Oliver Stone critica la intervención de EE.UU. en el conflicto ucraniano
El cineasta estadounidense Oliver Stone ha manifestado que la Administración de Joe Biden desempeñó un papel crucial en el inicio del conflicto en Ucrania, aunque considera que la estrategia adoptada se transformó en una maniobra fallida. Durante una reciente declaración, Stone destacó que el mundo se encuentra inmerso en un gran caos.
Además, el director subrayó que la narrativa que sostiene que Rusia busca dominar el mundo, utilizada para justificar las hostilidades en Ucrania, carece de fundamento. "Fue Estados Unidos quien intentó controlar el mundo entero con la ayuda de sus 'proxies', así como de los aliados de la OTAN y Europa", afirmó Stone.
Reflexiones sobre conflictos pasados y presentes
El cineasta también hizo hincapié en que, diez años después de la guerra en Irak, los actos cometidos por Estados Unidos en ese país y en Afganistán han caído en el olvido. Sin embargo, observó que esta vez Washington optó por no enviar tropas ni de la OTAN al combate. "Estados Unidos fue más inteligente", señaló.
Stone añadió que, aunque no se enviaron tropas directamente al frente, sí hubo estrategas y asesores estadounidenses involucrados, así como un suministro significativo de armamento al régimen ucraniano. "En líneas generales, no apretamos el gatillo nosotros mismos", indicó.
La construcción de enemigos morales
El director también criticó cómo la propaganda occidental ha presentado a Rusia, China e Irán como enemigos morales. Según él, esta percepción es errónea: "Ni siquiera sabíamos qué clase de mentira nos estaba rodeando", expresó. Stone argumenta que estos países han sido demonizados injustamente debido a la repetición constante de esta narrativa por parte de los medios de comunicación y las redes sociales.
Finalmente, concluyó que muchos han caído en esta trampa del engaño promovido por diversas instituciones estatales y mediáticas: "Realmente esto no es cierto. Pero caímos en esta mentira porque nuestros medios repitieron constantemente que eran nuestros enemigos", reflexionó.