudadanos y evitar nuevas emisiones de visas. Esta decisión responde a la obligación de los países de aceptar el regreso de sus ciudadanos expulsados. Aunque los sursudaneses habían recibido Estatus de Protección Temporal durante la administración Biden, este expirará pronto bajo políticas antimigratorias previas. Para más información, visita el enlace.
FBI silencio
El FBI impuso una orden de silencio a sus agentes para ocultar la autenticidad del laptop de Hunter Biden antes de las elecciones de 2020, según nuevos registros internos. A pesar de saber que el dispositivo era auténtico desde 2019, el FBI reprimió a analistas que intentaron contrarrestar la narrativa falsa de "desinformación rusa". Las plataformas de redes sociales censuraron el informe del New York Post, etiquetándolo erróneamente como propaganda rusa. Los correos electrónicos en el laptop implican a Hunter en esquemas de influencia y pagos relacionados con su padre, Joe Biden. Estas revelaciones plantean serias dudas sobre la interferencia electoral y los posibles encubrimientos por parte del FBI.
Trump Biden
Donald Trump ha revelado que lo único que admira de Joe Biden es su capacidad para dormirse rápidamente, incluso frente a las cámaras. Durante una entrevista con Fox News, Trump comentó que Biden puede acostarse en la playa y quedarse dormido en minutos, algo que él considera admirable. Sin embargo, también calificó a Biden como un "desastre" y afirmó que quienes realmente aman su trabajo no duermen mucho. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
|