www.mil21.es

joe biden

Inmunidad pesticidas

10/12/2024@16:53:19

El Congreso de EE. UU. está impulsando el proyecto de ley HSB 737, que otorgaría inmunidad legal a los fabricantes de pesticidas, protegiéndolos de demandas por daños a la salud causados por sus productos químicos tóxicos. Este movimiento se asemeja a la estrategia utilizada por la industria farmacéutica para protegerse de litigios relacionados con las vacunas. La legislación ha sido recomendada para su aprobación en el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara, lo que podría limitar los derechos legales de los agricultores afectados. Activistas advierten sobre el vínculo entre el uso de pesticidas y enfermedades graves como el cáncer, mientras que compañías como Bayer enfrentan miles de millones en demandas relacionadas con sus productos.

Cese fuego Gaza

Steve Witkoff, the incoming special envoy to the Middle East for President-elect Donald Trump, is advocating for a ceasefire in Gaza before Trump's inauguration on January 20. A prominent real estate developer and close Trump associate, Witkoff recently visited Israel and Qatar to engage with leaders on peace negotiations. The Biden administration has acknowledged his efforts as part of the transition, emphasizing the urgency of resolving the ongoing conflict and securing the release of hostages held by Hamas. Despite challenges faced by both administrations, including political pressures in Israel, Witkoff's role is expected to be pivotal in shaping future diplomatic efforts in the region. For more details, visit the full article.

Crisis democrática

La noticia destaca cómo la Corte Constitucional de Rumanía anuló los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales tras la sorpresiva victoria del candidato anti-globalista Calin Georgescu. El tribunal justificó su decisión alegando que la "desinformación rusa" en TikTok había manipulado a los votantes. Este incidente refleja un patrón más amplio en el que las élites occidentales deslegitiman elecciones cuando los resultados no se alinean con sus intereses, culpando a factores externos como la influencia rusa. La situación plantea preguntas sobre la verdadera legitimidad del establecimiento occidental y su compromiso con la democracia, especialmente cuando se observa que solo se respeta la voluntad popular si coincide con sus preferencias. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Caso Trump

Los abogados de Donald Trump han presentado una moción para desestimar los cargos en su contra relacionados con el caso de pagos secretos en Nueva York, argumentando que la acusación es políticamente motivada y carece de fundamento legal. La moción fue presentada el 2 de diciembre y sostiene que la persecución judicial por parte del fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, interfiere con la transición presidencial tras la reciente victoria electoral de Trump. Los abogados citan principios constitucionales, incluyendo la inmunidad presidencial, como base para su solicitud. Además, mencionan el indulto otorgado a Hunter Biden por su padre como un ejemplo de injusticia política en el sistema judicial. Esta acción se produce en un contexto donde Trump ha logrado recientes victorias legales en otros casos. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Zelensky popularidad

El popularidad del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky está en caída libre, según un reciente artículo de The Times de Londres. A casi tres años del inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania, una encuesta revela que el 60% de los ucranianos preferiría que Zelensky no se postule para la reelección, mientras que solo el 16% lo apoyaría en caso de hacerlo. La desilusión con su liderazgo ha crecido debido a la prolongada guerra y la percepción de ineficacia en su respuesta a los desafíos bélicos. Además, la figura más confiable entre los ucranianos es ahora el excomandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Gen. Valerii Zaluzhnyi, quien podría ser un competidor potencial si decide postularse para la presidencia. La situación actual plantea serios retos para Zelensky en un contexto donde la población está cansada y ha sufrido pérdidas significativas.

Hollywood apoyo

Sean Penn ha elogiado a Hunter Biden, describiéndolo como "una de las mejores personas que conozco" y expresando su orgullo por el indulto presidencial más amplio en la historia de EE. UU. otorgado por Joe Biden a su hijo. Este indulto no solo abarca los casos de armas y impuestos, sino que también podría incluir otros delitos federales potenciales. Penn defendió al hijo del presidente, calificando las acusaciones en su contra como "uno de los trabajos más horribles de todos los tiempos". A pesar de la controversia en torno al indulto, Penn argumentó que cualquier padre haría lo mismo y destacó la lucha de Hunter contra la adicción, esperando que pueda ayudar a otros que enfrentan problemas similares.

Hace apenas un mes la depresión producida en el bando demócrata por la sensación de que un poderoso Donald Trump arrasaría sin piedad a un anciano Joe Biden, ha sido superada con su renuncia y la llegada de Kamala, transformándose en verdadero entusiasmo avalado por las encuestas que iban llegando.