www.mil21.es
Tulsi Gabbard se ríe al contar cómo revocó la autorización de seguridad de Hillary Clinton
Ampliar

Tulsi Gabbard se ríe al contar cómo revocó la autorización de seguridad de Hillary Clinton

martes 06 de mayo de 2025, 17:28h

Escucha la noticia

Tulsi Gabbard, ex Directora de Inteligencia Nacional, compartió en una entrevista con Megyn Kelly su experiencia al revocar la autorización de seguridad de Hillary Clinton, lo que provocó risas. Gabbard confirmó que tomó esta acción siguiendo una directiva del expresidente Trump, afectando también a otros personajes políticos como Kamala Harris y Liz Cheney. Este acto ha generado atención mediática y debate sobre la política de seguridad nacional. Para más detalles, visita el enlace.

La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, no pudo contener la risa al recordar el momento en que revocó la autorización de seguridad a Hillary Clinton durante una entrevista sincera con Megyn Kelly.

“Eso debió ser un poco divertido”, comentó Kelly, “eres solo humana”. Gabbard había confirmado previamente en una publicación en X que había tomado esta decisión siguiendo una directiva del expresidente Donald Trump.

Revocación de autorizaciones de seguridad

En su declaración, Gabbard mencionó: “Por orden del presidente, he revocado la autorización de seguridad del expresidente Joe Biden y he retirado las autorizaciones y el acceso a información clasificada para Kamala Harris, Hillary Clinton, Liz Cheney, Adam Kinzinger, Fiona Hill y Alexander Vindman”.

Cheney ha sido una crítica acérrima de Trump desde los eventos del 6 de enero de 2021, cuando muchos partidarios del presidente asaltaron el Capitolio de los Estados Unidos. Por su parte, Hill testificó durante las audiencias de juicio político contra Trump en noviembre de 2019, mientras que Kinzinger se destacó por su oposición vocal al expresidente durante su tiempo en la Cámara.

Consecuencias políticas

Vindman, veterano del Ejército, ganó atención nacional en octubre de 2019 cuando testificó ante el Congreso sobre el escándalo Trump-Ucrania. Su testimonio fue utilizado para acusar a Trump de abuso de poder en su primer juicio político.

Recientemente, la Casa Blanca emitió un memorando que indicaba: “He determinado que ya no es del interés nacional que las siguientes personas tengan acceso a información clasificada: Antony Blinken, Jacob Sullivan, Lisa Monaco, Mark Zaid, Norman Eisen, Letitia James, Alvin Bragg, Andrew Weissmann, Hillary Clinton, Elizabeth Cheney, Kamala Harris, Adam Kinzinger, Fiona Hill y Alexander Vindman”.

Gabbard anunció que había revocado las autorizaciones de seguridad de varias personas mencionadas en el memorando de Trump y les impidió acceder a información clasificada. También afirmó que “los 51 firmantes de la carta sobre desinformación relacionada con Hunter Biden” también habían visto sus autorizaciones rescindidas.

“El Informe Diario del Presidente ya no se proporciona al expresidente Biden”, concluyó Gabbard.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios